Búsqueda

  • ROMAY CONFIRMA QUE EL PRESUPUESTO DE SANIDAD CRECERA EN 1999 LO MISMO QUE EL PIB NOMINAL El presupuesto del Ministerio de Sanidad para el año 1999 será incrementad lo mismo que el Producto Interior Bruto (PIB) nominal, según anunció hoy a Servimedia el titular de este departamento, José Manuel Romay Beccaría Noticia pública
  • SANIDAD. LA OMC INVITA A CCOO, UGT, CESM A UN DEBATE SOBRE EL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL SANITARIO La Organización Médica Colegial (OMC) ha invitado a los sindicatos con representación en la Sanidad pública (UGT, CCOO y CESM) a asistir a la asamblea que celebrará el próximo día 3 de julio para debatir el borrador de Estatuto Marco, que regulará la relación de la Administración Sanitaria pública con su personal estatutario (principalmente médicos y enfermeros) Noticia pública
  • DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA, EN CONTRA DE LA COMPETENCIA ENTRE HOSPITALES, COMO PROPUGNA BAREA La Federadción de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ante lasdeclaraciones de José Barea, que respalda la introducción de la competencia entre los hospitales públicos "porque incrementa notablemente los costes administrativos y disminuye la calidad de las prestaciones asistenciales" Noticia pública
  • EL PSOE INSTA AL GOBIERNO A LUCHAR POR EL FIN DEL EMBARO A CUBA El Grupo Socialista del Congreso exigirá el próximo martes al Gobierno que reclame ante la Unión Europea el final del embargo de Estados Unidos contra Cuba y la derogación completa de la Ley Helms-Burton Noticia pública
  • SANIDAD. ALMUNIA DICE QUE LA INCAPACIDAD DE ROMAY ESTA REFONZANDO DENTRO DEL PP LAS TESIS "PRIVATIZADORAS" DE FERNANDEZ MIRANDA El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia afirmó hoy que la "incapacidad" del ministro José Manuel Romay al frente del Mninisterio de Sanidad y Consumo está reforzando dentro del PP las tesis del que fuera portavoz de Sanidad en la oposición, Erique Fernández Miranda, "partidario de un modelo sanitario alternativo, que acabará rompiendo y privatizando el actual sistema sanitario" Noticia pública
  • ROMAY CREE QUE ES NECESARIO UN CAMBIO DE ACTITUD DE PROFESIONALES Y USUARIOS PARA LLEVAR A CABO UNA REFORMA SANITARIA El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, afirmó hoy en Madrid que todo proceso de reforma sanitaria implicaprofundos cambios en la organización y en los procedimientos de actuación de los centros, pero "el cambio más importante y también el más difícil de lograr está relacionado con la propia actitud que deben tener los profesionales y lo susuarios de la sanidad" Noticia pública
  • HEPATITIS. EL PSOE PIDE A SANIDAD QUE ASUMA SUS COMPETENCIAS EN VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EL CASO DE LA HEPATITIS C El Grupo Socialista en el Congreso solicita que el Ministerio de Sanidad y Consumo asuma sus responsabilidades en el caso de la hepatitis C de Valencia y "proceda a exigir el cumplimiento de las normas básicas de vigilancia epidemiológica, a difundir la información obtenida y a formular las recomendaciones oportunas, sin menoscabo de as competencias que correspondan a la Comunidad Valenciana" Noticia pública
  • EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UN "LIBRO BLANCO" SOBRE LA SALUD PUBLICA EN ESPAÑA El PSOE pedirá al Gobierno que constituya una comisión de expertos encargada de presentar antes de seis meses un "Libo Blanco" sobre el estado de la salud pública en España, y sobre el funcionamiento de las administraciones públicas sanitarias Noticia pública
  • ROMAY CONFIRMA QUE NO SE PRODUCIRAN NUEVOS TRASPASOS DEL INSALUD EN ESTA LEGISLATURA El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, confirmó hoy en el Congreso de los Diputados que durante esta legislatura no se traspasarán los servicios sanitarios de la Seguridad Social, gestionados por el Insalud Noticia pública
  • EL MEDICO QUE NO SE ACTUALICEPERDERA LA PLAZA El nuevo Estatuto Marco que regulará la relación de los servicios de salud públicos con su personal estatutario (no afecta a funcionarios y laborales) establece una mayor flexibilidad en la selección del personal y en la movilidad geográfica o funcional de estos profesionales, además de facilitar la revocación del nombramiento cuando existan causas justificadas, según elborrador del documento, al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • EL MEDICO QUE NO ACTUALICE SUS CONOCIMIENTOS PERDERA LA PLAZA, SEGUN EL BORRADOR DEL ESTATUTO MARC DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL El nuevo Estatuto Marco que regulará la relación de los servicios de salud públicos con su personal estatutario (no afecta a funcionarios y laborales) establece una mayor flexibilidad en la selección del personal y en la movilidad geográfica o funcional de estos profesionales, además de facilitar la revocación del nombramiento cuando existan causas justificadas, según el borrador dl documento al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • ROMAY INSISTE EN QUE LAS REFORMAS EMPRENDIDAS POR EL GOBIERNO DARAN ESTABILIDAD AL SISTEMA NACIONAL DE SALUD El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, aseguró hoy en Barcelona que las reforma sanitarias emprendidas por el Gobierno están dirigidas a dotar al sistema de mayor estabilidad y a modernizar su organización, lo que permitirá a los usuarios una mayor libertad de elección Noticia pública
  • LOS ENFERMOS MENTALES, PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS SERVICIOS SOCIALES DEL GOBIERNO NAARRO Los enfermos mentales, que en Navarra ascienden a más de 1.700 personas, constituyen el principal problema de los servicios sociales del Gobierno foral, según manifestó hoy Calixto Ayesa, consejero de Bienestar Social, ante la Comisión de Asuntos Sociales del Parlamento de Navarra Noticia pública
  • UE. ROMAY PIDE UNA POLITICA DE SALUD PUBLICA EUROPEA El ministro de sanidad español José Manuel Romay Beccaría defendió hoy en Luxemburgo la necesidad de respaldar una política de salud pública europea, durante el Consejo de Ministros de la UE. "La salud de los ciudadanos europeos", dijo, "exige un enfoque nuevo, único y coherente que permita a la Comunidad y a los Estados miembros coordinar sus esfuerzos para prevenir mejor y reaccionar más eficazmente nte las enfermedades emergentes" Noticia pública
  • APROBADA LA NUEVA ESTRUCTURA PERIFERICA DEL INSALUD El Gobierno aprobó hoy el decreto que crea la nueva estructura periférica del Insalud, en la que las sedes de las direcciones territoriales coincidirán con las delegaciones del Gobierno para facilitar las transferencias Noticia pública
  • MINAS. CRUZ ROJA INTERNACIONAL PIDE 21.000 MILLONES PARA AYUDAR A LAS VICTIMAS DE LAS MINAS El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha hecho un llamamiento a favor de las víctimas de las minas, en el que solicita más de 21.00 millones de pesetas a gobiernos, organizaciones supranacionales, sociedades nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y donantes privados y públicos de todo el mundo Noticia pública
  • SANIDAD. BONO: "EL MINISTRO NOS HA VENDIDO" El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Bono, expresó hoy su malestar por el reparto de las competencias sanitarias y afirmó con rotundidad que el ministro de Sanidad, José Manuel Romay, "nos ha vendido" Noticia pública
  • SANIDAD. BONO EXIGE LAS COMPETENCIAS DE SANIDAD PORQUE SE SIENTE "MAL DEFENDIDO" POR EL MINISTRO ROMAY El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, exigió hoy, durante su intervención en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado, el traspaso de las competencias de sanidad a su región, porque se siente "mal defendido" por el ministro José Manuel Romay Beccaría desde el Insalud Noticia pública
  • LA LUCHA CONTRA LA DESIGUALDAD CENTRARA LA POLITICA SANITARIA DE LA UNION EUROPEA EN LOS PROXIMOS AÑOS La Comisión Europea está preparando una nueva política sanitaria para los próximos años, que incluirá acciones de luch contra enfermedades concretas que afecten especialmente a las áreas marginales. Uno de los objetivos será evitar las desigualdades económicas en el ámbito de la salud Noticia pública
  • APROBADO EL DICTAMEN DE LA REFORMA DEL ESTATUTO DE MURCIA La Comisión Constitucional aprobó hoy por unanimidad el dictamen de la proposición de ley presentada por la Asamblea regional de Murcia en la que se propone la reforma del Estatuto de Autonomía de esa comunidad autónoma Noticia pública
  • EL 60% DE LOS NIÑOS GITANOS NO ES VACUNADO Alrededor del 60 por cinto de los niños gitanos residentes en España no han recibido ningún tipo de vacunación y un 40 por ciento han sido vacunados de forma incompleta, según afirmó hoy María Dolores Fernández, presidenta de la asociación de Mujeres Gitanas ROMI de Granada, en las jornadas "Las Comunidades Gitanas: actualidad y retos de futuro", organizadas por la Secretaría General de Asuntos Sociales Noticia pública
  • ///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (y II) --------------------------------------- E presidente del Gobierno, José María Aznar, considera que se ha hecho "mucha demagogia" respecto a la exclusión de medicamentos financiados por la Seguridad Social (medida conocida como "medicamentazo") y mantiene que es imprescindible que la Administración sanitaria racionalice el gasto en farmacia, que el pasado año rondó el billón de pesetas Noticia pública
  • ///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (y II) --------------------------------------- El presidente del Gbierno, José María Aznar, considera que se ha hecho "mucha demagogia" respecto a la exclusión de medicamentos financiados por la Seguridad Social (medida conocida como "medicamentazo") y mantiene que es imprescindible que la Administración sanitaria racionalice el gasto en farmacia, que el pasado año rondó el billón de pesetas Noticia pública
  • CASI UN MILLON DE PARADOS RECIBIRA FORMACION O TRABAJO CADA AÑO GRACIAS AL PLAN DE EMPLEO DEL GOBIERNO El borrador del Plan de Empleo remitido hoy por el Gobierno a los sindicatos recoge el objetivo de realizar anualmente casi un millón de acciones formativas, de trabajo u orientación individualizada a los parados de larga duración (más de doce meses desempleados) y a los jóvenes que llevan seis meses sin empleo Noticia pública
  • DIA MUJER. MANIFIESTO DE POLITICAS CANARIAS CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Mjeres que ocupan cargos políticos en las Islas Canarias firmaron hoy en Las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife un manifiesto contra la violencia hacia las mujeres, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Instituto Canario de la Mujer (ICM) Noticia pública