Búsqueda

  • LAS VENTAS DE MOTOS CAYERON UN 32,86 POR CIENTO HASTA MAYO Las ventas de motocicletas descendieron un 32,86 por ciento en los cinco primeros meses del año, hasta situarse en un total de 14.049 unidades, frente a las 20.926 vendidas en los misos meses de 1993, según datos facilitados a Servimedia por la patronal de fabricantes de motocicletas, ciclomotores y bicicletas (Sermoto) Noticia pública
  • EEUU IMPIDE LA PRESENCIA DE LA MARCA ESPAÑOL 'OLIMPO' POR LAS PRESIONES DE SU COMITE OLIMPICO El departamento de Comercio norteamericano ha negado a la empresa española Miguel Bellido S.A., dedicada a la venta de cinturones y accesorios de piel, la comercialización de su marca 'Olimpo', por las presiones del Comité Olímpico de Estados Unidos que tiene registrada la marca 'Olimpic', según denunció hoy la propia sociedad Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES DE COCHES AUMENTARON UN 26,53% HASTA MARZO Las exportaciones de turismos aumentaron un 26,53 por ciento en el primer trimestre del año, hasta situarse en un total de 34.107 coches vendidos al exterior, frente a los 275.112 del mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos Anfac Noticia pública
  • LA EXPORTACION DE VINO ESPAÑOL AUMENTO UN 38% EN 1993 Las exportaciones de vino español crecieron en el pasado año un 38 por ciento en volumen y un 20 por ciento en valor, alcanzando los 97.816 millones de pesetas, según datos del Ministerio de Comercio y Turismo, que publica su último Boletín de Información Comercial Española Noticia pública
  • EL BOLETIN ICE DEDICA UN MONOGRAFICO A LA ECONOMIA SOCIAL El Boletín Información Comercial Española (ICE), que edita el Ministerio de Comercio y Turismo, ha dedicado su último número a un monográfico sobre "La economía social", en el que pretende ofrecer una panorámica general de las posibilidaes de la economía social Noticia pública
  • PANIZO: "NINGUN TURISTA CON RESERVA TENDRA PROBLEMAS EN ESPAÑA" El secretario general de Turismo, Fernando Panizo, ha asegurado a Servimedia que no va a existir un problema generalizado de sobrecontratación hotelera ('overbooking') este verano: "Niego contundemente que los turistas que se dirijan a España con reserva de plaza vayan a tener problemas para acceder a su alojamiento", añadió Noticia pública
  • PANIZO: "NINGUN TURISTA CON RESERVA TENDRA PROBLEMAS EN ESPÑA" El secretario general de Turismo, Fernando Panizo, ha asegurado a Servimedia que no va a existir un problema generalizado de sobrecontratación hotelera ('overbooking') este verano. "Niego contundemente que los turistas que se dirijan a España con reserva de plza vayan a tener problemas para acceder a su alojamiento", añadió Noticia pública
  • 45.000 COCHES SE DIERON DE BAJA EN ABRIL Y MAYO AL AMPARO DEL PLAN RENOVE, SEGUN INDUSTRIA Un total de 45.000 turismos se han dado de baja durante los meses de abril y mayo acogiéndose al Plan Renove puesto en marcha por el Gobierno, que incentiva con 10.000 pesetas a quienes compran un coche nuevo y entregan el viejo para el desguace, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Industria y Energía Noticia pública
  • EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE IRREGULARIDADES EN LA CONCESION DE UN CREDITO FAD A VENEZUELA PARA LA COMPRA DE AZUCAR El Grupo Popular en el Congreso ha acusado al Gobierno de irregularidades en la concesión de un crédito FAD (Fondo de Ayuda al Desarrollo) para la operación de venta de azúcar por parte de la empresa pública española Fomento de Comercio Exterior (FOCOEX) a la República Venezolana Noticia pública
  • OTAYSA, SATISFECHO CON LAS VENTAS DE SUS "NUEVOS USADOS" El proyecto puesto en marcha por Otysa para poner en el mercado coches usados transformados con unos niveles de calidad y seguridad similares a los de un coche nuevo, ha superado las expectativas de la empresa en su primer mes de funcionamiento, según indicó a Servimedia Santiago Gómez Pintado, presidente del grupo distribuidor de vehículos Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES AUMENTARON UN 31,64 POR CIENTO EN MAYO El pasado mes de mayo se vendieron en España un total de 87.712 coches, 21.080 más que durante el mismo mes del año pasado, lo ue supone un aumento del 31,64 por ciento, según un avance facilitado hoy por la patronal de fabricantes de vehículos Anfac, que no detalla las ventas por marcas Noticia pública
  • EL PP PIDE AYUDAS PARA INCENTIVAR LA COMPRA DE VEHICULOS INDUSTRIALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid ha presentado una proposición no de ley en la que pide la puesta en marcha de un plan de ayudas a la prducción y venta de vehículos industriales, con el fin de facilitar la renovación del parque de vehículos industriales de 7 o más años que hay circulando por la región Noticia pública
  • CUBA ES EL PRINCIPAL MOROSO DE LOS CREDITOS FAD ESPAÑOLES El ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez-Navarro, informó hoy que la morosidad de los créditos FAD (Fondos de Ayuda al Desarrollo) concedidos por el Gobierno español a países en desarrollo se sitúa en el 4,8 por ciento, lo que representa una cantidad cercana a los 27.445 millones de pesetas Noticia pública
  • LOS FABRICANTES DE HELADOS AUMENTAN LAS VENTAS EN 1993 GRACIAS A LAS EXPORTACIONES Los fabricantes de helados españoles vendieron un total de 199,04 millones de litros de helado en 1993, lo que supuso un incremento del 1,29 por ciento respecto a 1992, conseguido gracias al buen comportamiento de las exportaciones, según datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Helados Noticia pública
  • EL TURISMO FRANCES Y BELGA HACIA BALEARES CRECERA ESTE VERANO UN 10 POR CIENTO RESPECTO A LA TEMPORADA TURISTICA DE 1993 El turismo francés y del Benelux crecerá este verano un 10% en Baleares con respecto a la temporada turística de 1993, según confirmaron hoy los principales touroperadores que trabajan con las islas desde estos países, que reconocieron haber aceptado una subida dl 12 por ciento en el coste de los alojamientos, dos puntos por encima de los precios que han pagado británicos y alemanes Noticia pública
  • VIAJES TULSA, DE CCOO, SE ASOCIA AL GRUPO TURISTICO TEP Viajes Tulsa, grupo de agencias vinculado a CCOO, se ha asociado con otro consorcio de agencias, TEP (Turismo Español Popular), cuyos propietarios son dueños también del grupo hotelero Entremares, según informó a Servimedia Pedro Parra, consejero delegad de GPS, gestora de Tulsa Noticia pública
  • ITC. LIGERO DESCENSO DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DURANTE EL MES DE MARZO El Indice de Tendencia de la Competitivida (ITC) de las exportaciones españolas experimentó, respecto al resto de los países de la OCDE, un ligero aumento (o pérdida de competitividad) durante el mes de marzo, al situarse en el nivel 85,7 frente al 85,6 del mes de anterior, según el último Boletín de Información Comercial del Ministerio de Comercio y Turismo Noticia pública
  • EL GOBIERNO APROBARA MEDIDAS PARA INCENTIVAR LA COMPRA DE VEHICULOS INDUSTRIALES El Gobierno pondrá en marcha algún tipo de medida para incentivar la compra de vehículos industriales, como ya hizo con los turismos, según informaron el vicepresidente delGobierno, Narcís Serra, y el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, a los responsables de la patronal de fabricantes de vehículos Anfac en la reunión mantenida recientemente Noticia pública
  • EL VICEPRESIDENTE DE FORD DICE QUE MAYO ESTA SIENDO "BASTANTE ANIMADO" PARA EL MERCADO DE COCHES El vicepresidente y consejero delegado de Ford España, Alain Batty, se mostró hoy optimista sobre la evolución de las ventas de coches y señaló que mayo está siendo un mes "bastante animado" para el mercado de automóvils Noticia pública
  • 32.501 TRABAJADORES REGULADOS EN ENERO, UN 18,4% MENOS QUE EN 1993 Un total de 32.501 trabajadores resultaron afectados por expedientes de regulación de empleo el pasado mes de enero, lo que supone un descenso del 18,4 por ciento respecto al mismo periodo de 1993, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • ESPINOSA DE LOS MONTEROS, MAS OPTIMISTA ANTE EL 94 El presidente de la patronal de fabricantes de automóviles, ANFAC, Carlos Espinosa de los Monteros, indicó hoy que ve con más optimismo el año 1994 para la industria de coches, pero destacó que siguen existieno graves problemas para el sector, como la elevada fiscalidad que grava a los vehículos Noticia pública
  • EL SECRETARIO GENERAL DE FASA-RENAULT ASEGURA QUE LA EMPRESA NO APLICARA EXPEDIENTES DE REGULACION EN 1994 Y 1995 El secretario general de Fasa-Renault, Gerard Gastaut, dió hoy a entender que la empresa no aplicará más expedientes de regulación de empleo en 1994 y 1995, ya que, según explicó, con el plan social llevado a cabo por la firma, que finalizó el año pasado ypermitió reducir la plantilla en más de 6.500 trabajadores, el nivel de plantilla "es el adecuado para 1994 y 1995" Noticia pública
  • CITROËN HISPANIA AUMENTA SU FACTURACION EN 10.000 MILLONES Y REDUCE SUS PERDDAS EN 93 Citroën Hispania aumentó sus ventas en el primer trimestre del año en casi 10.000 millones de pesetas respecto a la misma fecha de 1993, al alcanzar una facturación de 76.850 millones, según informó la empresa automovilística Noticia pública
  • LAS VENTAS DE MOTOCICLETAS CAYERON UN 20,42 POR CIENTO A diferencia de las ventas de coches, que registraron un aumento del 15,56 por ciento en el primer trimestre del año, el mercado español de motocicletas (a partir de 50 centímetros cúbicos) cntinuó descendiendo en los primeros meses del año Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL MEJORARA UN 15 POR CIEN EN 1994, SEGUN EL SECRETARIO DE ESTADO, RUIZ LIGERO El Ministerio de Comercio y Turismo prevé que en 1994 el déficit comercial continúe la mejoría iniciada el año pasado y descienda un 15 por ciento respecto a 1993, lo que supondría una reducción, en términos absolutos, de unos 375.000 millones de pesetas Noticia pública