Más de 18.000 especies de animales y plantas desaparecen cada añoEntre 18.000 y 55.000 especies de animales desaparecen de la Tierra cada año, la tasa de extinción actual es hasta 1.000 veces superior a la natural y los bosques ocupan ahora la mitad de la superficie de hace unos 8.000 años, con una pérdida de superficie forestal de casi 100 millones de hectáreas al año en la pasada década, lo que equivale a cinco millones de campos de fútbol
RSC. Iberdrola "minimiza" el impacto de su actividad para proteger la biodiversidad de las regiones donde operaIberdrola ha identificado dos retos prioritarios para la gestión de la biodiversidad dentro de sus áreas de actuación: disponer de una cartera de fuentes de generación de energía eléctrica equilibrada que satisfaga la demanda y no deje huella ecológica y minimizar el impacto de su actividad en las regiones y países que destaquen por su riqueza en cuanto a diversidad biológica
Canarias. Proyecto Gran Simio denuncia a un delfinario de TenerifeProyecto Gran Simio ha presentado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) una denuncia contra el delfinario de Loro Parque, en Santa Cruz de Tenerife, por considerar que comete una infracción grave de la ley de parques zoológicos por maltrato a delfines y orcas
Protegen en Canadá una superficie de bosque como dos veces AlemaniaUna veintena de miembros de la Asociación de Productores Forestales de Canadá y nueve grandes organizaciones conservacionistas han alcanzado un acuerdo para la conservación y gestión sostenible de una superficie de bosques boreales equivalente a dos veces el tamaño de Alemania
El Proyecto Gran Simio denuncia el aumento del tráfico ilegal de especies amenazadasUna tercera parte del comercio internacional de especies de fauna y flora silvestre, sus restos y productos derivados es producto de actividades de tráfico ilegal de ejemplares en peligro introducidas por contrabando, según un informe del Proyecto Gran Simio, en el que se denuncia el aumento del tráfico ilegal de especies amenazadas
ETA. Patxi López afirma que "estamos más cerca del final del terrorismo"El lehendakari, Patxi López, hizo este martes balance de su gestión con motivo del primer aniversario de su Ejecutivo y afirmó que "Euskadi hoy está mejor que hace un año, la sociedad vasca está en mejores condiciones para hacer frente a la crisis económica. Estamos más cerca del final del terrorismo"
40 predadores de la libertad de prensa en el mundo, entre ellos ETAEspaña continúa un año más en la lista negra de países con "predadores de la libertad de prensa", por culpa de ETA, según el último informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF), hecho público con motivo de la celebración este lunes del Día Mundial de la Libertad de Prensa
Andalucía. Cádiz acoge por primera vez el nacimiento de un cachorro de lince ibéricoEl programa de conservación del lince ibérico, que desarrollan de manera conjunta la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, cuenta con un nuevo cachorro. El ejemplar ha nacido en el ZooBotánico de Jerez de la Frontera (Cádiz), único zoológico del mundo que mantiene este tipo de ejemplares en sus instalaciones
Baleares. Marcan con emisores GPS a cormoranes moñudos de BalearesSEO/BirdLife ha marcado por primera vez con emisores GPS a dos ejemplares de cormorán moñudo en Baleares, ave buceadora cuya población española ha disminuido "de forma alarmante" en los últimos años
El Gobierno promete “mano dura” en casos como el de la prisión Madrid ILa secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, manifestó este sábado que su departamento ha adoptado las medidas más contundentes posibles en relación a la actuación irregular de determinados funcionarios de la cárcel de mujeres Madrid I (Alcalá-Meco) y añadió que empleará, como hace siempre con cualquier tipo de irregularidad que se produce, “absoluta mano dura”
Unas 584.000 personas sufren de alguna forma la violencia de ETAUnas 584.000 personas sufren de alguna forma la violencia de ETA, según los cálculos realizados por Mikel Buesa, responsable de la Cátedra de Economía del Terrorismo de la Universidad Complutense de Madrid y ex presidente del Foro Ermua
El PNV pregunta a Aído sobre la expulsión de víctimas de trata en situación irregularLa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, reiteró hoy el compromiso "firme" del Gobierno para luchar contra el tráfico de seres humanos con fines de explotación sexual, y aseguró que los procedimientos de expulsión de inmigrantes irregulares en España “son absolutamente garantistas y están sujetos a control judicial”
Madrid. Un águila imperial con ingestión de plomo y otra expoliada de su nido llegan al Zoo AquariumEl Zoo Aquarium de Madrid cuenta con dos águilas imperiales ibéricas, una espectacular y amenazada especie de este ave endémica de la península y únicas de su especie que pueden contemplarse expuestas al público, con el fin de que se sometan a un programa de mantenimiento y reproducción en cautividad
Rouco Varela dice que los sacerdotes pederastas deben ser juzgadosEl presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, afirmó hoy que los sacerdotes y religiosos que hayan abusado de niños tienen que dar cuenta de estas actuaciones ante la justicia
El mero y el pez espada peligran en el MediterráneoEspecies tradicionales del Mediterráneo como el pez espada y el mero se encuentran cada vez más desprotegidas ante la fuerte presión pesquera que se ejerce en este mar, según alerta un informe de Oceana y la Obra Social de Caixa Catalunya
ETA. Patxi López quiere personarse como acusación en los asesinatos de ETAEl Gobierno de Patxi López quiere personarse como acusación en los sumarios sobre terrorismo, algo que no sucede en estos momentos y que supondría, por ejemplo, que el Ejecutivo vasco actuase activamente en los tribunales contra los etarras que cometen asesinatos
Más de 82,8 millones para la conservación de la Red Natura 2000El Gobierno ha suscrito cuatros convenios de colaboración con las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y la Comunidad Valenciana, para acometer actuaciones de conservación en la Red Natura 2000, por un importe de más de 82,8 millones de euros
El mero y el pez espada peligran en el MediterráneoEspecies marinas del Mediterráneo como el pez espada y el mero se encuentran cada vez más desprotegidas ante la "fuerte presión pesquera" que se ejerce en este mar, según alerta un informe de Oceana y la Obra Social de Caixa Catalunya