LOS ACCIDENTES LABORALES EN ESPAÑA CUESTAN UN 1 BILLON DE PESETAS AL AÑOEl coste de la siniestralidad laboral en España ronda el billón de pesetas a año, según afirmó hoy el secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, en la inauguración de unas jornadas sobre la Ley de Salud Laboral que el Gobierno negocia actualmente con los sindicatos
LA INVERSION PUBLICITARIA ASCENDIO A 1.138.000 MILLONES EN 1990La inversión publicitaria ascendió en 1990 a 1.138.000 millones de pesetas, un 20,9 por ciento más que en el año anterior, según datos de la Federación Nacional de Empresarios de Publicidad facilitados hoy en rueda de prensa por su vicepresidente, José Viana
LA FSM PRESENTARA LISTAS ELECTORALES EN 100 MUNICIPIOS DE LA REGION Y ANTE EL 99 POR CIENTO DEL ELECTORADOLa Federación Socialista Madrileña (FSM) pretende presentar listas electorales a los comicios municipales y autonómicas del próximo 26 de mayo en unos 100 municipios de la región de Madrid, que representan al 99 por cien del total de la població de la comunidad autónoma, según explicó hoy Teófilo Serrano, secretario general de la FSM
ALMARAZ LOGRA UNA PRODUCCION DE CIEN MIL MILLONES DE KILOWATIOS EN SUS DIEZ AÑOS DE VIDALos dos grupos nucleares de la central de Almaraz (Cáceres), alcanzaron una producción de 100.000 millones de kilowatios/hora (Kwh), hasta el pasado día 13 de enero, lo que supone el record de explotación en la historia de una instalacin atómica dentro del panorama energético nacional, según afirmó hoy el portavoz de la planta, José Mendez Villamil
EL 60 POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES DE LIMPIEZAS DE MADRID SECUNDARON LA HUELGA, SEGUN LOS SINDICATOSEl 60 por ciento de los trabajadores de limpiezas de edificios y locales de la Comunidad de Madrid secundaro el primer día de huelga indefinida convocada por CCOO, UGT y USO, según informaron a Servimedia fuentes sindicales. Por su parte, los responsables de la patronal APEL aseguraron que la incidencia del paro fue "casi nula"
LOS MAS DE CIEN VUELOS DIARIOS QUE SOPORTA TORREJON PROVOCAN RETRASOS GENERALIZADOS EN BARAJASLa base militar hispano-norteamericana de Torrejón de Ardoz soporta diariamente una intensidad de tráfico aéreo que oscila entre los 100 y los 150 vuelos, lo que está provocando retrasos generalizados en el aeropuerto de Barajas, que van desde la hora y media a las dos horas,según informaron a Servimedia fuentes del Comité de Establecimiento de la United State American Force (USAF) y de Barajas
EL GOBIERNO CANTABRO INDEMNIZARA CON CIEN MILLONES A LOS PROPIETARIOS DE RESES CON PERINEUMONIALa Asamblea Regional de Cantabria aprobará en los próximos días, por el procedimiento de urgencia, un crédito extraordinario de 100 millones de pesetas destinado a indemnizr a los propietarios de reses afectadas por el brote de perineumonía detectado hace dos meses en la comunidad autónoma
EL 6,5 POR CIEN DE LOS PARADOS OPTARON POR EL "PAGO UNICO" DEL SEGUROCerca del 6,5 por ciento de los desempleados que cobraron seguro de paro prefirieron recibirlo mediante la modalidad de "pago único" en los diez primeros meses de 1990, lo que situó la cifra de beneficiarios de esta modalidad hasta esa fecha en 64.519, según las últimas estadísticas del Instituto Nacional de Empleo (Inem)
LOS INGRESOS TURISTICOS DE BALEARES EN 1991 SERAN INFERIORES A LOS DEL AÑO PASADOEl consejero del Consell Insular de Mallorca, Joaquín Rivas, afirmó hoy en rueda de prensa que 1991 no ha sio un buen año para el turismo de las Islas Baleares y aseguró que los ingresos del sector en las islas serán inferiores a los del año pasado
LOS DESCUBIERTOS DE BANCOS Y CAJAS CRECIERON 115.000 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRELos descubiertos en cuenta corriente y los excedidos en cuentas de crédito de la banca privada y las cajas de ahorros ascendían a finales del pasado mes de junio a 688.600 millones de pesetas, 115.000 millones más que a finales del año anterior, según datos del Banco de España
TELEFONICA ADJUDICA 26.000 MILLONES EN SU PRIMERA SUBASTA DE OBLIGACIONESLa Compañía Telefónica de España (CTE) adjudicó hoy un total de 26.000 millone de pesetas en la primera subasta de obligaciones realizada por la empresa, con emisiones a 3, 5, 7 y 10 años, sobre una volumen de ofertas de 221.600 millones de pesetas, según informó la propia compañía