EmpresasEl mercado adelanta resultados positivos de Almirall y prevé un potencial de crecimiento de las acciones de en torno al 60%Desde su entrada en el Ibex-35 el pasado mes de junio, la farmacéutica Almirall es uno de los valores bursátiles que centra la atención de los analistas de las principales sociedades de inversión, al formar parte de las carteras de destacados fondos como Santander Small Cap Europa, Gesconsult Renta Variable, Magallanes Iberian Equity, GCO Acciones o BBVA Acciones, entre otros
MorosidadEl 57% de las compañías prevé sufrir un incremento de la morosidad, según CepymeEl 57% de las empresas españolas espera sufrir un aumento de la morosidad por parte de sus clientes privados, mientras que un 13% de las compañías que ya sufren impagos prevé el cierre de sus negocios y un 20% augura que tendrá que declararse en situación de insolvencia
EnergíaEl Brent sube un 0,2% y recupera los 38 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en enero de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este lunes, a las 17.00 horas, en 38 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 0,16% con respecto al cierre del pasado viernes (37,94 dólares)
Pacto de ToledoATA pide reducir un mínimo del 50% la cotización de los autónomos que no lleguen al SMILa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha propuesto al Pacto de Toledo reducir al menos un 50% la cotización a los autónomos cuyos rendimientos netos en el último año estén por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
EnergíaEl Brent sigue a la baja pero mantiene los 37 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2020, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en 37,37 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 0,74% con respecto al cierre de ayer jueves (37,65 dólares)
Bolsas y mercadosEl Ibex pierde un 6,40% en la semana ante las nuevas restricciones por el CovidEl Ibex-35 se deja un 6,40% semanal y retrocede a sus cotas más bajas desde el pasado mes de mayo, lo que coincide con el temor a la factura que pueden pasar a la economía las nuevas restricciones aprobadas en distintos países para frenar los brotes del Covid-19
AutónomosAmpliaciónUPTA y Gestha estudiarán cambios en el régimen de módulos al considerarlo “desfasado y perverso”La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señalaron este viernes que estudiarán posibles modificaciones en el régimen de módulos, al considerarlo “desfasado” y “perverso” para los intereses de los autónomos, con el objetivo de adaptarlo de forma progresiva a otro que tenga en cuenta sus ingresos y gastos reales
Energía El Brent baja más de un 3% y cae por debajo de los 38 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2020, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 18.40 horas, en 37,82 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 3,32% con respecto al cierre de ayer miércoles (39,12 dólares)
Bolsas y mercadosEl Ibex cae un 0,97% tras apuntar el BCE a nuevos estímulos en diciembreEl Ibex-35 perdió este miércoles otro 0,97% en una sesión marcada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE) en la que el organismo anunció que replanteará sus instrumentos de política monetaria ante una economía que no acaba de despegar al ritmo previsto
PGELa Zarzuela explica que el incremento de 544.000 euros en su presupuesto es por una compensaciónLa Casa Real aclaró este jueves que el incremento de 544.000 euros en su presupuesto se debe a una compensación que asumió en su contabilidad. La Zarzuela adelantó esa cantidad para pagar las retribuciones de personal y la Seguridad Social, de modo que ahora el Estado se lo ha devuelto
LaboralUGT y CCOO señalan que las plataformas digitales deben adaptarse a la legislación laboralUGT y CCOO valoraron este jueves la puesta en marcha de la Mesa de Diálogo Social para la regulación de las plataformas digitales, cuya constitución se produjo el miércoles 28 de octubre a convocatoria del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y reclaman que las plataformas digitales “deben adaptarse a la legislación laboral”
DeporteEl deporte tendrá un presupuesto récord de 211 millones por los Juegos de TokioEl Ministerio de Cultura y Deporte prevé destinar el próximo año más de 200 millones de euros por primera vez en la historia (concretamente 211,06 millones) a fomento y apoyo de actividades deportivas, lo que supone un 11% más que lo presupuestado en 2019 y 2020, y una cantidad nunca antes reservada para este capítulo, debido a que en 2021 se celebrarán los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio
EnergíaAmpliaciónEl coronavirus genera unas pérdidas de 2.578 millones para Repsol hasta septiembreRepsol registró unas pérdidas de 2.578 millones de euros entre enero y septiembre de 2020 que se explican por el impacto del coronavirus tanto en la valoración de sus inventarios, que se redujo en 1.048 millones, como de sus activos de producción, cuyo valor descendió en 1.726 millones
Energía El Brent baja más de un 5% y vuelve a los 38 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2020, el de referencia en Europa, se sitúa este miércoles, a las 18.00 horas, en 38,96 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 5,44% con respecto al cierre de ayer martes (41,20 dólares)
Bolsas y mercadosEl Ibex cae un 2,66% por el temor a nuevos confinamientosEl Ibex-35 se dejó este miércoles otro 2,66% y perdió la cota de los 6.500 puntos ante el temor a que la propagación del Covid-19 imponga más restricciones y confinamientos en Europa
PensionesLas aportaciones del Estado a la Seguridad Social se elevan un 83,3% hasta los 31.177 millonesLas aportaciones del Estado al presupuesto de la Seguridad Social ascenderán en 2021 a 31.177 millones de euros, lo que representa un fuerte aumento del 83,3% respecto a lo presupuestado en 2020, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó este miércoles en el Congreso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
DeporteEl Gobierno gastará en deporte el récord histórico de 211 millones por los Juegos de TokioEl Ministerio de Cultura y Deporte prevé destinar el próximo año más de 200 millones de euros por primera vez en la historia (concretamente 211,06 millones) a fomento y apoyo de actividades deportivas, lo que supone un 11% más que lo presupuestado en 2019 y 2020, y una cantidad nunca antes reservada para este capítulo, debido a que en 2021 se celebrarán los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio