Búsqueda

  • Debate Nación. El Congreso rechaza pedir que se audite la deuda ilegítima El Congreso de los Diputados rechazó este jueves la propuesta de resolución que el Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural registró tras el Debate sobre el Estado de la Nación para instar al Gobierno a auditar la deuda ilegítima Noticia pública
  • Alertan de que 83.000 universitarios perderán su beca en cuatro años por las nuevas exigencias académicas Alrededor de 83.000 alumnos universitarios perderán las ayudas económicas asociadas a las becas generales (renta, residencia, etc.) en los próximos cuatro años, a consecuencia del endurecimiento de los requisitos académicos, según el informe 'Crisis fiscal, finanzas universitarias y equidad contributiva' de la Fundación Europea Sociedad y Educación presentado este jueves en Madrid, que supone el séptimo trabajo de la colección Studia XXI Noticia pública
  • La Princesa de Asturias preside mañana en el Senado el Día Mundial de las Enfermedades Raras La Princesa de Asturias presidirá mañana, viernes, en el Senado la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, en un acto que tendrá lugar en el antiguo Salón de Sesiones de la Cámara Alta Noticia pública
  • Debate Nación. IU pide al Gobierno que audite la deuda ilegítima El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a auditar la deuda ilegítima Noticia pública
  • Debate Nación. UGT lamenta la falta de referencias a la Educación por parte de Rajoy El secretario general de la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT, Carlos López Cortiñas, lamentó este martes que el presidente Mariano Rajoy no hiciera “ninguna referencia a los problemas de la Educación” en su discurso durante el Debate sobre el Estado de la Nación Noticia pública
  • Familias, profesores y patronales piden “permisos laborales” para que los padres asistan a las reuniones del colegio Sindicatos de profesores, asociaciones de padres y patronales de la enseñanza privada reclamaron este martes “permisos retribuidos” para que los padres o tutores puedan asistir a los centros donde estudian sus hijos y puedan así involucrarse en su formación Noticia pública
  • Feder denuncia que el actual modelo educativo deja fuera las necesidades de los niños con enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) denunció este martes que el actual modelo educativo no responde a las necesidades de los niños con enfermedades poco frecuentes y exigió que se intensifique la inclusión de los menores en los centros educativos ordinarios a través de diferentes modalidades de escolarización, provisión de recursos técnicos y sanitarios y formación del profesorado Noticia pública
  • Educación. 2.200 alumnos de 10 a 13 años participarán en las colonias de inmersión lingüística del Ministerio en julio El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte concederá un máximo de 915.200 euros en ayudas para financiar la estancia de 2.200 alumnos en programas de inmersión lingüístíca durante el próximo mes de julio Noticia pública
  • Aumenta un 10% el número de estudiantes con discapacidad en las universidades españolas El número de estudiantes con discapacidad matriculados en alguna universidad española durante el curso 2013-2014 aumentó hasta las 21.942 personas, lo que supone un incremento del 10% respecto al curso anterior, según la ‘Guía de Atención a la Discapacidad en la Universidad 2014’, realizada por la Fundaicón Universia Noticia pública
  • Ramírez de Arellano: "La mejor alternativa formativa en España es la Universidad Pública" El rector de la Universidad de Sevilla, Antonio Ramírez de Arellano, defendió hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que “la Universidad Pública es la mejor alternativa en nuestro país en cuanto a lo que formación académica se refiere”. Ramírez de Arellano ve necesaria la existencia de universidades privadas, sin embargo cree que “deberían incluir entre sus áreas líneas de investigación que favorecieran el desarrollo social” Noticia pública
  • Educación, a la Generalitat: ”Aplicar o no las sentencias no es una opción” La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, se refirió este jueves a la negativa a cumplir la sentencia del Tribunal Superior de Cataluña que obliga a algunos colegios a impartir el 25% del horario lectivo en castellano por parte de la Generalitat, y señaló que la “única opción es aplicar” el dictamen Noticia pública
  • Arranca en Madrid Foro de Postgrado 2014 El Salón Internacional de la Educación de Tercer Ciclo, conocido como Foro de Postgrado, celebra desde este jueves su quinta edición en la Feria de Madrid, donde convivirá junto a Aula hasta el 22 de febrero Noticia pública
  • Madrid. El Plan de Formación para el Empleo ofrece 346 cursos para 5.000 desempleados La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, presentó hoy el Plan de Formación para el Empleo del Ayuntamiento, que ofrecerá un total de 346 cursos para más de 5.000 desempleados, con un total de 46.500 horas de teoría y 909.000 de prácticas Noticia pública
  • Discapacidad. Lanzan un nuevo proyecto educativo para favorecer la inserción laboral de alumnos con discapacidad intelectual La Fundación Carmen Pardo-Valcarce, apoyada por varias entidades privadas, ha puesto en marcha ‘Campvs’, un nuevo proyecto educativo que tiene como objetivo ofrecer una formación superior a alumnos con discapacidad intelectual y favorecer así su inserción en el mercado laboral Noticia pública
  • Ampliación Universidad. 6.608 becas menos el curso pasado Un total de 263.682 universitarios con baja renta disfrutaron de una beca general del Ministerio durante el curso 2012-2013, lo que representa un 2,5% menos que en el ejercicio anterior Noticia pública
  • Madrid. UGT dice que la prueba de Lengua y Matemáticas para acceder a Magisterio es "una nueva ocurrencia" de Figar La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT de Madrid tildó este martes de “nueva ocurrencia de la consejera de Educación”, Lucia Figar, la propuesta de imponer una prueba externa de Lengua y Matemáticas como requisito de acceso a la carrera de Magisterio. A los futuros maestros se les exigiría al menos un 5 en dichas disciplinas en los exámenes de Selectividad Noticia pública
  • Educación. Europa Laica inicia una campaña para que los padres no matriculen a sus hijos en Religión Europa Laica presentó este martes una campaña para que los padres no matriculen a sus hijos en Religión porque, a su juicio, los dogmas religiosos van en contra del pensamiento crítico y la autonomía personal Noticia pública
  • RSC. La Comisión Permanente del Cerse estudia el último borrador de la Estrategia Española de Responsabilidad Social La Comisión Permanente del Consejo Estatal de la Responsabilidad Social Empresarial (Cerse) estudiará este lunes los primeros cuatro capítulos, de los cinco que compondrán la Estrategia Española de la RSC, después de que se hayan celebrado una docena de reuniones de la comisión de trabajo encargada de elaborarla Noticia pública
  • Extender y materializar el diseño universal Frente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional Noticia pública
  • La educación española pierde casi 65.000 empleos en dos años, según CCOO El sector educativo español ha destruido 46.000 puestos de trabajo en 2013, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). En total, desde finales de 2011 se han eliminado 64.900 empleos de profesores de enseñanza no universitaria (pública, concertada y privada); formación universitaria; personal de administración y servicios, y trabajadores de otros sectores como academias Noticia pública
  • El Papa llama a huir del “suicidio incipiente” que supone la “miseria moral” El papa Francisco ha hecho público su mensaje para la próxima Cuaresma, que comenzará el próximo 5 de marzo (Miércoles de Ceniza), inspirado en las palabras de San Pablo “Se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza”. Con él invita a la pobreza “al estilo de Dios”, para huir del “suicidio incipiente” que supone la “miseria moral” Noticia pública
  • Manos Unidas tuvo un 8% menos de ingresos en 2013 para sus 1.400 proyectos Los ingresos que recibe la ONG católica Manos Unidas bajaron un 8% en 2013 respecto a los recaudados en 2012, según datos provisionales. El mayor descenso tuvo lugar en el dinero que la organización recibe de las administraciones, que supuso un 40% menos. Sin embargo, la mayoría de los ingresos proceden del sector privado, donde apenas han descendido las ayudas el 4% Noticia pública
  • El alcalde de Lleida dice que la reforma local no aliviará la “responsabilidad” de los ayuntamientos El alcalde de Lleida, Àngel Ros, afirmó hoy en el ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ que la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local quitará competencias a los ayuntamientos pero no les aliviará de su “responsabilidad” para con sus ciudadanos, por lo que tendrán que ejercerlas igual Noticia pública
  • Ampliación Convención PP. Rajoy afirma que "pronto" se notará la recuperación "en la lista de la compra" El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, proclamó este domingo que España ha dejado atrás "la resignación y el desánimo" de la crisis económica y afirmó que los españoles "pronto" notarán la recuperación "en la lista de la compra", aunque admitió que no será "ni en un día ni un mes, pero lo notarán" Noticia pública
  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública