EL BANCO DE MURCIA OBTIENE 1.045 MILLONES DE BENEFICIO EN SU PRIMER EJERCICIO DENTO DEL GRUPO BANCAJAEl Banco de Murcia obtuvo en el ejercicio de 1993, primero de esta entidad como empresa del Grupo Bancaja, unos beneficios antes de impuestos de 1.045 millones de pesetas. El margen de intermediación alcanza los 3.671 millones de pesetas, el margen ordinario se eleva a 4.380, el margen de explotación a 1.348 y el 'cash flow' a 1.758 millones
HUELGA GENERAL. LOS SINDICATOS QUIEREN AISLAR BALEARES [ADE LA PENINSULA EL 27-ELos sindicatos CCOO y UGT quieren que Baleares esté casi aislada durante el día de huelga general, para lo cual proponen unos servicios mínimos de un sólo vuelo de ida y vuelta entre las islas y lo mismo con cda uno de los destinos de la península, según explicó Lorenzo Bravo, secretario general de la UGT en Baleares
EL JUEZ CONDENA A PAGAR 11.200 MILLONES A LAS ASEGURADORAS DE INESPAL POR EL SUCESO DE ALUMINA-ALUMINIO EN 1987El juzgado de primera instancia número 8 de Madrid ha condenado a las aseguradoras del grupo Inespal, perteneciente al INI-Teneo, y a pagar 11.200 millones de pesetas por los daños sufridos en sus factorías de Alumina-Aluminio, en San Ciprián (Lugo), tras la alarma ocasionada entre los trabajadores, al almacenar los bidones de material radiactivo que transortaba el buque "Casón", encallado en las costas de Finisterre
EL GOBIERNO VASCO APRUEBA LOS SERVICIOS MINIMOS PARA LA HUELGA EN LA ADMINISTRACION DEL JUEVESEl Gobierno vasco aprobó hoy un decretoque establece los servicios mínimos para el 16 de diciembre ante la huelga convocada para ese día por ELA, LAB, CCOO, UGT y otros sindicatos, que afecta a todo los trabajadores de administración general, foral y local de la Comunidad Autónoma Vasca, así como los organismos autónomos y sociedades públicas
ECONOMIA CURSA INSTRUCCIONES A SUS EMPRESAS PARA QUE NO SUSCRIAN CONTRATOS BLINDADOSEl Ministerio de Economía ha transmitido instrucciones a la Dirección General del Patrimonio del Estado para que en sus empresas no sea suscrito ningún contrato de alta dirección "blindado", con indemnizaciones superiores a las previstas en el Estatuto de los Trabajadores
LA CONTRATACION FIJA CAYO UN 20% EN EL PRIMER SEMESTRELas empresas contrataron a 118.373 trabajadores con empleos fijos en el pimer semestre de 1993, un 20 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL ALTO COSTE DE LOS DESPIDOS, CAUSA DEL ALTO EMPLEO TEMPORAL EN NUESTRO PAIS, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl alto coste del despido en los casos de contrato indefinido y la estricta regulación de dichos contrato es la razón por la que España y Portugal osentan la proporción más elevada de empleo temporal respecto al total de contratos en el ámbito de la CE, según se desprende de un estudio elaborado por el Banco de España que publica su último boletín, correspondiente al mes de septiembre
EL ALCALDE DE HOSPITALET DECLARARA MAÑANA ANTE EL JUEZ SOBRE LAS ACUSACIONES ESTAFA Y COHECHOEl alcalde de l'Hospitalet de Llobregat, el socialista Juan Ignacio Pujana, declarará mañana, lunes, ante el juez Jordi Segúi, que investiga el denominado "caso Pujana" sobre presuntas irregularidades en la concesión de un aparcamiento y estafa a la empresa Blas Zaplana. Pujana fue citado a declarar el pasado mes de julio, pero no acudió porque estaba de vacaciones en Miami
EL AGUILA REDUCE SUS PERDIDAS UN 40 POR CIENTO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl Aguila registró unas pérdidas de 3.104 millones de pesetas durante el primer semestre del año, un 40,6 por ciento menos que los 5.228 millones de "números rojos" del mismo eríodo del año anterior, según datos facilitados hoy por la empresa cervecera
"CASO BLASCO". EL SUPREMO RECHAZA EL RECURSO DEL FISCAL CONTRA LA SENTENCIA ABSOLUTORIA Y REITERA QUE LAS ESCUCHAS FUERON ILEGALESEl Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casación interpuesto por el ministerio fiscal contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Valencia, que absolvió al ex conseller Rafael Blasco y otros cinco acusados de un presunto delito de cohecho, otro de maquinación para alterar el precio de las cosas, así como de intervención en empresa privada con ánimo de lucro, durante el concurso para adjudicar unos terrenos de Paterna de titularidad pública
AMPER QUIERE SUPRIMIR OTROS 340 EMPLEOS EN 1993, AÑO EN EL QUE ESPERA PERDER AL MENOS 4.000 MILLONESEl grupo Amper quiere reducir su plantilla en otros 340 empleos durante 1993, año en el que la dirección espera, como mínimo, unas pérdidas cercanas a los 4.000 millones de pesetas por su actividad ordinaria, a las que deberán sumarse las extraordinarias originadas por la falta de recurso para acabar definitivamente con la reconversión de las empresas que lo componen
ESPINOSA DE LOS MONTEROS, REELEGIDO COMO PRESIDENTE DE ANFACEl presidente de Mercedes Benz España, Carlos Espinosa de los Monteros, fue reelegido hoy como presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles (Anfac) para un periodo de dos años