AgresionesLos farmacéuticos y la Policía Nacional ponen en marcha el Observatorio de AgresionesEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y la Policía Nacional, a través de la figura del Interlocutor Policial Sanitario, han puesto en marcha el Observatorio de Agresiones a Farmacéuticos con el objetivo de analizar, concienciar, visibilizar y contribuir a reducir este problema que sufren los profesionales sanitarios en el ejercicio de su profesión
Medio ambienteEl coronavirus socava los esfuerzos mundiales de conservación de la naturalezaLa pandemia del coronavirus ha impactado significativamente en la conservación de la naturaleza en todo el mundo, incluyendo la pérdida de puestos de trabajo entre los guardaparques protegidos, la reducción de las patrullas contra la caza furtiva y retrocesos en materia de protección del medio ambiente
Fuerzas ArmadasRobles explica que el exJemad Villarroya dictó una instrucción sin su conocimiento y al margen de la estrategia de vacunación de DefensaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, explicó este miércoles que el exjefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) general Miguel Ángel Villarroya llegó a dictar una instrucción interna de vacunación sin su conocimiento y sin el de la subsecretaria de Defensa que excedía de sus competencias y que no respondía a los criterios de valoración de la estrategia general del Ministerio de Defensa
TribunalesEl TS absuelve al alcalde de Cádiz de calumnias al PP por unas declaraciones sobre su gestión en la sociedad Aguas de CádizLa Sala de lo Penal ha absuelto al alcalde de Cádiz, José María González Santos, de un delito de calumnias con publicidad por el que había sido condenado al pago de una multa de 5.400 euros por cuestionar en una asamblea de vecinos en 2016 la gestión de la dirección de Aguas de Cádiz del anterior equipo municipal, del PP, de quien dijo que a sabiendas dejó consumir agua contaminada en el barrio de Loreto durante varios días, ocultando dicha información a la ciudadanía, sin que se hubiesen depurado responsabilidades políticas
Atención PrimariaDenuncian el desbordamiento y colapso de los centros de salud en Madrid por los recortes presupuestariosLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm) y Medicus Mundi NAM de Navarra, Aragón y Madrid, denunciaron este miércoles el desbordamiento y el colapso que sufren en estos momentos los centros de salud de la comunidad madrileña por los recortes presupuestarios y la escasez de personal
Día Mundial del RiñónLa SEN pone en marcha una campaña protagonizada por celebridades sobre la prevención de la salud renalLa Sociedad Española de Nefrología (SEN), junto a otras entidades como Alcer, Seden y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), ponen en marcha una campaña en la que celebridades del ámbito cultural y social y pacientes suman sus voces para lanzar un mensaje de prevención y promoción de la salud renal acorde con el lema mundial 'Vivir bien con enfermedad renal'
Sesión de controlSánchez pide a Casado que deje de ser "el aperitivo del plato fuerte que viene luego” con VoxEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó este miércoles al líder del Partido Popular, Pablo Casado, que deje "de ser el aperitivo del plato fuerte que viene luego en cada sesión de control” con Vox, insistiéndole así en la necesidad de que ejerza “una oposición útil” y “con sentido de Estado”
8-MIceta: “Estamos satisfechos del 8-M del año pasado y de éste”El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, criticó que el Partido Popular montara “una escandalera” el año pasado con la manifestación del 8 de marzo y lamentó que “este año querían hacer lo mismo fuera cual fuera la decisión”, pero remarcó que “estamos satisfechos con el 8-M del año pasado y con el de este año, porque estamos con el movimiento feminista y lo estamos los 365 días”
VulnerabilidadAmpliaciónCáritas atendió a 500.000 personas más tras la irrupción del Covid-19Cáritas Española ha tenido que afrontar un aumento de la demanda de ayuda a personas que han visto perjudicada su situación por la emergencia social causada por el Covid-19. En el último año, la organización ha tenido que atender a 500.000 personas más, que no habían acudido antes o hacía tiempo que no recurría a la ayuda de Cáritas