CONGRESO DEL PP DE MADRID. GARCIA ESCUDERO PROMETE "ESCUCHAR MAS Y PROMETER MENOS"Pío García Escudero, candidato a suceder a Luis EduardoCortés al frente de la dirección del PP de la Comunidad de Madrid tras el congreso regional de mañana, sábado, declaró que su equipo ofrece un "nuevo talante", basado en el principio de "escuchar más y prometer menos"
EL NUEVO PRESIDENTE ARAGONES PROMETE HONRADEZ, EFICACIA Y COHERENCIA EN SU NUEVO GOBIERNOEl nuevo presidente del Gobierno de Aragón, el socialista JoséMarco, resumió hoy en tres características la gestión que espera desarrollar su Ejecutivo: "La primera es la coherencia, la segunda la eficacia y la tercera la honradez, con ese grado de apertura que permite que independientes de gran prestigio se incorporen a la vida política"
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La bolsa sufrió hoy una espectacular caída en sus índices, después de una jornada de intensísimas ventas, que demuestran el alto contenido especulativo de las fuertes alzas del mes de agosto
MICHAEL JACKSON NO ALTERARA SU GIRA MUNDIAL NI SU CONCIERTO EN TENERIFEEl cantante Michael Jackson no va a alterar el programa de su gira mundial "Dangerus Tour", que comenzó el pasado martes en Bangkok (Tailandia), a pesar de los rumores sobre su precario estado de salud, según confirmaron a Servimedia fuentes del equipo que coordina el concierto que el cantante ofrecerá en Tenerife
LAS AUTORIDADES DE PONTEVEDRA ADVIERTEN DE LA PRESENCIA DE UN ESTAFADOR DE PENSIONSTASEl Gobierno Civil de Pontevedra advirtió hoy de la existencia de un estafador de pensionistas en la provincia, que haciéndose pasar por funcionario de la Xunta o del Ayuntamiento de esa capital, bien vestido y aseado, se ha presentado en varias localidades rurales de esa provincia para estafar a aquellas personas mayores que reciben alguna pensión
SELEZNEV (DIRECTOR DE PRAVDA): "YELTSIN PRACTICA EL ENGAÑO CON FRECUENCIA"Genadi Seleznev, director del diario "Pravda", antguo órgano del PCUS y actualmente diario independiente (450.000 ejemplares) afín al Parlamento, analiza en una entrevista a Servimedia el conflicto que sufren algunas antiguas repúblicas, "que corren el peligro de convertirse en una nueva Yugoslavia", la situación extrema que viven los ciudadanos rusos tras las medidas restrictivas de Boris Yeltsin y la institucionalización de las mafias como auténtico "sistema paralelo" al poder económico del Estado en Rusia
ARTA DE AMOR DE MONZON A ALICIA KOPLOWITZEL diario "El Mundo", de Madrid, publica en su edición de hoy los fragmentos esenciales de la carta que Manuel Monzón Altolaguirre, actual máximo responsable de la Policía Municipal de esta capital, envió a la empresaria Alicia Koplowitz, en junio de 1989, cuando el militar era general jefe de la Brigada de Infantería Mecanizada XXXII y gobernador militar de Cartagena
ARENAS PROMETE UNA RENOVACION "SIN TRAUMAS" DEL PP ANDALUZEl virtual nuevo presidente del Partido Popular de Andalucía, Javier Arenas, afirmó este mediodía ante 1.200 compromisarios, que asistieron hoy al VII Congreso del Partido Popular de esa comunidad autónoma, que Andalcía "no puede ser obstáculo para que José María Aznar llegue a la presidencia del Gobierno"
DEBATE E INVESTIDURA. CRONICA RESUMEN (1)Felie González anunció hoy en su discurso de investidura que la creación de empleo y la mejora de la competitividad del sistema productivo constituirán los dos objetivos básicos de la política económica de su nuevo Gabinete
LA "GUERRA" EN EL PSOE, LAS NEGOCIACIONES PARA FORMAR GOBIERNO Y EL PACTO SOCIAL, PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS POSTELECTORALELa "batalla" desencadenada en el seno del PSOE entre renovadores y guerristas, el nombramiento de Carlos Solchaga como portavoz del Grupo Socialista, las negociaciones de González con nacionalistas e IU para establecer acuerdos de Gobierno y las conversaciones con las centrales sindicales y la CEOE son los acontecimientos más destacados del período postelectoral que concluirá con la investidura del presidente del Gobierno
GONZALEZ PROMETE A LOS SINDICATOS QUE NO CAMBIARA LA LEY DE HUELGAEl presidente del Gobierno en funciones, Felipe González, prometió hoy a los secretarios generales de CCOO y de UGT que no modificará el proyecto de Ley de Huela pactado entre los sindicatos y el PSOE antes de que fueran convocadas las elecciones, según informó hoy Nicolás Redondo al finalizar la reunión con el jefe del Ejecutivo
ELECCIONES 93. AZNAR DICE A LOS JOVENES QUE SU VOTO "VALE SU PESO EN ORO"El candidato a la Presidencia del Gobierno por el PP, José María Aznar, ha remitido una carta a los jóvenes pidiéndoles el voto en las próximas elecciones generales, algo similar a lo que ha hecho el candidato socialista, Felipe González, que envió una carta a todos los electores, unos 30 millones de personas
ELECCIONES 93. Debate onzález-Aznar (5) ----------------------------------------Felipe González y José María Aznar elevaron sensiblemente la temperatura del debate al referirse a la gestión de Televisión Española realizada por los socialistas. El presidente del PP afirmó que la "televisión particular de elipe González" en la que el PSOE ha convertido a TVE es el paradigma de la revitalización institucional que promete el programa de gobierno socialista
ELECCIONES 93. LA INTEGRACION LABORAL ES LA PRINCIPAL PROPUESTA DE LOS PARTIDOS EN SUS PROGRAMAS SOBRE MINUSVALIASLos cuatro grandes partidos políticos nacionales (PSOE, PP, IU y CDS) centran sus propuestas electorales obre minusvalía en la integración laboral, con medidas que van desde el aumento hasta un 15 por ciento de la reserva legal de plazas para este colectivo, como sugiere el CDS, hasta el mero cumplimiento de la legislación vigente, que respalda el programa de IU
ELECCIONES 93. GONZALEZ RECONOCE QUE EL PSOE REACCIONO CON RETRASO ANTE LOS CASOS DE CORRUPCIONEl presidente del Gobierno, Felipe González, reconoce en una entrevista publicada hoy en "La Vanguardia" que el PSOE ha reaccionado con retraso para frenar la corrupción, al tiempo que descarta una coalición entre su partido y el PP para conseguir la gobernabilidad del país. Por otr lado, considera que la repetición de las elecciones es "una hipótesis remota"