CCOO EXIGE AL GOBIERNO QUE ACABE CON EL FRAUDE EN LASComisiones Obreras exigió hoy a las Administracioes Públicas que acaben con el "fraude" que a su juicio se produce en las contrataciones temporales, intensificando las inspecciones de trabajo durante el presente año
EL CES ADVIERTE DE QUE LA FORMACION CONTINUA NO ES UTIL CON CONTRATOS DE 3 MESESEl presidente del Consejo Económico Social(CES), Jaime Montalvo, advirtió hoy de que el esfuerzo que se está haciendo por parte de los agentes sociales y la Administración para impulsar la formación continua no es útil cuando un alto porcentaje de los contratos (un 30% en el caso español) son temporales y muchos de ellos de tres meses
PARO. UGT DESTACA QUE EL PARO BAJO MENOS QUE EN LOS ULTIMOS SIETE AÑOSUGT resató hoy que la bajada del paro en 17.003 personas en marzo es la menor en ese mes desde 1995, así como que, en términos interanuales, el número de desempleados aumentó en 70.590, un 4,5%, "contrariamente a lo que venía sucediendo desde hace siete años"
LA ADMINISTRACION HA ELEVADO UN 7% LA TEMPORALIDAD DE SUS TRABAJADORES DESDE 1996, SEGUN UGTLos índices de temporalidad de los trabajadores públicos han aumentado un 6,6% entre el segundo trimestre de 1996 -cuando el PP llegó al poder- y el pasado mes de diciembre, según un informe elaborado por UGT, que pone de manifiesto las contradicciones de la Administración, que por un lado pide que no se hagan contratos temporales y, por otro, no da ejemplo con su actuación
LA ADMINISTRACION HA ELEVADO UN 7% LA TEMPORALIDAD DE SUS TRABAJADORES DESDE 1996, SEGUN UGTLos índices de temporalidad de los trabajadores públicos han aumentado un 6,6% entre el segndo trimestre de 1996 -cuando el PP llegó al poder- y el pasado mes de diciembre, según un informe elaborado por UGT, que pone de manifiesto las contradicciones de la Administración, que por un lado pide que no se hagan contratos temporales y, por otro, no da ejemplo con su actuación
MADRID. UGT ACUSA A LA PATRONAL DE NO ADOPTAR MEDIDAS PARA ATAJAR LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA REGIONEl secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, amenazó hoy con abandonar la mesa denegociación del Plan Director de Salud Laboral si en el próximo encuentro no hay un cambio de actitud por parte de la patronal CEIM y del Gobierno regional, que permita adoptar medidas eficaces para frenar las altas cifras de siniestralidad laboral
UGT REPLICA A APARICIO QUE EN ESPAÑA NO SE CUMPLE LA NORMATIVA DE PREVENCION DE RIESGOSEl sindicato UGT criticó hoy las "frívolas" declaraciones del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparcio, afirmando que España se sitúa a la cabeza de la UE n el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y destacó los datos "dealentadores" en este campo: más de cuatro trabajadores mueren a diario en su puesto de trabajo y 40 sufren accidentes graves
EL GOBIERNO OFERTA 2.448 PLAZAS DE EMPLEO PUBLICO PARA EL 2002, UN 14% MENOS QUE EL AÑO NTERIOREl Consejo de Ministros aprobó hoy la Oferta de Empleo Público para el 2002, que supone la convocatoria de 2.448 nuevas plazas, un 14% menos que el ejercicio anterior, y de las que 1.787 corresponden a funcionarios y laborales, 284 a investigadores y personal de apoyo a la investigación, y 377 a Empresas y Entidades Públicas
EL PSOE INSTA AL GOBIERNO A COMPNSAR A LOS EMPLEADOS PUBLICOS POR LA PERDIDA DE PODER ADQUISITIVOEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una Proposición no de Ley en el Congreso en la que se insta al Gobierno a que, de acuerdo con las organizaciones sindicales, adopte las medidas necesarias para compensar a los empleados públicos la pérdida de poder adquisitivo sufrida durante el 2001, en el que sus sueldos subieron un 2% y la inflación un 2,7%