Universidad de OtoñoPodemos quiere empresas públicas de banca, energía, farmacia y telecomunicaciones para 2030Podemos se ha fijado el objetivo de levantar empresas públicas en cada uno de los sectores estratégicos para 2030. En concreto, una banca pública, una farmacéutica pública, una empresa estatal de telecomunicaciones y su habitualmente reclamada empresa pública de energía
PresupuestosMontero entrega esta semana los Presupuestos al Congreso para iniciar su tramitaciónLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, entregará esta semana el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, para dar comienzo a la tramitación parlamentaria de las cuentas públicas del próximo ejercicio
Modelo territorialAbascal reivindica la “rica pluralidad” de España pero sin 17 parlamentos “divisivos y ruinosos”El presidente de Vox, Santiago Abascal, ensalzó este sábado la “rica pluralidad” de España con sus “tradiciones” pero a la vez criticó la existencia de 17 parlamentos autonómicos que considera “divisivos y ruinosos” porque viven “de espaldas al bien común y mirándose el ombligo”
JuicioCs pide a Alberto Rodríguez que dimita voluntariamente antes de que le obligue la JusticiaEl vicesecretario general de Ciudadanos, Edmundo Bal, pidió este sábado al diputado de Podemos Alberto Rodríguez que deje su acta de diputado voluntariamente “antes de que la Justicia le obligue a dejarla, porque tiene que dejarla como consecuencia de que se le ha impuesto la pena accesoria de inhabilitación de sufragio pasivo y la ejecución de la sentencia va a llevar consigo que pierda la condición de diputado”
40 Congreso PSOEFerraz prevé un congreso tranquilo menos con la fricción feminista entre género y sexoEl PSOE celebra los próximos 15, 16 y 17 de octubre el 40º Congreso Federal en una situación muy diferente al celebrado hace cuatro años, justo después de las primarias en las que se impuso Pedro Sánchez, y de ahí que la actual dirección considere que el cónclave “será tranquilo”
PresupuestosEl Consejo de Ministros aprueba hoy el proyecto de Presupuestos de 2022El Consejo de Ministros celebra este jueves una reunión extraordinaria para aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, que será presentado por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, para ser remitido la próxima semana al Congreso de los Diputados y dar así inicio a su tramitación parlamentaria
PresupuestosEl Consejo de Ministros aprueba mañana el proyecto de Presupuestos de 2022El Consejo de Ministros celebrará mañana una reunión extraordinaria para aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, que será presentado por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, para ser remitido la próxima semana al Congreso de los Diputados y dar así inicio a su tramitación parlamentaria
Ley ViviendaAmpliaciónSánchez ofrece un acuerdo de Estado con la ley de Vivienda tras las críticas de CasadoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció este miércoles un “acuerdo de Estado” para garantizar la vivienda como un derecho, en respuesta al anuncio del Partido Popular de que llevará ante el Tribunal Constitucional la futura ley de Vivienda
DiscapacidadFamma reclama la “reforma urgente” de la Ley de Propiedad HorizontalLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, (Famma Cocemfe Madrid) reclamó este miércoles la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, en concreto, la supresión del límite de 12 meses de cuotas cuando vecinos con discapacidad o mayores de 70 años soliciten adaptaciones
EconomíaCalviño ratifica al PP que no revisarán las previsiones por el ajuste del INE y le reprocha su “actitud destructiva”La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, reiteró este martes al PP que el Gobierno no revisará sus previsiones económicas, que proyectan un crecimiento del 6,5% del PIB este año, a pesar de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ajustase del 2,8 al 1,1% el crecimiento en el segundo trimestre, reprochando al partido lidera por Pablo Casado su “actitud destructiva”
TribunalesEl juez continuará el procedimiento contra cuatro investigados en una pieza separada del ‘caso ERE’ por las ayudas a Yogures AndalucesEl juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra cuatro personas investigadas en una pieza separada del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía concedió a Yogures Andaluces S.A. (Yogan) por un importe de 6.379.142,48 euros
DiscapacidadCocemfe pide alternativas accesibles para el cierre de Cercanías en MurciaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), junto a su entidad autonómica Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Famdif/Cocemfe-Murcia), pidieron este viernes que se implementen “alternativas accesibles para las personas con movilidad reducida”, tras el cierre de la línea de entre Alcantarilla y Águilas
TransportesLa CNMC multa con más de 127 millones a un cártel de empresas de señalización ferroviariaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto multas por un total de 127,3 millones de euros a Alstom, Bombardier, Cafs, Cobra, Nokia, Siemens y Thales, y a 10 de sus directivos (483.000 euros) por su participación en un cártel en el sector de la señalización ferroviaria
Convención PPAmpliaciónAznar visualiza a Casado como presidente que gobernará “bien” y le pide poner “orden” y “una grandísima ambición reformista”El expresidente del Gobierno José María Aznar animó este jueves al líder del PP, Pablo Casado, a desarrollar “una grandísima ambición reformista que permita cambiar la situación de España” desde el Ejecutivo. También le instó a poner “orden” en un país que está “desordenado”, ya que dio por supuesto que llegará a La Moncloa y que cumplirá “bien” con su cometido
DiscapacidadEl Congreso tramitará la reforma para eliminar el término 'disminuido’ de la ConstituciónEl Congreso de los diputados tramitará el proyecto de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución –el referido a las personas con discapacidad--, tras rechazar hoy las dos enmiendas de totalidad presentadas por PP y Vox, que recibieron 205 votos en contra, dos abstenciones y 142 votos a favor