Búsqueda

  • Consejo de Ministros El Gobierno asigna derechos de emisión a 17 instalaciones industriales hasta 2020 El Consejo de Ministros aprobó este viernes la asignación individual de derechos de emisión de gases de efecto invernadero hasta 2020 a 17 instalaciones afectadas por el sistema europeo de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, en virtud de un acuerdo propuesto por los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; de Economía, Industria y Competitividad, y de Energía, Turismo y Agenda Digital Noticia pública
  • Salud Vivir cerca de industrias contaminantes puede incrementar la frecuencia del cáncer de mama Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III han planteado en un estudio publicado en 'Environmental Pollution' que el hecho de vivir cerca de industrias contaminantes podría tener una influencia en la frecuencia del cáncer de mama Noticia pública
  • Seguridad marítima La Armada participará en unos ejercicios de seguridad marítima el próximo mes de mayo La Armada española realizará entre los días 14 y 25 de mayo un ejercicio conjunto de seguridad marítima (Marsec-18), que se desarrollará en 12 escenarios diferentes de la costa española y que contará con la participación de organismos estatales, autonómicos y locales, además de la Armada portuguesa Noticia pública
  • Energía Confebus se opone a un incremento del impuesto sobre hidrocarburos La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) reclamó este lunes que no se aumente el impuesto sobre el gasóleo para el transporte profesional y, en especial, para el transporte público de pasajeros por carretera Noticia pública
  • Salud La OMS y Unicef advierten del alto riesgo de enfermedades en Papúa Nueva Guinea por el terremoto La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef advirtieron este lunes del alto riesgo de que aparezcan brotes por diarreas acuosas en Papúa Nueva Guinea causadas por el agua contaminada por los deslizamientos de tierra que provocó el terremoto del pasado 26 de febrero, de magnitud 7,5 en la escala Richter Noticia pública
  • Medio ambiente El gasto del Gobierno en cambio climático se desploma al nivel más bajo desde 2007 El gasto estatal en actuaciones para la prevención de la contaminación y el cambio climático cae este año un 20,8% en comparación con 2017 y retrocede a niveles no vistos desde 2007. También descienden otras partidas relacionadas con el medio ambiente, como actuaciones en la costa (-5,0%) y calidad del agua (-3,2%) Noticia pública
  • Tráfico La DGT extiende las etiquetas ambientales al 55% de las motos y los ciclomotores La Dirección General de Tráfico (DGT) ha clasificado al parque de motocicletas y ciclomotores en función de su potencial contaminante como hizo meses atrás con el resto de vehículos de motor, cumpliendo así una de las medidas del Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera (Plan Aire) Noticia pública
  • Energía La patronal de las renovables apoya el incremento de los impuestos medioambientales La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) destacó este martes que la reforma fiscal propuesta por la comisión de expertos de transición energética, que podría suponer un encarecimiento del gasóleo del 28%, es “un paso positivo y necesario para mandar una señal clara de precios al sector energético” Noticia pública
  • Presupuestos El gasto en cambio climático se desploma al nivel más bajo desde 2007 El gasto estatal en actuaciones para la prevención de la contaminación y el cambio climático cae este año un 20,8% en comparación con 2017 y retrocede a niveles no vistos desde 2007. También descienden otras partidas relacionadas con el medio ambiente, como actuaciones en la costa (-5,0%) y calidad del agua (-3,2%) Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción lleva al Gobierno a la Audiencia Nacional por el 'ozono malo' en el aire Ecologistas en Acción ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional para que este órgano judicial “obligue” al Gobierno de Mariano Rajoy a que cumpla con su obligación legal de elaborar un plan nacional de mejora de la calidad del aire que proponga medidas concretas y presupuestadas para atajar la “elevada contaminación por ozono troposférico que sufre la mitad del territorio español y que afecta a 19 millones de personas, dos de cada cinco habitantes” Noticia pública
  • El ‘Meteoro’ zarpa para integrarse en la operación ‘Atalanta’ de lucha contra la piratería en el Índico El buque de acción marítima (BAM) ‘Meteoro’, con base en Las Palmas de Gran Canaria, ha zarpado del Arsenal Militar para integrarse en la operación ‘Atalanta’ de lucha contra la piratería en el océano Índico Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace pide a los supermercados que vendan comida a granel y no la envasen Greenpeace lanzó este lunes una petición en la que demanda a los supermercados que fomenten la venta a granel y eliminen los envases de plástico de un solo uso de sus productos, porque considera que suponen “un gran problema medioambiental” que sólo puede solucionarse de forma efectiva yendo “a la raíz del problema”, esto es, la producción y el elevado consumo de plásticos Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife estudia este año la relación entre pescadores y aves marinas en el Mar Balear La organización científico-ecologista SEO/BirdLife desarrollará este año el proyecto ‘Zepamed’ con el objetivo de conocer mejor la interacción entre las aves marinas y la pesca en el Mar Balear (Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia) a través de la colaboración e implicación de los pescadores Noticia pública
  • Madrid Carmena hace una valoración “muy buena” de sus mil días en el gobierno La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, respondió este jueves que hace una valoración “muy buena” de sus mil días en el gobierno municipal, en una comparecencia en el Pleno municipal de marzo solicitada por el Grupo Popular Noticia pública
  • Día Mundial del Agua España afronta una “escasez crónica de agua” por una mala planificación, según SEO/BirdLife España no sólo se enfrenta a una “escasez crónica” de agua provocada por una inadecuada planificación y gestión, ya que la demanda supera a la disponibilidad, sino que las propuestas recientemente presentada por el Gobierno para hacer frente a esa amenaza son “claramente inadecuadas y agravarán aún más el problema” Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento pide al Gobierno que las etiquetas de la DGT sean obligatorias y gratuitas El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves una propuesta del PSOE respaldada por Ahora Madrid y Ciudadanos, con la abstención del PP, para instar al Gobierno central a que obligue a todos los vehículos a exhibir el distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico, que las amplíe a las motocicletas y que lo haga de forma en que los españoles lo obtengan de manera gratuita Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Medio centenar de entidades se rebelan contra el Pacto Nacional por el Agua que prepara el Gobierno Cerca de medio centenar de organizaciones de gestión pública del agua, ecologistas, sindicales, agrarias y de consumidores presentaron este jueves en el Congreso de los Diputados el 'Acuerdo Social por el Agua en defensa de nuestros ríos y por el agua pública' como texto alternativo al Pacto Nacional por el Agua en el que trabaja el Gobierno desde el verano pasado Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Más de 1.800 millones de personas beben agua contaminada Más de 1.800 millones de personas consumen agua contaminada por material fecal, lo que las pone en riesgo de contraer el cólera, la disentería o el tifus. El agua no potable, unas pobres infraestructuras sanitarias y la falta de higiene causan alrededor de 842.000 muertes al año Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Millones de personas carecen de agua limpia por los conflictos armados, segun Oxfam La destrucción de infraestructuras, la contaminación de fuentes o el desplazamiento forzoso debido a los conflictos privan a millones de personas de acceso estable a agua limpia, exponiéndolos como consecuencia de ello a enfermedades e inseguridad, según destaca Oxfam con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este jueves Noticia pública
  • Los mirlos envejecen antes en las ciudades que en el campo Los mirlos envejecen antes en las ciudades que en el campo, según una investigación publicada en la revista ‘Biology Letters’, en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En el trabajo se analizó la información genética de estas aves tanto en entornos urbanos como en rurales Noticia pública
  • La FAO pide más árboles urbanos en el mundo para luchar contra la contaminación Invertir en zonas verdes puede ayudar a transformar las ciudades en lugares más sostenibles, resilientes, saludables, equitativos y agradables donde vivir, y plantar más árboles urbanos sirve para luchar contra la contaminación, el cambio climático y la escasez de agua Noticia pública
  • Innovación Social Fundación Mapfre convoca los Premios a la Innovación Social Fundación Mapfre ha presentado la primera edición de los Premios a la Innovación Social con el objetivo de apoyar y promover soluciones innovadoras que permitan mejorar el mundo Noticia pública
  • Ciencia La ESA detecta desde el espacio los desechos plásticos marinos Cerca de 10 millones de toneladas de plásticos acaban cada año en los océanos, por lo que la Agencia Espacial Europea (ESA) prueba la detección en órbita de estos desechos para poder elaborar un mapa de sus mayores concentraciones para comprender el tamaño de este problema Noticia pública
  • Medio Ambiente España ha perdido nueve millones de gorriones en 20 años Los pueblos y las ciudades de España han perdido cerca de nueve millones de gorriones en los últimos 20 años, lo que supone una caída poblacional del 12,5% en dos décadas, según señaló este martes SEO/BirdLife con motivo del Día Mundial del Gorrión, que se celebra cada 20 de marzo Noticia pública
  • Salud Una de cada cinco parejas infértiles necesitan semen de donante Una de cada cinco parejas infértiles necesita semen de donante, según datos dados a conocer este martes del Centro de Fertilidad y Genética ProcreaTec, que ha realizado una revisión histórica de sus pacientes masculinos Noticia pública