Búsqueda

  • SMI CEOE afirma que con la reunión del SMI “solo se quiere la foto” El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, defendió este martes que la patronal no ha asistido a la reunión a la que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha convocado a los agentes sociales hoy para tratar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) porque “solo se quiere la foto” y criticó que el Gobierno todavía no haya realizado una propuesta concreta para incrementar este indicador Noticia pública
  • SMI ATA defiende que CEOE no acude a la reunión sobre el SMI por “no tener claro qué piensa” el Gobierno de su propuesta El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, defendió este martes que la CEOE ha decidido no asistir a la reunión a la que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha convocado a los agentes sociales para tratar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por “no tener claro qué piensa” el Gobierno de su propuesta de subir un 4% este indicador en 2023, con algunos condicionantes Noticia pública
  • Ley solo sí es sí Compromís apoyará una reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ que no toque "el núcleo duro" pero acabe con sus “efectos indeseados” El diputado de Compromís, Joan Baldoví, explicó este martes que apoyará una reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ si “no se toca el núcleo duro, es decir, el consentimiento”, pero se avanza para “corregir esos efectos colaterales” que han sido “indeseados” Noticia pública
  • Salarios UGT finalizará hoy la negociación del SMI tras el plantón de la CEOE y rechaza un pacto de rentas El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, afirmó este martes que es “poco razonable” que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) no asista a la reunión convocada por el Ministerio de Trabajo para tratar la revalorización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este año, y cerró la puerta a un posible pacto de rentas porque “ya no hay más cuerda” para llevarlo a cabo Noticia pública
  • Laboral Trabajo aborda hoy con UGT y CCOO la subida del SMI en un encuentro al que CEOE declina asistir El Ministerio de Trabajo y Economía Social abordará este martes con CCOO y UGT la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este año, en un encuentro al que CEOE ha decidido no asistir, según informaron fuentes de la propia patronal a Servimedia Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 5%, hasta los 129 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este martes un 5,1% al situarse en los 129,78 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 136,74 euros de ayer Noticia pública
  • Laboral Trabajo aborda con UGT y CCOO la subida del SMI en un encuentro al que CEOE declina asistir El Ministerio de Trabajo y Economía Social abordará este martes con CCOO y UGT la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este año, en un encuentro al que CEOE ha decidido no asistir, según informaron fuentes de la propia patronal a Servimedia Noticia pública
  • Laboral CEOE no asistirá este martes a la reunión con el Gobierno sobre el SMI e insiste en una subida del 4% La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) no asistirá a la reunión a la que este martes ha convocado el Ministerio de Trabajo y Economía Social a los agentes sociales sobre la revalorización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este año, al tiempo que insiste en su propuesta de subir este indicador un 4% Noticia pública
  • Energía El precio de la luz bajará mañana un 5%, hasta los 129 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana martes un 5,1% al situarse en los 129,78 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 136,74 euros de hoy Noticia pública
  • IPC UGT cree que el dato de inflación de enero “obliga” a “subir los salarios” El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, señaló este lunes que el dato de IPC correspondiente al mes de enero “es una noticia que nos obliga desde el punto de vista de subir los salarios”, dado que a los ciudadanos les “está costando mucho llegar a final de mes” Noticia pública
  • IPC Ampliación El IPC sube una décima en enero debido a los carburantes, hasta el 5,8% La inflación anual estimada del IPC en enero de 2023 refleja un incremento del 5,8%, lo que supone una subida de una décima con respecto al dato de diciembre, que se explica porque el aumento del precio de los carburantes fue mayor que en enero del año pasado Noticia pública
  • Inflación El Gobierno defiende que es “sensible” a los efectos de la inflación en los hogares La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirmó este lunes que el Ejecutivo “es sensible a lo que está ocurriendo en la calle, en las familias, en los hogares”, y esgrimió las primeras medidas tomadas con la pandemia y “dando respuesta a las consecuencias económicas de la guerra” en Ucrania Noticia pública
  • DISTRIBUCIÓN Las ventas del comercio minorista se elevaron un 0,7% en 2022 El Índice General del Comercio Minorista a precios constantes registró un aumento del 0,7% de media en el conjunto de 2022 y un 0,8% a precios constantes corregido de efectos estacionales y de calendario Noticia pública
  • Inflación El IPC sube una décima en enero debido a los carburantes, hasta el 5,8% La inflación anual estimada del IPC en enero de 2023 refleja un incremento del 5,8%, lo que supone una subida de una décima con respecto al dato de diciembre, que se explica porque el aumento del precio de los carburantes fue mayor que en enero del año pasado Noticia pública
  • Laboral Trabajo reúne mañana a sindicatos y patronal para ultimar la subida del SMI El Ministerio de Trabajo y Economía Social reunirá mañana, martes, a las 11.00 horas, a sindicatos y patronal para ultimar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero Noticia pública
  • Energía La luz cuesta la mitad que hace un año y no estaba tan barata desde febrero de 2021 El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor rondará los 50 euros en el mes de enero, lo que supone un descenso del 50% con respecto al mismo periodo de 2022, cuando superó los 100 euros en el primer mes del año. De hecho, la electricidad no era tan barata desde febrero de 2021 Noticia pública
  • Laboral Trabajo reúne este martes a sindicatos y patronal para ultimar la subida del SMI El Ministerio de Trabajo y Economía Social reunirá este martes, a las 11.00 horas, a sindicatos y patronal para ultimar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero Noticia pública
  • Laboral Vídeo El Círculo de Empresarios cree que “la subida del SMI debería no producirse o ser muy modesta" El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, afirmó que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “debería no producirse o ser muy modesta” al considerar que, con el nivel de paro que España tiene en estos momentos–12,87%–, destruiría empleo Noticia pública
  • Empresas Los márgenes empresariales alcanzan el 10,4% y superan los niveles previos a la pandemia Los beneficios de las grandes empresas y pymes societarias al término del tercer trimestre de 2022 rondaron el 10,4%, un nivel superior al registrado en el cuarto trimestre de 2019 –el último antes del inicio de la crisis socioeconómica derivada de la pandemia de la covid-19–, cuando se situaron en torno al 8,7% Noticia pública
  • PIB El Gobierno presume de la "solidez y resiliencia" de la economía española en un contexto desfavorable El Gobierno presume de la "solidez y resiliencia de la economía española en un contexto internacional tan complicado", tras conocerse los datos de avance de Contabilidad Nacional publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que arrojan que la economía española creció un 5,5% en 2022 Noticia pública
  • Alimentación Ampliación Luis Planas tacha de “injustas” e “injustificadas” las críticas de Belarra a Juan Roig El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, señaló este viernes sobre las críticas de la líder de Podemos, Ione Belarra, al presidente de Mercadona, Juan Roig, que es “injusto” hacer críticas “a una empresa o empresario personalmente” porque el precio de los alimentos es “un problema de sociedad, de España y de la Unión Europea”, por lo que las calificaciones de Belarra le parecen “injustificadas” Noticia pública
  • Mercadona Reyes Maroto elogia a Mercadona y Juan Roig frente a las críticas de Podemos La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, tuvo este viernes palabras de elogio para Mercadona y su presidente, Juan Roig, ante las críticas que han recibido desde Unidas Podemos por la subida de precios Noticia pública
  • Alimentación Avance Luis Planas tacha de “injustas” e “injustificadas” las críticas de Belarra a Juan Roig El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, señaló este viernes sobre las críticas de la líder de Podemos, Ione Belarra, al presidente de Mercadona, Juan Roig, que es “injusto” hacer críticas “a una empresa o empresario personalmente” porque el precio de los alimentos es “un problema de sociedad, de España y de la Unión Europea”, por lo que las calificaciones de Belarra le parecen “injustificadas” Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación El PIB crece un 5,5% en 2022 tras avanzar un 0,2% en el último trimestre La economía española registró un crecimiento del 5,5% en el conjunto de 2022 y mimetizó la evolución de 2021 a pesar de las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indica que el PIB creció un 0,2% en el último trimestre Noticia pública
  • Macroeconomía Avance El PIB creció un 5,5% en 2022 tras avanzar un 0,2% en el último trimestre La economía española registró un crecimiento del 5,5% en el conjunto de 2022 y emuló la evolución de 2021 a pesar de las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indica que el PIB creció un 0,2% en el último trimestre Noticia pública