Búsqueda

  • Investigadores demuestran la utilidad de un nuevo tratamiento para el cáncer de páncreas Investigadores del grupo de modelización de terapias anti-tumorales en ratón del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han demostrado la utilidad de un fármaco inhibidor de la quinasa BTK para el tratamiento del cáncer de páncreas en modelos preclínicos con ratones Noticia pública
  • Podemos compara a Ciudadanos con “un yogur de marca blanca” La secretaria de Coordinación entre Áreas de Podemos, Irene Montero, comparó este lunes al partido de Albert Rivera, Ciudadanos, con “un yogur de marca blanca”, que en realidad es el mismo que “un yogur oficial”, en alusión al Partido Popular Noticia pública
  • Shakira y Piqué recaudan 150.000 dólares para Unicef Unicef informó este jueves que la cantante Shakira y el jugador del Barça, Gerard Piqué han recaudado casi 150.000 dólares gracias al Baby Shower mundial que organizaron por el nacimiento de su segundo hijo, Sasha, que vino al mundo el pasado 29 de enero, en Barcelona Noticia pública
  • ‘El Juli’ toreará en Cáceres para recaudar fondos para los niños con cáncer El torero madrileño Julián López, ‘El Juli’, lidiará seis toros el próximo 31 de mayo en Cáceres para recaudar fondos para la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (Sehop) y la Federación de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc). En concreto se financiarán proyectos de apoyo psicosocial y económico y ensayos clínicos Noticia pública
  • Descubren que el rojo de las lagartijas jóvenes es un señuelo para los depredadores Investigadores de la Universidad de Alcalá y del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) han analizado en dos trabajos la función de la coloración roja de los ejemplares jóvenes de lagartija colirroja (‘Acanthodactylus erythrurus’) y han comprobado que se trata de un señuelo para que los depredadores no ataquen partes vitales de su anatomía y un calmante para reducir la agresividad de los adultos de su misma especie Noticia pública
  • El Cermi destaca la "enorme aportación" de los militares con discapacidad, "que tiene que ser correspondida" El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, ha destacado la “enorme” aportación de los militares con discapacidad a la sociedad, algo que "tiene que ser correspondido" Noticia pública
  • Acción contra el Hambre teme que la inestabilidad en Yemen provoque una crisis humanitaria Acción contra el Hambre alertó este lunes que la inestabilidad en Yemen y la regionalización del conflicto actual podría provocar una crisis humanitaria que se sumaría a las dificultades que ya tiene la población yemení Noticia pública
  • Los países ricos han donado menos del 10% de lo pedido por la ONU y Cruz Roja para Siria La organización humanitaria Oxfam señaló este lunes que los países ricos han donado en este primer trimestre de año apenas un 9,8% de los llamamientos lanzados por Naciones Unidas y el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja para atender este año a la población afectada por la guerra de Siria Noticia pública
  • Toni Cantó dice que UPyD "engañó" a sus afiliados haciéndoles creer un pacto con Ciudadanos El diputado de UPyD y miembro del Consejo Político del partido Toni Cantó dijo este sábado que ha quedado “demostrado” que la estrategia de la formación estaba “equivocada”, y que la dirección de UPyD simuló que iba a pactar con Ciudadanos “sabiendo de antemano que no iba a llegar a ningún acuerdo” Noticia pública
  • Llamazares pide a IU "que deje de mirar por el rabillo del ojo a Podemos" El diputado de Izquierda Unida y candidato a la Presidencia de Asturias, Gaspar Llamazares, pidió este miércoles a la coalición que deje de "mirar por el rabillo del ojo a Podemos" y mire de frente a los ciudadanos Noticia pública
  • Obras Misionales Pontificias se alegra de que haya aparecido con vida un misionero español en Vanuatu El director de Obras Misionales Pontificias (OMP), Anastasio Gil, expresó este miércoles su alegría por haberse confirmado la supervivencia del misionero corazonista español Antonio López tras el paso del ciclón 'Pam' por Vanuatu Noticia pública
  • El avión del destacamento ‘Orión’ facilita un repuesto al buque ‘Rayo’ en la Operación Atalanta El avión CN-235 Vigma (D-4) que el Ejército del Aire tiene desplegado en Yibuti participando en la Operación Atalanta, realizó el lanzamiento de una pieza de repuesto para el buque de acción marítima ‘Rayo’, integrado en la misma operación, en una complicada maniobra logística Noticia pública
  • Israel. FAES defiende la "buena herencia" de Netanyahu La Fundación FAES de José María Aznar destacó este martes la "buena herencia" del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en relación a su posición contraria a las negociaciones que el Sexteto (EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia) mantiene con Irán en Ginebra sobre el programa nuclear de Teherán Noticia pública
  • La Reina preside su primera reunión del Patronato de Unicef Comité Español La reina Letizia presidió este lunes su primera reunión del Patronato de Unicef Comité Español como presidenta de honor de la organización, en la que estuvo acompañada por la secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero Noticia pública
  • Siria cumple hoy cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Siria cumple mañana cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Día Riñón. Matesanz: “Somos líderes en trasplantes renales, pero también debemos serlo en prevención” El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, ha destacado este jueves que, en España, “somos líderes en trasplantes renales, pero también debemos serlo en prevención”, durante una comparecencia en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Acnur, tras cuatro años de guerra en Siria: “Es la peor crisis humanitaria de nuestra era” El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, António Guterres, denunció este jueves que el conflicto de Siria, que va a entrar en su quinto año, ha causado “la peor crisis humanitaria de nuestra era y debería estar provocando un clamor mundial pidiendo apoyo” Noticia pública
  • Rajoy traslada a Hollande su pésame por los ocho fallecidos franceses en el accidente aéreo en Argentina El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladó este martes al presidente de la República Francesa, François Hollande, su pésame por el fallecimiento de los deportistas Florence Arthaud, Camile Muffat y Alexis Vastine, y de otos cinco franceses en un accidente aéreo en Argentina Noticia pública
  • Oceana propone la protección de zonas de cría de merluza y gamba rosa en el Mediterráneo Oceana señaló este lunes que ha presentado formalmente una propuesta a la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), organismo intergubernamental establecido en el marco de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), para cerrar permanentemente a la pesca importantes zonas de cría de merluza y gamba rosa en el estrecho de Sicilia Noticia pública
  • ENTREVISTA “Mi meta es conseguir que la televisión haga una cobertura y un seguimiento serio del deporte paralímpico” Sorprende ver a una persona satisfecha con su vida personal y profesional, una persona que se considera afortunada, que lo sabe, que lo dice y que, además, valora lo que tiene en ambos planos vitales. Luis Leardy es periodista, cronista crónico porque siempre ha estado relacionado con el periodismo social y trabajando en casas dedicadas, cuanto menos, a ensalzar el enriquecimiento que aportan las personas con discapacidad a la sociedad. Hoy es el director de Comunicación del Comité Paralímpico Español (CPE) y no ceja en su empeño de demostrar de lo que son capaces los deportistas paralímpicos. Así se demuestra en una entrevista publicada en ‘cermi.es semanal’ Noticia pública
  • Ampliación Pablo Iglesias participará en dos mítines en la campaña andaluza El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, participará en dos mítines en la campaña de su partido para las elecciones andaluzas del próximo 22 de marzo Noticia pública
  • RSC. Fundación Eroski recauda 20.000 euros para Unicef La Fundación Eroski ha recaudado 20.000 euros a través de la plataforma 'online' de donaciones de 'Ahora no podemos parar', campaña puesta en marcha por Unicef Comité Español para sensibilizar y movilizar a la sociedad a favor de la infancia más vulnerable del mundo. El dinero reunido con esta iniciativa se destinará en su totalidad al trabajo que la organización lleva a cabo por la supervivencia infantil Noticia pública
  • La ONU: “Es hora de tomar en serio los delitos contra la vida silvestre” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este martes, Día Mundial de la Naturaleza, que “es hora de tomar en serio los delitos contra la vida silvestre”, puesto que el comercio ilegal de fauna y flora se ha convertido en “una sofisticada forma de delincuencia transnacional” comparable a la trata de seres humanos y el tráfico de drogas, artículos falsificados y petróleo Noticia pública
  • La ONU lanza un SOS ante la falta de fondos para alimentar a los refugiados saharauis El Programa de Mundial de Alimentos (PMA), la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertaron este miércoles de la falta de financiación para proporcionar ayuda alimentaria a la población refugiada en Sáhara Occidental durante la segunda mitad de este año Noticia pública