Búsqueda

  • Los europeos empezaron a digerir la leche en la edad adulta hace 4.000 años Los europeos adquirieron la capacidad de digerir la leche más allá de su infancia hace 4.000 años, un cambio marcado por la aparición en el continente de un gen relacionado con la persistencia de la enzima lactasa, según revela una investigación llevada a cabo por un equipo internacional con participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que ha determinado los genes más frecuentes en los europeos en los últimos 8.000 años Noticia pública
  • (REPORTAJE) ¿Un Orfidal? Mejor, pasee por el campo Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, aumenta la respuesta inmune y favorece nuestra recuperación tras una convalecencia. No hablamos de ningún fármaco milagroso ni de ninguna terapia alternativa. Nos referimos a la biofilia, la pasión innata por todo lo que tiene vida y el contacto directo con la naturaleza, cuya represión, además, se asocia con diversas patologías. Quién sabe, quizás en un futuro no muy lejano salgamos de la consulta del médico con paseos por el campo en la receta Noticia pública
  • Cepes reclama que la Economía Social sea una prioridad para el próximo Gobierno La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) reclamó hoy a las fuerzas políticas que la Economía Social se convierta en una prioridad para el próximo Gobierno de España que surja tras las elecciones del 20 de diciembre Noticia pública
  • Estudian la eficacia de un análisis sanguíneo basado en la nanotecnología para detectar precozmente el cáncer de pulmón La Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) ha financiado un proyecto de investigación que busca detectar de manera temprana el cáncer de pulmón con un sencillo análisis de sangre a través de una técnica basada en la nanotecnología Noticia pública
  • La mortalidad materna ha caído un 44% desde 1990 Las muertes maternas en todo el mundo se han reducido un 44% desde 1990, al pasar de 532.000 fallecimientos en ese año a una previsión de 303.000 en 2015, según un informe hecho público este jueves por la OMS (Organización Mundial de la Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), Unfpa (Fondo de Población de las Naciones Unidas), el Banco Mundial y la División de Población de la ONU Noticia pública
  • Los oncólogos demandan más implicación de la atención primaria en el diagnóstico del cáncer de páncreas El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) pidió este miércoles a los profesionales de atención primaria más implicación contra el cáncer de páncreas, con el fin de mejorar el pronóstico. Más de 5.700 personas fallecen al año en España por este tipo de cáncer. Un 75% no supera el año de vida y sólo un 7% sobrevive a los cinco años. Se estima que en 2030 se convertirá en la segunda causa de muerte por cáncer Noticia pública
  • RSC. Fundación 'la Caixa' y Unicef se unen contra la mortalidad infantil por neumonía La Fundación Bancaria 'la Caixa' y Unicef presentaron este martes una alianza estratégica global para reducir la mortalidad infantil causada por la neumonía, por la que la fundación aportará cinco millones de euros en dos años con el fin de mejorar el diagnóstico de esta enfermedad y realizar así un tratamiento adecuado Noticia pública
  • Madrid y Alicante celebran la Carrera Popular contra el Cáncer de Páncreas La Asociación Cáncer de Páncreas y la Asociación Española de Pancreatología celebrarán este domingo la 'Carrera Popular de las 2 ciudades contra el Cáncer de Páncreas'. Los dos eventos tendrán lugar en Alicante y Las Rozas (Madrid) y su objetivo es recaudar fondos para la investigación del cáncer de páncreas Noticia pública
  • 1.500 emprendedores con discapacidad han recibido apoyo de Fundación ONCE desde su creación Un total de 1.500 emprendedores con discapacidad han recibido apoyo de Fundación ONCE desde su creación en 1988 para poder hacer realidad su proyecto empresarial. Según subrayó Sabina Lobato, directora de Formación, Empleo, Proyectos y Convenios de Fundación ONCE, en ese periodo Fundación ONCE ha destinado a estos proyectos de emprendimiento 12,8 millones de euros Noticia pública
  • Garzón (IU) achaca la marcha de Sotillos de su candidatura a peticiones económicas "inasumibles" El candidato de Izquierda Unida y de Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, achacó este viernes la marcha del exsocialista Alberto Sotillos de su candidatura a peticiones económicas que eran "inasumibles" Noticia pública
  • La supervivencia al cáncer infantil aumenta en España un 42% en 25 años La supervivencia cinco años después del diagnóstico del cáncer infantil ha aumentado en España un 42% en el último cuarto de siglo, pasando del 54% en 1990 al 77% en la actualidad, según indicó este jueves en Madrid el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso Noticia pública
  • Los buitres africanos se encaminan hacia la extinción Las aves de rapiña más grandes y reconocibles de África tienen ante sí un futuro sombrío y se deslizan lentamente hacia la senda de la extinción, ya que seis de las 11 especies de buitre africano se encuentran ‘en peligro crítico’ o ‘en peligro’, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por BirdLife International para la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) y hecha pública este jueves Noticia pública
  • La Asociación Española para la Calidad destaca la importancia de "la inteligencia integrada" en el éxito empresarial La inteligencia integrada es una necesidad para asegurar el éxito empresarial y lograr adaptarse a los retos y cambios del entorno. Esta es una de las conclusiones de la ‘masterclass’ sobre ‘Inteligencia Integrada para la toma de decisiones empresariales’ que la Asociación Española para la Calidad (AEC) organizó hoy en Madrid con el apoyo de Opinno como 'content partner' Noticia pública
  • El Gobierno, satisfecho con el borrador de acuerdo para la cumbre del clima de París La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, mostró este lunes su satisfacción con el borrador definitivo del acuerdo universal que podría cerrarse en la cumbre climática de París (Francia) y que sustituiría al Protocolo de Kioto, con el fin de continuar con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, ya que, a su modo de ver, recoge las posturas de todos los países Noticia pública
  • Más de 7.600 civiles muertos o heridos en casi siete meses de guerra en Yemen, según la ONU El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos mostró este viernes su preocupación por las consecuencias que el conflicto en Yemen está teniendo para la población civil, puesto que más de 7.600 civiles han muerto o resultado heridos y las condiciones de supervivencia son “cada día más penosas” tras casi siete meses de guerra Noticia pública
  • Las organizaciones sociales piden sensibilizar a la ciudadanía para que las leyes del Tercer Sector y Voluntariado “sirvan” El presidente de la Plataforma del Tercer Sector y de la Plataforma del Voluntariado, Luciano Poyato, animó este jueves a las organizaciones sociales a cumplir con “su responsabilidad” y dar a conocer al conjunto de la ciudadanía las recientes leyes del Tercer Sector y del Voluntariado, porque “tienen que servir para las personas a las que se dirigen y para que las personas puedan participar con su solidaridad” Noticia pública
  • Cataluña. Yulia Timoshenko asegura que la independencia catalana deberían votarla todos los españoles Yulia Timoshenko, exprimera ministra de Ucrania y líder en su país del partido Batkivschina, considera que una hipotética independencia de Cataluña del resto de España debería decidirse en un “referéndum de carácter nacional”, en todo el Estado, y no sólo entre los catalanes Noticia pública
  • Garzón (IU) alerta: solo una izquierda “organizada e ideologizada” podrá frenar la supervivencia del bipartidismo El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, alertó este martes de que solo una izquierda “organizada e ideologizada” podrá frenar el intento de supervivencia del bipartidismo entendido no solo como alternancia entre PP y PSOE sino como concepto político del que podría formar parte un tercero, como Ciudadanos Noticia pública
  • Uno de cada 10 arrecifes de coral, amenazados por las cremas solares de los buceadores Una sustancia química comúnmente utilizada en productos de cuidado e higiene personal, como las cremas de protección solar, pone en peligro la supervivencia de cerca del 10% de los corales y los arrecifes de coral, según un estudio realizado por un equipo de científicos marinos de Virginia, Florida, Israel, el Acuario Nacional de Estados Unidos y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Sanidad recuerda la importancia de la detección precoz del cáncer de mama El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, trasladó hoy, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el apoyo del Gobierno a las pacientes con esta enfermedad y a sus familias y recordó que la detección temprana es ”clave” para detectar este tipo de tumores Noticia pública
  • 20-D. Duran i Lleida siente la "obligación" de ser el candidato de UDC a las generales El presidente de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, dijo este sábado que siente la "obligación" de ser candidato de su formación para las elecciones generales del 20 de diciembre. El dirigente catalán formalizará su candidatura el próximo lunes Noticia pública
  • Las técnicas de reanimación cardiopulmonar pueden elevar la supervivencia un 40% tras una parada cardíaca Con motivo del Día Europeo de Concienciación del Paro Cardíaco, que se celebra hoy, el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, impulsa en España una campaña bajo el lema 'Tus manos pueden salvar más vidas', dirigida a la población general y a la sanitaria en particular para que tomen conciencia de la necesidad de tener los conocimientos necesarios para atender a una persona que sufra una parada cardíaca Noticia pública
  • Las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar pueden elevar la supervivencia un 40% tras la parada cardiaca Con motivo de la celebración del Día Europeo de Concienciación del Paro Cardíaco, que se celebra hoy, el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, impulsa en nuestro país una campaña bajo el lema “Tus manos pueden salvar más vidas”, dirigida a la población general, y a la sanitaria en particular, para que tomen conciencia de la necesidad de tener los conocimientos necesarios para atender a una víctima que sufra paro cardiaco Noticia pública
  • Más de 26.000 mujeres serán diagnosticadas este año de cáncer de mama Más de 26.000 mujeres serán diagnosticadas este año de cáncer de mama en España, pero la enfermedad afectará a más de 63.000 porque los familiares también pasan por la enfermedad, según la Asociación Española de Contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • Tejerina asegura que el “criterio” para repartir las ayudas al sector lácteo es “que no cierre ninguna explotación” La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, defendió este miércoles que el “criterio” que el Gobierno ha utilizado para el reparto de las ayudas al sector lácteo es que “ninguna explotación cierre por esta situación de mercado” Noticia pública