Libia. La nueva misión cuesta 40 millonesEl Gobierno estima que la participación militar de España en la coalición internacional en Libia tendrá un coste de unos 40 millones de euros
Sortu. El Gobierno dice que Sortu “no es sino la enésima expresión de ETA”El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, aseguró hoy ante el Tribunal Supremo que Sortu “no es sino la enésima expresión de ETA” y acusó a los responsables del nuevo partido de intentar escenificar una falsa escisión cuando en realidad no se ha producido una “ruptura real” con la banda terrorista y continúa siguiendo “sus directrices”
Libia. El submarino español navega hacia LibiaEl submarino "Tramontana", que España aporta a la coalición internacional, partió esta mañana a las 8 horas rumbo a las costas de Libia desde su base en Cartagena (Murcia)
Libia. Los cazas españoles hacen la primera patrulla de combateEl avión de reabastecimiento en vuelo Boeing 707 y dos de los cuatro cazas F-18 del Ejército del Aire español desplegados en la base italiana de Decimomannu, al sur de la isla de Cerdeña, despegaron para realizar la primera misión de patrulla aérea de combate en el marco de la operación internacional en Libia
Libia. Lara: "A Zapatero le ha dado un subidón de ardor guerrero"El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, manifestó hoy que al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "le ha dado un subidón de ardor guerrero", tras la aportación militar española a la intervención internacional en Libia
Libia. Llamazares denuncia "demasiadas similitudes" con la guerra de IraqEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, denunció hoy "demasiadas similitudes" entre la intervención militar en Libia y la guerra de Iraq y anunció su voto contrario a la autorización que el Gobierno planterará mañana a la Cámara Baja
AvanceLibia. España moviliza cuatro F-18 para mandarlos a ItaliaEl Gobierno ha movilizado cuatro aviones F-18 de Ejército del Aire para trasladarlos esta tarde hasta la base italiana de Sigonella, en la isla de Sicilia, para participar en la intervención internacional contra el régimen de Muammar Gadafi
Los F-18 españoles que podrían intervenir en Libia se adquirieron hace 28 añosLos aviones de caza y combate F-18 del Ejército del Aire español que podrían incoporarse al dispositivo internacional que se prepara para intervenir en Libia tras la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, fueron comprados en 1983 y son los se emplearon en las operaciones militares en la antigua Yugoslavia y en Kosovo
Libia. Más de 300.000 refugiados han huido a Túnez, Egipto, Argelia y NígerUn total de 300.706 personas habían huido de la violencia de Libia desde el pasado 15 de febrero (día en que comenzaron las revueltas sociales) a países vecinos, concretamente 158.721 a Túnez, 128.814 a Egipto, 9.094 a Argelia y 4.077 a Níger
La siniestralidad laboral bajó un 8,9% en el último añoEl índice de la siniestralidad laboral bajó un 8,9% en España en el último año, mientras que la población ocupada con sus riesgos profesionales cubiertos lo hizo en un 1,6%
La ONU condena la escalada de violencia en Costa de MarfilLa Misión de la ONU en Costa de Marfil (Unoci, según sus siglas en inglés) repudió este miércoles la escalada de violencia de los últimos días en diversas ciudades de este país, especialmente en Abiyán, la capital económica del Estado, que ha dejado heridos a numerosos civiles
Las víctimas del País Vasco replican a Patxi López que “Sortu es ETA”El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) mantiene que “Sortu es ETA”, en respuesta a lo manifestado en los últimos días por el lehendakari, Patxi López, quien no cree que pueda identificarse directamente al nuevo partido con la banda terrorista
IPC. UCE exige al Gobierno que combata la pérdida de poder adquisitivo de las familias españolasLa Unión de Consumidores de España (UCE) reclama al Ejecutivo que ponga en marcha las medidas necesarias para evitar una pérdida de poder adquisitivo por parte de las familias españolas. En opinión de UCE, es tarea del Ejecutivo velar por el mantenimiento del patrimonio de las familias españolas
Libia. Cruz Roja ve "urgente" aplicar las normas de la guerraEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) consideró este jueves "urgente" que las partes que intervienen en el conflicto de Libia apliquen las normas de la guerra, es decir, respeten el derecho internacional humanitario y tomen todas las precauciones posibles para preservar la vida de las personas civiles
Human Rights reclama a Gadafi y los rebeldes que dejen a las ONG dar ayuda humanitariaHuman Rights Watch (HRW) reclamó este martes al Gobierno de Muamar el Gadafi y a las fuerzas rebeldes que faciliten "inmediatamente" el paso seguro de las ONG y los organismos humanitarios a las zonas afectadas por la violencia en el oeste de Libia y permitan a los civiles huir de los combates
La ONU ve "alarmante" la crisis de desplazados en Costa de MarfilLa ONU aseguró este martes que la crisis de personas desplazadas por la creciente violencia en Costa de Marfil ha alcanzado "proporciones alarmantes", ya que unas 450.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus casas