IBERDROLA GANÓ 403,2 MILLONES HASTA MARZO, UN 16,3% MÁSIberdrola obtuvo un beneficio neto de 403,2 millones de euros entre enero y marzo, un 16,3% más que en igual periodo de 2005, según los datos hechos públicos hoy por la compañía
IFC INVIERTE 705 MILLONES DE DÓLARES EN OBRA SOCIAL EN EL 2005La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial que promueve el desarrollo sostenible del sector privado, ha invertido 705 millones de dólares en 21 proyectos de obra social en el 2005, según su memoria de sostenibilidad publicada ayer
ALERTAN DE QUE NO HAY PANELES SOLARES PARA ATENDER LA FUERTE DEMANDA DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICALa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) advirtió hoy que el sector de la energía solar fotovoltaica está experimentando un notable sobrecalentamiento, puesto que hay una fuerte demanda y la gran mayoría de los fabricantes de paneles solares ya tienen comprometida su producción durante varios años
LAS ELÉCTRICAS DUPLICARON EN 2005 LAS EMISIONES DE CO2 PREVISTAS POR EL GOBIERNOLas compañías duplicaron en 2005 las emisiones de dióxido de carbono (CO2) previstas por el Plan Nacional de Asignación (PNA) 2005-07, desde los 5,6 millones de toneladas de CO2 previstas a los 11,5 millones de toneladas emitidas efectivamente, según datos facilitados hoy a Servimedia por fuentes del sector
IBERDROLA AUMENTÓ UN 27,3% LA PRODUCCIÓN DE RENOVABLES EN EL PRIMER TRIMESTREIberdrola aumentó un 27,3% la producción eléctrica con energías renovables durante el primer trimestre en España, hasta 2.253 GWh, según informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De esta producción, la inmensa mayoría fue energía eólica (2.093 GWh), que también creció un 27,2% en el periodo
GREENPEACE CULPA A INDUSTRIA DE QUE ESPAÑA NO CUMPLA KIOTOLa organización ecologista Greenpeace celebró hoy el primer aniversario del protocolo de Kioto con un acto frente al Ministerio de Industria, al que la ONG culpa de que España no vaya a cumplir con los objetivos marcados en Kioto
CCOO PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS "URGENTES" PARA CUMPLIR EL PROTOCOLO DE KIOTOComisiones Obreras ha pedido al Gobierno la puesta en marcha de "medidas urgentes" para garantizar el cumplimiento del Protocolo de Kioto y la reducción de gases de efecto invernadero, al cumplirse hoy el primer aniversario de la entrada en vigor de este acuerdo
EL GOBIERNO VE "LUCES Y SOMBRAS" EN EL PRIMER AÑO DEL PROTOCOLO DE KIOTOMañana se cumple un año de la entrada en vigor del Protocolo de Kioto, ocasión que el secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, aprovechó para presentar un balance "con luces y sombras" del primer año de vigencia
CCOO PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS "URGENTES" PARA CUMPLIR EL PROTOCOLO DE KIOTOComisiones Obreras pidió hoy al Gobierno la puesta en marcha de "medidas urgentes" para garantizar el cumplimiento del Protocolo de Kioto y la reducción de gases de efecto invernadero, al cumplirse mañana el primer aniversario de la entrada en vigor de este acuerdo
ANDALUCÍA REDUJO EN 1,3 MILLONES DE TONELADAS LA EMISIÓN DE CO2 DESDE 2002La Estrategia Andaluza ante el Cambio Climático ha logrado evitar la emisión de 1.350.000 toneladas de gases invernadero (CO2 ) a la atmósfera, según anunció hoy en Sevilla la consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, durante la presentación del balance de dicha Estrategia, un año después de la entrada en vigor del Protocolo de Kioto
COSTA (CNE) ASEGURA QUE LA OPA GARANTIZA LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL MERCADOLa presidenta de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Maite Costa, afirmó hoy que las 20 condiciones impuestas por el Gobierno a Gas Natural para continuar con la OPA sobre Endesa coinciden con los objetivos marcados por la CNE en esta operación, que son "la defensa del consumidor y el buen funcionamiento del mercado"