LOS DESEMPLEADOS PODRÁN SOLICITAR EL PARO DESDE CASA A PARTIR DEL 1 DE ABRILLos desempleados podrán solicitar su prestación de paro a través de Internet, del teléfono o del correo ordinario a partir del próximo 1 de abril, gracias a la campaña de modernización del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) presentada hoy por el Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera
EL GOBIERNO INCLUYE EN LA SEGURIDAD SOCIAL A IMANES Y DIRIGENTES RELIGIOSOS ISLÁMICOSEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta conjunta de los Ministerios de Justicia y de Trabajo y Asuntos Sociales, un real decreto que establece los términos y condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de los dirigentes religiosos islámicos e imanes de las comunidades integradas en la Comisión Islámica de España
JOVENES INVESTIGADORES DENUNCIAN QUE EL NUEVO ESTATUTO DEL BECARIO INCUMPLE LOS COMPROMISOS DEL GOBIERNO Y LO ESTABLECIDO EN EUROPALa Federación de Jóvenes Investigadores (FJI-Precarios) denunció hoy el Estatuto del Personal Investigador en Formación (EPIF), aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 27 de enero, por considerar que incumple el acuerdo de mínimos firmado en junio entre el Ministerio de Educación y Ciencia y FJI y no recoge la totalidad de las recomendaciones de la Unión Europea contenidas en la Carta Europea del Investigador
EL SALARIO MEDIO DE LAS MUJERES ES UN 44% INFERIOR AL DE LOS HOMBRESEl salario medio de las mujeres se situó en el año 2004 en 12.424 euros anuales, un 44,59% inferior al de los hombres, que ascendió a 17.964 euros, según datos recogidos en la estadística "Mercado de Trabajo y Pensiones en las Fuentes Tributarias 2004", elaborada por la Agencia Tributaria
LA PRESTACION POR DESEMPLEO DE LOS HOMBRES ES UN 22,1% MAS ALTA QUE LA DE LAS MUJERESLa prestación por desempleo que reciben los hombres es un 22,1% más alta que la de las mujeres, una diferencia que alcanza el 31,8% entre quienes tienen más de 55 años, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID ES LA COMUNIDAD ESPAÑOLA QUE MAS RIQUEZA CREAEl PIB real per capita en la Comunidad de Madrid fue un 33% superior a la media nacional en 2004 y la región madrileña se encuentra a la cabeza de las comunidades autónomas españolas en términos de creación de riqueza, por delante de Navarra, Euskadi y Cataluña, según el primer estudio sobre rentas y salarios realizado por el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid
MADRID ES LA COMUNIDAD ESPAÑOLA QUE MAS RIQUEZA CREAEl PIB real per capita en la Comunidad de Madrid fue un 33% superior a la media nacional en 2004 y la región madrileña se encuentra a la cabeza de las comunidades autónomas españolas en términos de creación de riqueza, por delante de Navarra, Euskadi y Cataluña, según el primer estudio sobre rentas y salarios realizado por el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid
LOS PARADOS COBRARAN EN 2006 ENTRE 447 Y 1.257 EUROS AL MESLos parados cobrarán en 2006 un mínimo de 447,25 euros y un máximo de 1.257,88 euros mensuales, un 2% más de lo que venían cobrando el pasado año, en función de la actualización del Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (IPREM)
LA PRESTACION POR DESEMPLEO DE LOS HOMBRES ES UN 22,1% MAS ALTA QUE LA DE LAS MUJERESLa prestación por desempleo que reciben los hombres es un 22,1% más alta que la de las mujeres, una diferencia que alcanza el 31,8% entre quienes tienen más de 55 años, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
ASNEPA EXIGE MÁS AYUDA PARA LOS PARADOS QUE QUIERAN CONVERTIRSE EN AUTÓNOMOSLa Asociación Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos (ASNEPA) ha reclamado a la Administración más ayuda para los parados que deseen iniciar una actividad por cuenta propia. La organización ha solicitado poder capitalizar el total de la prestación por desempleo y descuentos en cuotas de la Seguridad Social
TRABAJO Y SINDICATOS PACTAN LA MEJORA DEL SUBSIDIO DE LOS JORNALEROS DE ANDALUCIA Y EXTREMADURAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y los secretarios generales de las federaciones agroalimentarias de CCOO y UGT, Cecilia Sanz y Jesús García Zamora, firmaron hoy un acuerdo que mejora la protección por desempleo de los trabajadores agrarios en Andalucía y Extremadura