Educación. Rajoy anuncia más reformas educativas para no caer en el "inmovilismo"El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró este domingo que no piensa caer en el "inmovilismo" en materia educativa cuando se apruebe la Lomce, por lo que seguirá con más reformas para mejorar la calidad del sistema
CiU apoya al Cermi en su rechazo a la reforma penal del Gobierno en materia de medidas de seguridadEl Grupo Parlamentario Catalán-CiU en el Congreso de los Diputados manifestó este miércoles su pleno apoyo al rechazo de la discapacidad organizada, representada por el Cermi, al proyecto de Ley de reforma del Código Penal en relación al cambio de regulación de las medidas de seguridad aplicables a personas que han cometido un hecho delictivo, pero que no son responsables criminales por carecer de imputabilidad penal
El Gobierno última la propuesta para devolver ‘moscosos’ a los funcionariosEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que es “voluntad” del Gobierno ampliar el número de días de libre disposición de que disfrutan los funcionarios, y apuntó que la propuesta se podría incluir durante la tramitación parlamentaria de alguna norma
El Portal de la Transparencia costará 1,4 millones de eurosEl Portal de la Transparencia que está preparando el Gobierno para que los ciudadanos puedan consultar a través de Internet todos los datos, contratos, subvenciones y adjudicaciones de las administraciones públicas costará 1,4 millones de euros
AmpliaciónEl Gobierno mejorará 2.700 leyes estatales y autonómicas para eliminar trabas burocráticasEl Gobierno ha elaborado un plan de racionalización normativa con el que han contabilizado más de 2.700 normas, tanto estatales como autonómicas, que estarían afectando a la unidad de mercado por obstaculizar el libre acceso y/o ejercicio de las actividades económicas
El PP celebra hoy y mañana una cumbre para vender los "efectos positivos" de las reformas del GobiernoEl Partido Popular celebrará hoy y mañana en Córdoba su 20 Interparlamentaria, una cumbre de representantes parlamentarios en la que se analizarán las reformas emprendidas por el Gobierno de Mariano Rajoy en la primera mitad de la legislatura y se hará balance de los "resultados positivos" de las medidas adoptadas en los dos primeros años de mandato
La Agencia Tributaria ordena al Congreso retener los pagos a la empresa de Arturo FernándezLa Agencia Tributaria remitió el pasado mes de octubre al Congreso de los Diputados una diligencia en la que ordena que se retengan los pagos pendientes a la empres de Arturo Fernández, que gestiona los servicios de restauración de la Cámara Baja, y que se abonen directamente al erario público como consecuencia del embargo impuesto al Grupo Cantoblanco Alimentación
El PP celebra mañana y el sábado una cumbre para vender los "efectos positivos" de las reformas del GobiernoEl Partido Popular celebrará mañana y el sábado en Córdoba su 20 Interparlamentaria, una cumbre de representantes parlamentarios en la que se analizarán las reformas emprendidas por el Gobierno de Mariano Rajoy en la primera mitad de la legislatura y se hará balance de los "resultados positivos" de las medidas adoptadas en los dos primeros años de mandato
Pensiones. El Gobierno está "absolutamente abierto" a propuestas de la oposición que mejoren la reformaEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Brugos, afirmó este martes que el Gobierno está "absolutamente abierto" a analizar propuestas de los grupos parlamentarios de la oposición que sirvan para mejorar el proyecto de ley que regula el factor de sostenibilidad y el índice de revalorización de las pensiones, que en la actualidad se tramita en el Congreso de los Diputados
El PP diseña una cumbre para vender los "efectos positivos" de las reformas del GobiernoEl Partido Popular celebrará el próximo fin de semana una cumbre de representantes parlamentarios en la que analizará las reformas emprendidas por el Gobierno de Mariano Rajoy en la primera mitad de la legislatura y hará balance de los "resultados positivos" de las medidas adoptadas en los dos primeros años de mandato
La ley del sector eléctrico salva el primer revés de la oposición parlamentariaLa ley del sector eléctrico del Gobierno logró este jueves sortear el primer revés parlamentario después de que el Pleno del Congreso de los Diputados, por la mayoría del Grupo Popular , rechazara las siete enmiendas a la totalidad presentadas por distintos grupos parlamentarios (PSOE, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD, CiU, ERC, BNG y Compromís-Equo)
El Congreso envía al Senado la Ley de Evaluación Ambiental con el rechazo de la oposiciónEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles enviar al Senado el proyecto de Ley de Evaluación Ambiental con el único apoyo del PP, la abstención de CiU y el rechazo del resto de los partidos. La norma incluye el reciente memorándum del trasvase Tajo-Segura, obliga a que las perforaciones mediante fractura hidráulica (o ‘fracking’) sean sometidas a estudios de impacto ambiental e incorpora la peligrosidad sísmica a los requisitos técnicos necesarios para emprender proyectos como el almacén subterráneo de gas natural ‘Castor’