Plan ahorro. Arístegio (PP) pide elevar la velocidad a 160 km/h "en ciertos tramos"El diputado del Partido Popular Gustavo de Arístegui se mostró este lunes “extraordinariamente crítico” con el nuevo límite de velocidad de 110 kilómetros por hora en autovías y autopistas e incluso abogó por elevar el máximo a 160 km/h "en ciertos tramos"
Paro. El PSOE reconoce el "mal dato", pero prevé una mejora "en los próximos meses"El vicecoordinador del Comité Electoral del PSOE y secretario de Ciudades y Política Municipal, Antonio Hernando, reconoció hoy que el incremento del paro registrado en febrero es "un mal dato", pero aseguró que habrá una mejora "en los próximos meses"
El PP pide cuentas a Chaves por el consejero "que nació prejubilado"El Partido Popular anunció hoy que pedirá explicaciones al vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, por el caso de los EREs falsos en la Junta de Andalucía y, en particular, por el ex consejero Antonio Fernández, de quien comentó "que nació prejubilado"
Madrid. Detenidos doce estafadores que engañaban a ancianos para que firmaran créditos bancarios en blancoLa Policía Nacional ha detenido a doce miembros de una sociedad mercantil que estafaban a personas de edad avanzada en la ciudad de Madrid. Las víctimas, mediante engaño y con la excusa de recibir regalos, firmaban solicitudes de créditos bancarios en blanco que eran completadas por los estafadores para así obtener posteriormente el importe de los créditos
Madrid. IU exige que se convoquen las 2.200 plazas de maestros comprometidasLa diputada de IU en la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero criticó hoy que el Gobierno presidido por Esperanza Aguirre haya convocado tan sólo 489 plazas para el cuerpo de maestros y exigió a la Comunidad “que cumpla su compromiso y convoque al menos las 2.200 plazas comprometidas en la negociación de los sindicatos con la Administración regional”
Aspace lamenta la "poca sensibilidad" de Villalobos hacia las personas con discapacidadLa Confederación Aspace censuró este viernes las declaraciones realizadas por la diputada del Partido Popular, Celia Villalobos, que se refirió a las personas con discapacidad como "tontitos" durante una reunión de la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados
Madrid. Desahucian a una ganadera para construir un campo de golfEcologistas en Acción denunció este jueves que el Ayuntamiento de Tres Cantos ha desahuciado a una ganadera de la finca pública de Valdeloshielos, "con la excusa de la construcción del campo de golf de la Ryder Cup 2018"
Más de 500 personas con enfermedad mental participaron en 2010 en la formación para el empleo de FeafesMás de 500 personas con enfermedad mental participaron en el año 2010 en los 48 cursos y talleres organizados a iniciativa de Feafes en colaboración con FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad. Gracias a su participación en alguna acción formativa, 67 alumnos consiguieron un empleo
Más de 500 personas con enfermedad mental participaron en 2010 en la formación para el empleo de FeafesMás de 500 personas con enfermedad mental participaron en el año 2010 en los 48 cursos y talleres organizados a iniciativa de Feafes en colaboración con FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad. Gracias a su participación en alguna acción formativa, 67 alumnos consiguieron un empleo
Educación. Los sindicatos anuncian concentraciones ante el Ministerio y las consejerías que no convoquen oposicionesLas organizaciones sindicales de enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), Fete-UGT, CSI-F, ANPE y STEs aseguraron este jueves que si en la reunión entre el Ministerio y las comunidades autónomas de mañana se mantiene el anuncio de que en muchas regiones no se convocarán oposiciones para la función pública docente, “habrá movilizaciones” de protesta
ICV pide que Jiménez explique en el Congreso el viaje de Bono a Guinea EcuatorialLa diputada de ICV en el Congreso de los Diputados, Núria Buenaventura, ha registrado hoy la solicitud de comparecencia de la ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, para que explique el viaje de una delegación parlamentaria a Guinea Ecuatorial impulsado por José Bono
El Cermi reclama a las Comunidades la "asignación urgente" de prestaciones del grado I de dependenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este martes a las Administraciones que aceleren los procesos administrativos para asignar a las personas reconocidas en situación de dependencia del Grado I las prestaciones que les correspondan, una vez cuenten con su programa individual de atención (PIA)
La ANLL critica que Patxi López dedique 500.000 euros a fomentar el euskera en FranciaLa Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) criticó hoy el acuerdo entre la Consejería de Cultura del Gobierno vasco y la Oficina Pública de la Lengua Vasca Francesa por el cual se dedicarán más de 500.000 euros para la promoción y el aumento del número de hablantes de euskera en el sur de Francia
Egipto. Zapatero respalda con "prudencia" los cambios democráticosEl presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó este lunes su "respaldo" al proceso de cambio democrático iniciado en Egipto y Túnez, aunque pidió "prudencia" porque cualquier manifestación llegada desde el exterior puede ser interpretada como una "injerencia"
ETA. El PNV quiere relanzar la Udalbiltza tras la absolución judicialEl PNV quiere relanzar la Udalbiltza o asamblea de cargos municipales que los partidos nacionalistas crearon en 1998 tras la firma del Pacto de Lizarra, pero que se dividió tras la decisión de ETA de romper la tregua que había declarado entonces
Human Rights acusa a la UE de tratar con "guantes de seda" a gobiernos represivosHuman Rights Watch (HRW) acusó este lunes a "demasiados gobiernos", entre ellos "los Estados miembro de la Unión Europea", de aceptar las "excusas de gobiernos represivos" y sustituir la presión para promover el respeto a los derechos humanos con "métodos más suaves" como el "diálogo" y la "cooperación"
Human Rights acusa a la UE de tratar con "guantes de seda" a gobiernos represivosHuman Rights Watch (HRW) acusó este lunes a "demasiados gobiernos", entre ellos "los Estados miembro de la Unión Europea", de aceptar las "excusas de gobiernos represivos" y sustituir la presión para promover el respeto a los derechos humanos con "métodos más suaves" como el "diálogo" y la "cooperación"