AZNAR ACEPTA "FORZOSAMENTE" LA DISTINCION CONSTITUCIONAL ENTRE NACIONALIDAD Y REGION, Y REAFIRMA SU CREENCIA EN LA NACIONJosé María Aznar asegura en su libro `España. la Segunda transición' que "sin ntrar a valorar lo afortunado" de la distinción entre nacionalidad y región, en el artículo dos de la Constitución, ésta "revela, en todo caso, la existencia histórica de dos tipos de comunidades, que no puede desconocerse y con la que hay que contar forzosamente para la adecuada comprensión de nuestra identidad nacional (...)"
`THE ECONOMIST': "¿DONDE ESTA EL GERRY ADAMS VASCO?"La revista inglesa`The Economist' se pregunta en su último número, aparecido hoy en los quioscos, "¿Donde está el Gerry Adams vasco?". Bajo este titular publica una crónica sobre la situación vasca en la que intercala declaraciones del `lehendakari', José Antonio Ardanza, y del consejero de Interior, Juan María Atutxa
BORRELL ACUSA A ARZALLUZ DE HACER UNA CAMPAÑA "XENOFOBA" Y "SEGREGACIONISTAEl ministro de Obras Públicas, José Borrell, y el cabeza de lista por Guipúzcoa del PSE, Mario Onaindía, criticaron hoy al PNV y a su presidente, Xavier Arzalluz, por llevar a cabo una campaña electoral "segregacionista" y "xenófoba", que puede ocasionar "un grave daño a la cohesión de la sociedad vasca"
LA PRESENTACION DE UN LIBRO DE FERNANDO JAUREGUI SOBRE EL SOCALISTA AMAT REUNE A LA `VIEJA GUARDIA' DEL PSOELa presentación del libro "El hombre que pudo ser Felipe González", de los periodistas Fernando Jaúregui y Manuel Angel Menéndez, en que que se narra la vida del histórico militante socialista Antonio Amat 'Guridi', congregó hoy en un hotel madrileño a destacados miembros de la familia socialista, entre los que se encontraban Enrique Múgica, Joaquín Leguina, José María Benegas, Ramón Rubial, y Leopoldo Torres
ANGUITA MANTIENE "EN SU LITERALIDAD" LAS DECLARACIONES SOBRE EL DISCURSO DE PUJOLLos representantes del PP en las negociaciones para revalidar el Pacto de Madrid contra el terrorismo rechazaron la posibilidad de redactar ellos la fórula de reinserción. Así lo reveló hoy en Santiago el coordinador general de IU, Julio Anguita
MAYOR OREJA: "EL PP NO SE FIA DEL GOBIERNO" EN MATERIA ANTITERRORISTAEl presidente del PP en l País Vasco, Jaime Mayor Oreja, insiste en que la crisis del Pacto de Madrid contra el terrorismo "no está cerrada. La cuestión ha quedado abierta. En mi opinión, no hay ningún cierre de ningún acuerdo ni ningún pacto y tampoco puede decirse que haya una recuperación del clima de confianza porque eso es imposible que en una reunión pueda producirse"
SAAVEDRA: "AZNAR VA AHORA DE SALVADOR DE LA PATRIA"El ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, afirmó hoy en Santander que el presidente del Partido Popular, José María Aznar, "va ahora de salvador de la patria" y le acusó de regresar al "viejo resabio centralista" cuando habla de su preocupación por el deterioro de España
DIADA. PUJOL CALIFICA DE "INFANTILES" LAS PALABRAS DE ANGUITAEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, replicó hoy al coordinador e Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, después de que éste comparara su discurso con el de Franco y calificó de "infantiles" sus palabras. El resto de líderes políticos catalanes también rechazaron hoy los comentarios de Anguita y le acusaron de colaborar con el PP
PENELOPE CRUZ PROTAGONIZA UNA PELICULA SOBRE LAS PRESAS POLITICAS DEL RANQUISMOAzucena Hernández Pomeda, que ha trabajado hasta ahora de ayudante de dirección de Gonzalo Suárez, inicia el próximo jueves en la cárcel de mujeres de Yeserías (Madrid) el rodaje de su primera película, "Entre Rojas", una historia sobre las presas políticas de finales del franquismo, protagonizada por Penélope Cruz y con un reparto que supera las 40 actries
CARRILLO ABOGA POR UN NUEVO GOBIERNO PRESIDIDO POR SOLANA O BORRELLSantiago Carrillo, ex líder del Partido Comunista de España, manifestó hoy a Radio Nacional que los ministros Javier Solana o José Borrell podrían encabezar un nuevo Gobierno y eso "quizá permitiría al Partido Socialista recuperarse electoralmente"
LAS REFERENCIAS AL FRANQUISMO Y LA REAPARICION DE DAMBORENEA MARCARON LA CAMPAÑA ELECTORALLas referencias al régimen franquista -e incluso a la Guerra Civil-, la reaparición del ex dirigente socialist Ricardo García Damborenea apoyando a José María Aznar, la denuncia por una presunta operación de compra de votos por el PP en la Carolina (Jaén) y las acusaciones de Alfonso Guerra a Javier Arenas, que dieron lugar a una querella de éste contra el vicesecretario general del PSOE, son algunos de los hechos que han marcado el desarrollo de la campaña electoral para las europeas y las andaluzas