Gabilondo acusa de “darwinismo social” establecer Universidad y FP como dos categorías socialesEl ex ministro socialista de Educación Ángel Gabilondo, tachó este martes de “darwinismo social” hacer “un discurso selectivo” en el que la Universidad sea para “los capaces” y los que “tienen medios” y la Formación Profesional (FP) como la “segunda división”, en alusión a los planteamientos expuestos por el actual ministro de Educación, José Ignacio Wert, aunque Gabilondo en ningún momento le mencionó
España tiene 400 infraestructuras críticas susceptibles de sufrir atentadosEspaña tiene 400 infraestructuras críticas, lo que supone que un atentado contra las mismas provocaría una alteración grave en el funcionamiento del país. Entre estas instalaciones están las centrales eléctricas, las canalizaciones de agua o los bancos
Las universidades, incluidas en el nuevo Plan de Pago a ProveedoresLas universidades públicas tendrán acceso al nuevo Plan de Pago a Proveedores aprobado este viernes en Consejo de Ministros, con lo que se beneficiarán de las herramientas financieras comprendidas en este programa para hacer frente a sus deudas
Discapacidad. El PP se niega a eximir del copago farmacéutico a todas las personas con discapacidadEl Grupo Parlamentario Popular rechazó este miércoles una proposición no de ley del PSOE que instaba al Gobierno a promover las reformas necesarias para garantizar que las personas con discapacidad, “en grado igual o superior al 33% y con independencia del momento en el que adquirieron tal condición”, estuvieran exentas de aportación en la prestación farmacéutica
Patxi López: “El PSOE es más necesario que nunca”El secretario de Relaciones Políticas del PSOE, exlehendakari y líder de los socialistas vascos, Patxi López, defendió hoy, durante la Fiesta de la Rosa socialista en Tudela de Duero (Valladolid), que “el PSOE es más necesario que nunca”, porque su “razón de ser” está en “dar respuestas y buscar soluciones para los que peor lo están pasando”
Educación. Wert recibe al BNG para debatir sobre la nueva leyEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, se reunió este jueves con una representación del BNG en el Congreso de los Diputados, con el fin de debatir sobre la futura Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Rubalcaba pide a Rajoy que reciba a los científicos y “que no se cargue el futuro”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que reciba a los científicos, que frene la “expulsión de cerebros” y que en el intento de solucionar el presente “no se cargue el futuro”
Discapacidad. Las TIC accesibles son una herramienta de inclusión “muy potente” en el ámbito educativoLas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en la actualidad en “una herramienta de inclusión muy potente” para los alumnos con discapacidad, según señaló el coordinador del Grupo de Accesibilidad a los Contenidos Educativos Digitales de la ONCE, Julián García, durante el Taller de Expertos sobre ‘Herramientas TIC y Contenidos Accesibles en Educación’, organizado este jueves por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
Educación. Ministerio y CiU concluyen su reunión sin acercar posturasEl encuentro entre responsables del Ministerio de Educación y del Grupo de CiU en el Congreso ha concluido sin ningún acercamiento en cuanto a sus discrepancias sobre el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), relativas al reparto de competencias y al tratamiento de las lenguas cooficiales
Los nuevos magistrados del Constitucional toman posesión y le dan al tribunal mayoría conservadoraLos cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional han tomado esta tarde posesión de sus cargos en un acto en el que se ha oficializado el cambio en el equilibrio de poderes en la institución, que pasa de tener una mayoría progresista a contar entre sus filas con mayor número de miembros del sector conservador
(VIDEO) "En España el fracaso escolar sigue siendo el doble que en la UE"Tras tres reformas educativas, España estrena nueva ley, la Lomce, con el doble de fracaso y abandono escolar temprano que los países de la Unión Europea y la OCDE. Ismael Sanz Labrador, director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa; José Antonio Martínez, presidente de la Federación de Directivos de Centros Educativos Públicos (Fedadi), y Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, han analizado las causas de esta situación en un debate organizado por Servimedia TV