AvanceCataluña. El Consejo de Ministros cesará hoy a la Generalitat y recurrirá al TC la declaración de independenciaEl Gobierno de España reunirá este mismo viernes al Consejo de Ministros para poner en marcha en Cataluña las medidas contempladas conforme al artículo 155 de la Constitución, empezando por el cese de Carles Puigdemont y todo su gabinete de consejeros, así como recurrir ante el Tribunal Constitucional la declaración de independencia aprobada por el Parlamento autonómico
Cataluña. ERC avisa que el proceso constituyente "no será fácil, ni de un día para otro"La portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya en el Parlamento de Cataluña, Marta Rovira, justificó este viernes el inicio de un proceso constituyente para declarar la independencia del resto de España en esta comunidad autónoma, si bien advirtió de que "no será fácil" ni llegará "de un día para otro"
Cataluña. El recurso del PSC contra la Mesa del Parlament entra en el registro del TCEl recurso de amparo que ha presentado el PSC contra el acuerdo de la Mesa del Parlament de este jueves, que "admitió y calificó a trámite las propuestas de resolución presentadas por el Grupo Parlamentario Junts Pel Sí y por la CUP", ya ha entrado en el registro del Tribunal Constitucional
Cataluña. El PSC acusa a Puigdemont de querer "reventarlo todo"La parlamentaria del PSC en el Parlament de Cataluña, Eva Granados acusó este viernes al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de querer “reventarlo todo” con la independencia, de situar a la sociedad catalana “ante el abismo” y de crear “un pequeño Estado al margen de todo”
AmpliaciónCataluña. El PSOE responde al “portazo” de Junts retirando la enmienda que paralizaría el 155El portavoz del PSOE, Ander Gil, anunció que los socialistas responden al “portazo” de Junts pel Sí y la CUP con la retirada de la enmienda que han estado negociando hasta el “último minuto” con el PP, para evitar la aplicación de las medidas vía 155 de la Constitución si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, convocase elecciones
Cataluña. El PDECat alerta a Rajoy de que será fiel a Puigdemont y al Parlamento catalánEl portavoz del PDECat en el Senado, Josep Lluis Cleries, alertó este viernes al Gobierno de que su partido será fiel al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, a sus consejeros y al Parlamento, "pero al democrático, no al de ustedes", y que no reconocerán a quienes asuman las competencias una vez aplicado el artículo 155 de la Constitución
Cataluña. Iglesias urge a Rajoy y Puigdemont a hablar antes de que se voten la DUI y el 155El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, tienen la “obligación con los ciudadanos” de “descolgar el teléfono y ponerse a hablar antes de que ocurra lo que va a ocurrir” en el Senado y el Parlamento catalán: la autorización para aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña y la votación de una declaración de independencia, respectivamente
AmpliaciónCataluña. La Fiscalía no descarta querellarse por rebelión contra los parlamentarios que voten la independenciaLa Fiscalía tiene preparada una querella por rebelión contra la Mesa del Parlamento catalán si somete a votación una declaración de independencia. Esta querella se sumaría a la que ya está preparada contra el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y su Gabinete. El Ministerio Público tampoco descarta proceder penalmente contra los parlamentarios que voten la independencia
Cataluña. Los grupos contrarios a la aplicación del 155 podrán contestar a Rajoy en el SenadoEl Pleno del Senado debatirá mañana los votos particulares contrarios a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña después de la intervención del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con lo que los grupos que rechazan las medidas podrán contestarle a continuación