RSC. Medio centenar de emprendedores con discapacidad reciben formación en marketing 'online' y gestión financieraMedio centenar de emprendedores con discapacidad han comenzado un curso de formación especializado en Marketing Online y Gestión Económico Financiera con el objetivo de apoyarles en la consolidación de sus empresas. El proyecto está promovido por Fundación ONCE y Citi y se desarrolla a través de tecnología 'online' en el Centro de Estudios Financieros (CEF)
Tres grados más en el planeta afectarían a la mitad de las especies españolasUna subida media de la temperatura del planeta de entre 2 y 3ºC debido al cambio climático desencadenaría en España que más de la mitad de las especies de anfibios, reptiles, mamíferos y aves vean reducido su hábitat en más de una tercera parte, en tanto que el visón europeo o el urogallo sufrirían la desaparición de su hábitat potencial
La taxonomía está “en crisis”, según el CSICLa taxonomía como ciencia dedicada a caracterizar las especies del planeta dentro de un contexto evolutivo está "en crisis" por la pérdida de prestigio, la falta de recursos y de apoyo institucional, y el reemplazo generacional, según la principal conclusión de un trabajo en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC)
‘El Niño’ amenaza con empujar al hambre a 60 millones de personas en África subsaharianaCerca de 60 millones de personas de África susbsahariana, esto es, una población similar a la del Reino Unido, no tienen lo suficiente para comer este año y están en riesgo de hambre aguda ante la previsión de que se intensifique ‘El Niño’, un fenómeno que se caracteriza por temperaturas inusualmente cálidas de la superficie del océano en la parte oriental del Pacífico tropical, lo que repercute de forma importante sobre el clima en muchas partes del mundo y eleva los termómetros de todo el planeta
Tres de cada cuatro hábitats naturales de la UE están mal conservadosMás de tres cuartas partes de los importantes hábitats naturales de la UE se encuentran en un estado de conservación “desfavorable” y muchas especies están en peligro de extinción, según aseguró este viernes la Comisión Europea, que hizo pública la revisión intermedia de la estrategia comunitaria sobre la biodiversidad
La guerra en Yemen deja 500 niños muertos y otros 1,7 millones en riesgo de desnutriciónLos seis meses de violencia incesante en Yemen han afectado de manera importante a los niños, ya que al menos 505 han muerto, otros 702 han resultado heridos y más de 1,7 millones están en riesgo de desnutrición, según afirmó este viernes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
La ONU aprueba los Objetivos de Desarrollo SostenibleLa Asamblea General de la ONU adoptó este viernes la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad formada por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para los próximos 15 años
Líderes de 193 países hacen historia hoy al aprobar los Objetivos de Desarrollo SostenibleRepresentantes de 193 países, con un récord de más de 150 jefes de Estado y de Gobierno, adoptan este viernes un compromiso histórico al aprobar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la sede de la ONU en Nueva York (Estados Unidos), que mantendrá su condición de capital del mundo durante los próximos días por la Asamblea General de las Naciones Unidas
WWF celebra que la ONU una salud económica, ambiental y humana en los Objetivos de Desarrollo SostenibleWWF celebró este miércoles que 193 Estados miembro de la ONU vayan a aprobar este viernes los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el fin de acabar con la pobreza y proteger el medio ambiente vinculando salud económica, ambiental y humana al promover la seguridad alimentaria, facilitar el acceso a agua potable y energía, potenciar el consumo sostenible y apostar por la conservación de la biodiversidad
Más de 12.300 mujeres son diagnosticadas de cáncer ginecológico anualmente en EspañaMás de 12.300 mujeres son diagnosticadas anualmente de cáncer ginecológico en España, donde el más frecuente de todos los tumores malignos que afectan al aparato reproductor femenino es el de endometrio y el más “desafiante” el de ovario, ya que en un 80% de los casos se detecta en estadíos avanzados
ATA advierte de que “no hay tarta para tanta boca” ante la posible liberalización del sector del taxiEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, criticó este jueves la postura de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de pedir la no fijación de los precios de los taxis por parte de los ayuntamientos, y advirtió de que “no hay tarta para tanta boca” ante la posible liberalización del sector
Los delfines huyen cuando en verano llegan los humanosLa presencia de embarcaciones, el buceo y otras actividades de recreo practicadas en áreas marinas protegidas, de la costa mediterránea española, tienen un impacto negativo en el delfín mular (Tursiops truncatus), que evitan estas zonas cuando sabe que hay humanos, según revela un estudio en el que han participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Barcelona, la Dirección General de Medio Rural y Marino del Gobierno de las Islas Baleares, la asociación Tursiops y la consultora marina Submon
Llega a Ucrania el primer envío de medicinas para el VIH para enfermos de las zonas en guerraEl primer cargamento de medicamentos antirretrovirales para enfermos de sida que viven en zonas de Ucrania afectadas por la guerra llegó este lunes al país, según informó Unicef. Este envío, al que seguirán varios más, es fruto del acuerdo entre dicha agencia y el Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria
El milano real está más cerca de la extinción en Andalucía, según SEO/BirdLifeLa organización SEO/BirdLife alertó este lunes de que el milano real se encuentra cada vez más cerca de la extinción en Andalucía, ya que "continúa su inexorable declive como reproductora e invernante" en el Espacio Natural de Doñana, donde están más del 90% de las parejas censadas
España va camino de volver a batir este año su récord histórico de trasplantesEl director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, señaló este lunes que España podría volver a batir este año su récord de trasplantes con una cifra de 40 donantes por cada millón de habitantes, nunca alcanzada desde que este organismo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad naciera en 1989