Búsqueda

  • ETA. Guardias Civiles distribuyen su propia "Guía de Protección Personal" frente a ETA La Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (UO) anunció hoy que va a distribuir entre "colectivos amenazados" por ETA una "Guía de Protección Personal", que ha elaborado este colectivo de miembros de la Benemérita para evitar atentados Noticia pública
  • Madrid. Una exposición en San Sebastián de los Reyes viaja a los enclaves más desconocidos del planeta La localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes acogerá desde hoy hasta el 5 de febrero la exposición "Pueblos indígenas aislados, hoy", un viaje por las zonas más remotas del planeta en las que viven etnias que no han tenido contacto con el hombre moderno y se encuentran en peligro de desaparición Noticia pública
  • España ha perdido uno de cada tres urogallos pirenaicos en 15 años La población del urogallo pirenaico ha caído en España en torno a un 30% desde finales de los años 80, según los últimos datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Noticia pública
  • Madrid. Una exposición de San Sebastián de los Reyes viaja a los enclaves más desconocidos del planeta La localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes acogerá desde mañana hasta el 5 de febrero la exposición "Pueblos indígenas aislados, hoy", un viaje por las zonas más remotas del planeta en las que viven etnias que no han tenido contacto con el hombre moderno y se encuentran en peligro de desaparición Noticia pública
  • Se cumplen diez años de la extinción del bucardo Hoy miércoles se cumplen diez años de la extinción del bucardo, una subespecie de cabra montés cuyo último ejemplar fue encontrado muerto en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) en el año 2000, si bien el número de miembros era insuficiente años atrás debido a la caza excesiva Noticia pública
  • Se cumplen diez años de la extinción del bucardo Mañana miércoles se cumplen diez años de la extinción del bucardo, una subespecie de cabra montés cuyo último ejemplar fue encontrado muerto en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) en el año 2000, si bien el número de miembros era insuficiente años atrás debido a la caza excesiva Noticia pública
  • Los importadores de automóviles temen caídas del mercado en junio por la falta de fluidez del crédito La Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam) pidió hoy al Ministerio de Economía y Hacienda que se implique para mejorar la fluidez del crédito bancario a las empresas. De lo contrario, las ventas de automóviles corren el riesgo de volver a tasas negativas en el segundo semestre de 2010 Noticia pública
  • ETA. UGC no quiere prejuzgar a los ayuntamientos de ANV, a quienes se acusa de facilitar a Segi los planos del AVE El portavoz de la Unión de Guardias Civiles (UGC), José Manuel García, señaló hoy que, mientras no se demuestre, no se puede "culpar a priori" a los ayuntamientos de Elorrio y Atxondo, gobernados por ANV, de haber facilitado los planos del Tren de Alta Velocidad a la asociación juvenil proetarra Segi. "Para eso está la justicia", añadió Noticia pública
  • Madrid. Una exposición de San Sebastián de los Reyes viaja a los enclaves más desconocidos del planeta La localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes acogerá, del 14 de enero al 5 de febrero, la exposición "Pueblos indígenas aislados, hoy", un viaje por las zonas más remotas del planeta en las que viven etnias que no han tenido contacto con el hombre moderno y se encuentran en peligro de desaparición Noticia pública
  • El mundo afronta el Año Internacional de la Biodiversidad con más de 47.000 especies amenazadas La Organización de las Naciones Unidas proclamó 2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica para concienciar y combatir las “alarmantes” tasas de pérdida de biodiversidad que registra el planeta, que alberga ya más de 47.000 especies amenazadas en los cinco continentes Noticia pública
  • Madrid. La Guardia Civil detiene al autor de diez robos en bancos de la región La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Torrelodones como presunto autor de 10 delitos de robo con violencia e intimidación con arma de fuego en el marco de la llamada operación "Copito". Todos los robos esclarecidos tuvieron lugar entre los meses de junio a octubre en entidades bancarias de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid aledañas a la autovía A-6, según informó hoy la Benemérita Noticia pública
  • 76 periodistas asesinados este año en el mundo, un 26% más que en 2008 Este año han sido asesinados en el mundo un total de 76 periodistas, lo que supone un 26% más que en 2008 (60), según el balance anual hecho público hoy por Reporteros sin Fronteras (RSF) Noticia pública
  • Murcia logra la cría en cautividad de caballitos de mar Murcia es la primera comunidad autónoma de España que ha logrado reproducir en cautividad caballitos de mar, en el marco del proyecto que se lleva a cabo para conservar las últimas poblaciones de esta especie y que comenzó en su primera fase en colaboración con la Fundación Cluster y la Consejería murciana de Agricultura y Agua Noticia pública
  • Baleares “cría” tortugas mora, cuya existencia está amenazada Este otoño se han puesto en marcha en el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares, integrado por la Consejería de Medio ambiente y la Fundación Natura Parc (Cofib), unas instalaciones para el mantenimiento de ejemplares juveniles de tortuga mora, una especie calificada recientemente como vulnerable en el Catálogo Balear de Especies Amenazadas, y que mantiene en Mallorca una de las tres poblaciones estables que existen actualmente en España Noticia pública
  • Liberados en Murcia dos buitres leonados, un mochuelo europeo y una lechuza común La Consejería murciana de Agricultura y Agua liberó hace unos días dos buitres leonados, un mochuelo europeo y una lechuza común, tras ser curados en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre ‘El Valle’ Noticia pública
  • Survival cumple 40 años en defensa de los indígenas Survival International cumple este mes 40 años en defensa de los derechos de los pueblos indígenas que se encuentran amenazados, con campañas como la creación del Parque Yanomami en Brasil en 1992, considerado por la organización como el mayor éxito de su historia Noticia pública
  • COAG advierte de la pérdida de calidad del turrón por la invasión de almendra californiana La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha advertido de que la progresiva desaparición de las variedades de frutos secos autóctonas abre la puerta a los “turrones y mazapanes fast-food”, elaborados con almendras foráneas, fundamentalmente de California, que no reúnen la suficiente calidad para mantener las cualidades organolépticas de estos productos navideños Noticia pública
  • ETA. 46 años de cárcel para "Txapote" y "Amaia" por el asesinato del concejal Iruretagoyena La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 46 años de cárcel al ex dirigente etarra Javier García Gaztelu, alias "Txapote", y a su compañera Irantzu Gallastegui, "Amaia", como autores materiales del asesinato del concejal del PP en Zarauz (Guipúzcoa) José Ignacio Iruretagoyena Noticia pública
  • Los taxistas amenazan con nuevas movilizaciones Las organizaciones de taxistas que convocaron hoy el paro para protestar contra el artículo 21 de la Ley Ómnibus han amenazado con nuevas movilizaciones después de que el Congreso aprobara esta normativa Noticia pública
  • Medio Ambiente libera en en Parque Natural de Los Alcornocales a ocho buitres leonados La Consejería de Medio Ambiente ha liberado ocho ejemplares juveniles de buitre leonado (Gyps fulvus) que se encontraban en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) "Dunas de San Antón" de El Puerto de Santa María y que han sido devueltos a su medio en el Parque Natural de Los Alcornocales Noticia pública
  • COAG advierte de la pérdida de calidad del turrón por la invasión de almendra californiana La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) advirtió este miércoles de que la progresiva desaparición de las variedades de frutos secos autóctonas abre la puerta a los “turrones y mazapanes fast-food”, elaborados con almendras foráneas, fundamentalmente de California, que no reúnen la suficiente calidad para mantener las cualidades organolépticas de estos productos navideños Noticia pública
  • Madrid. El PSM pide a Aguirre que permita a las Bescam realizar tareas de seguridad vial La diputada socialista de la Asamblea de Madrid Encarnación Moya pidió hoy al Gobierno regional “que aplique el sentido común” y permita a los agentes Bescam realizar trabajos de seguridad vial, una “labor fundamental para los municipios e intrínseca” de la policía local Noticia pública
  • Survival cumple 40 años en defensa de los indígenas Survival International cumple este mes 40 años en defensa de los derechos de los pueblos indígenas que se encuentran amenazados, con campañas como la creación del Parque Yanomami en Brasil en 1992, considerado por la organización como el mayor éxito de su historia Noticia pública
  • Andalucía rescata 11 pollos de águila imperial en situación de peligro durante 2009 Técnicos de la Consejería andaluza de Medio Ambiente han rescatado durante el presente año 2009 un total de 11 pollos de águila imperial ibérica que se encontraban en situación de peligro y, tras su desarrollo y recuperación, ha procedido a devolverlos a la naturaleza mediante el empleo de la técnica de 'hacking' o cría campestre Noticia pública
  • Madrid. Los joyeros piden al PP ayuda para modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal El secretario general del Gremio de Joyeros de Madrid, Armando Rodríguez, que se reunió hoy con el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, para analizar la situación de inseguridad que viene sufriendo este colectivo en el último año en la Comunidad de Madrid, pidió modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para evitar la reincidencia delictiva Noticia pública