GIBRALTAR BLANQUEA CAPITAL DEL NARCOTRAFICO MDIANTE OPERACIONES FICTICIAS DE VENTA DE MATERIAL ELECTRONICOSociedades financieras radicadas en Gibraltar blanquean dinero procedente de la venta de droga, comprada en Marruecos, mediante operaciones de comercialización de material electrónico realizadas con precios ficticios, según declararon a Sevimedia fuentes cercanas al grupo de trabajo del Gobierno que está investigando esta cuestión
EL MAYOR ALIJO DE HEROINA INCAUTADO EN ESPAÑA EN TODA LA HISTORIA PROCEDIA DE LA ORGANIZACION TURCA DEL "CAPO" URFI CETINKAYAEl ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, ensalzó hoy con su presencia al Cuerpo Nacional de Policía, en la rueda de prensa convocada esta mañana en Madrid, para dar a conocer los pormenores de la mayor operación de decomiso de heroína (321 kilos) conseguido en España en toda la historia, según rcalcó el propio ministro que incidió también en que la exitosa operación ha tocado la trama financiera de la red
MAYOR OREJA REFORZARA LA COOPERACION CON LA CIA Y EL FBI EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADAEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja iniciará el lunes una visita oficial a Washington, durante la que se entrevistará con responsables de los servicios de información, seguridad y policía judicial, para intentar reforzar la cooperación bilateral en la lucha contra la delincuencia organizada, especialmente en materia de terrorismo internacional y narcotráfico, según informó hoy el Ministerio del Interior
DESCUBIERTA UNA RED ILEGAL DE BLANQUEO DE CAPITALES QUE PRETENDIA LEGALIZAR 400.000 MILLONES DE PESETASLa Agencia Tributaria ha descubierto una red ilegal de blanqueo de dinero que pretendía legalizar 9.000 millones de dinares iraquíes, equivalentes a 400.000 millones de pesetas. En la operación han sido detenidas seis personas -cinco españoles y un magrebí-, según desvló hoy, en rueda de prensa, el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa
LA EUROCAMARA TEME QUE LA ENTRADA DEL EURO FOMENTE EL BLANQUEO DE DINEROLa Eurocámara ha pedido que la directiva comunitaria contra el blanqueo de capitales que elabora la Comisión Europea aborde la posibilidad de que la entrada de la moneda única favorezca el fraude al cambiar la moneda nacional a euos
EL PARLAMENTO EUROPEO ESTUDIA ENDURECER LA DIRECTIVA SOBRE BLANQUEO DE CAPITALESEl Parlamento Europeo debatirá mañana un informe presentado en nombre de la Comisión de Asuntos Jurídicos en el que se solicitan modficaciones en la directiva sobre blanqueo de capitales, con el fin de extender su ámbito de aplicación a todos los profesioneles con riesgo de verse implicados en actuaciones ilícitas
DROGA. ACUERDO ENTRE EPAÑA Y ARGENTINA CONTRA EL NARCOTRAFICO Y EL CONSUMO DE DROGASEl delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, y su homólogo argentino, Eduardo Amadeo, firmaron hoy un acuerdo de cooperación para luchar contra el narcotráfico y el uso indebido de estupefacientes y sustancias psicotrópicas
LA UCE ALERTA ANTE LAS CUENTAS BANCARIAS SECRETAS OFRECIDAS POR "CHIRINGUITOS FINANCIEROS"a Unión de Consumidores de España (UCE) alertó hoy ante los anuncios de prensa que ofrecen inversiones en la constitución de sociedades libres de impuestos en Europa, EEUU y paraísos fiscales, ya que se trata de "chiringuitos financieros" que no ofrecen garantías y que incluso pueden "desplumar tranquilamente" a sus clientes
MADRID. 39 COLOMBIANOS DETENIDOS POR "LAVADO" DE 6.000 MILLONES PROCEDENTES DEL NARCOTRAFICOLa policía ha desmantelado en Madrid una organización internacional dedicada al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico. En la operación, 39 personas han sido detenidas y ya han ingresado en prisión y se calcula que habían "lavado" en torno a 6.000 millones de pesetas procedente del tráfico de cocaína
LA POLICIA INTERVINO MAS DE 4.000 MILLONES A LOS NARCOTRAFICANTES DURANTE 1997Las nidades de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) intervinieron a los narcotraficantes durante 1997 el doble de bienes procedentes de blanqueo de dinero que los incautados durante 1996, según un informe de la Dirección General de Policía (DGP), al que tuvo acceso Servimedia