UN CENTENAR DE ORGANIZACIONES DEBATEN EN CACERES LA COOPERACION ENTRE LOS PAISES IBEROAMERICANOSLa deuda externa y el comercio internacional, el medio ambiente y el desarrollo o la búsqueda de programas alternativos al narcotráfico son algunas de las grandes cuestiones que debatirán durante 3 días, a partir de mañana, en Cáceres un centenar de organizaciones no gubernamentales (ONGs) latinoamericanas, portuguesas y españolas
LOS MINISTROS DE EDUCACION DE IBEROAMERICA Y ESPAÑA INSTITUCIONALIZAN UNA REUNION ANUAL DEL SECTORLos ministros de Educación de América Latina y España, reunidos en Guadalupe (Cáceres) acordarón hoy institucionalizar una reunión anual para evaluar el cumplimiento de las acciones aprobadas en esta última jornada, que serán elevadas a la Cubre de Jefes de Estados Iberoamericanos, convocada para el próximo mes de julio en Madrid
EL GOBIERNO MANTIENE SU DECISION DE NO CONVOCAR UN REFERENDUM SOBRE MAASTRICHTEl ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, afirmó hoy que el Gobierno maniene su decisión de no convocar un referéndum sobre los acuerdos de Maastricht, a pesar de que el 74 por cien de los españoles se muestren partidarios de él, en una encuesta dada a conocer hoy
ECOLOGISTAS Y SINDICATOS ESPAÑOLES CONSIDERAN UN FRACASO LA "CUMBRE" DE RIO DE JANEIROOrganizaciones ecologistas y sindicatos consideran que la Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente yel Desarrollo, que finalizó el pasado domingo en Río de Janeiro, ha sido un fracaso, aunque la mayoría coincide en señalar que ha servido para difundir el debate medioambiental entre la opinión pública mundial
GONZALEZ PEDIRA EL RESPALDO INTERNACIONAL PARA QUE ESPAÑA OCUPE UNA DE LAS VACANTES DE LA ONUEl presidente del Gobierno español, Felipe González, pedirá en la Cumbre de la Tierra, que estos días se desarrolla en la ciudad brasileña de Río de Janeiro y en la que intervendrá el próximo viernes, el respaldo internacional para que España ocupe una de las vacantes en el Consejo de Seguridad d la Organización de Naciones Unidas (ONU), según pudo saber hoy Onda Cero de fuentes diplomáticas
AYUDA EN ACCION PIDE AYUDA ECONOMICA PARA SALVAR DEL HAMBRE A 40 MILLONES DE AFRICANOSUn total de 16 países del este y sur de Africa están sufriendo "la peor sequía del siglo", lo que significa que más de 40 millones de personas necesitan ya ayuda de emergencia, según anunciaron hoy en Madrid representantes de la organización no gubernamental (ONG)Ayuda en Acción
SINDICATOS DE TODO EL MUNDO PRESENTAN UN PLAN PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTEUGT y CCOO, junto a otros 43 sindicatos de todo el mundo, han presentado en Río de Janeiro un "Plan de acción sindical internacional sobre medio ambiente", coincidiendo con la "cumbre" de la Tierra que se celebra estos días en la ciudad brasileña
UN CENTENAR DE ONGs IBEROAMERICANAS ANALIZARAN EN CCERES SU CONTRIBUCION AL DESARROLLOUn centenar de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) de América Latina, Portugal y España se reunirán en Cáceres del 7 al 10 del próximo mes de julio para redactar un manifiesto sobre su contribución al desarrollo de los países latinoamericanos, que será entregado en la II Cumbre de Presidentes Iberoamericanos, a celebrar en Madrid días más tarde dentro de los actos conmemorativos del Quinto Centenario
LA REINA PIDE A LOS ESPAÑOLES QUE ESTEN EN LA VANGUARDIA DE LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTELa reina Sofía hizo hoy un llamamiento a todos los gobiernos y ciudadanos, en especial a los españoles, para que protejan el medio ambiente y establezcan "las bases para un desarrollo sostenible de todas las comunidades, de forma que deemos a las generaciones futuras un planeta habitable"
ADENA Y GREENPEACE CREEN QUE LA "AGENDA OFICIAL" DE LA "CUMBRE" DE RIO HA FRACASADOLa Asociación para la Defensa de la Naturaleza (Adena) y Greenpeace denuciaron hoy, un día antes del inicio de la "cumbre" para la Tierra que mañana comienza en Río de Janeiro (Brasil), el fracaso de los gobiernos para alcanzar los acuerdos y objetivos fijados inicialmente
LA FALTA DE ACUERDOS ENTRE PAISES RICOS Y POBRES PONE EN PELIGRO LA "CUMBRE" DE LA TIERRALa Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo, que comienza mañana en Río de Janeiro (Brasil) y que inalizará el próximo día 14, intentará acercar las posturas que mantienen los países ricos y los pobres, con el objetivo de que la solidaridad de los primeros ayude a promover el desarrollo de los segundos preservando la riqueza ecológica de sus territorios
EL PARLAMENTO EUROPEO CONSIDERA INOPORTUNO EL RECHAZO DE EE.UU. AL CONVENIO DE BIODIVERSIDADEl eurodiputado español José Luis Valverde, que representará al Parlamento Europeo en la Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo, declaró hoy que la decisión de EE.UU. de no suscribir el convenio sobre biodiversidad "no es oportuna y aseguró que la CE mantendrá su apoyo al documento
(NOTICIA EMBARGADA HASTA EL PROXIMO 1 DE JUNIO)Más de 226 científicos, encabezados por 41 premios Nobel, de 25 países presentarán el próximo 1 de junio en Río de aneiro (Brasil) un manifiesto ante el foro científico de la Unesco en el que solicitan a los jefes de Estado que acudirán a la "cumbre" para la Tierra que apoyen la ecología científica y desechen las ideologías irracionales que "se oponen al progreso científico e industrial"
(NOTICIA EMBARGADA HASTA EL PROXIMO 1 DE JUNIO)Más de 226 científicos, encabezados por 41 premios Nobel, de 25 países presentarán el próximo 1 de junio en Río de Janeiro (Brasil) un manifiesto ante el foro científico de la Unesco en el que solicitan a los jefes de Estado que acudirán a la "cumbre" para la Tierra que apoyen la ecología científica y desechen las ideologías irracionales que "se oponen al progreso científico e industrial"
Ningún miembro del Ejecutivo asistió al debate ----------------------------------------------El Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley que insta al Gobierno a que realice todos los esfuerzos posibles para que l "cumbre" de la Tierra que se celebrará el próximo mes de junio en Río de Janeiro, logre acuerdos importantes que contribuyan a la protección del medio ambiente mundial
GREENPEACE ACUSA A LAS MULTNACIONALES DE IMPONER SUS INTERESES EN LA "CUMBRE" DE RIO Y PRACTICAR PUBLICIDAD ENGANOSALa organización internacional Greenpeace presentó hoy un informe que acusa a las multinacionales de difundir una publicidad "ecológica" que no responde a la realidad "de las actividades contaminantes que realizan", y denuncia la función que han desarrollado esos grupos económicos en los debates preparativos de la "cumbre" de Río de Janeiro, condicionando muchas de las decisiones adopadas