Búsqueda

  • Día Mujer. El Gobierno reconoce a las mujeres que han luchado por la igualdad en España El Gobierno reconoció este viernes el trabajo de todas aquellas mujeres que, de forma individual o a través de entidades y asociaciones, han permitido en España alcanzar la igualdad de ambos sexos ante la ley y dar importantes pasos para erradicar las distintas formas de discriminación que impiden a las mujeres el ejercicio pleno de sus derechos Noticia pública
  • Los titiriteros piden el archivo de la causa y argumentan que 'Pokémon' y 'Tom y Jerry' son más violentos que su obra El abogado defensor de los titiriteros procesados por enaltecimiento del terrorismo e incitación al odio, por la obra que representaron en los Carnavales de Madrid, han solicitado al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno el archivo del caso, argumentado que series televisivas destinadas al público infantil como 'Pokémon', 'Gormiti' o incluso los clásicos 'Tom y Jerry' son mucho más violentas que su espectáculo Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad conmemora el 8 de marzo con más de 130 actos El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, expuso hoy, en un acto informativo celebrado en la Real Casa de Correos, las actividades previstas para celebrar el Día de la Mujer, que se conmemora 8 de marzo, y manifestó que “queremos contribuir a una igualdad efectiva de la mujer a través de distintos ámbitos, como el educativo, el sanitario, el social y el cultural” Noticia pública
  • La OMC pide que se restablezca la presencia de otro profesional sanitario auxiliar en las consultas con menores La Organización Médica Colegial (OMC) instó este martes a la Administración a que se restablezca la presencia de otro profesional sanitario auxiliar en las consultas con menores, al entrar hoy en funcionamiento el Registro Central de Delincuentes Sexuales previsto en la ley de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia que establece que aquellas profesiones que impliquen un contacto habitual con menores, como es el caso de la pediatría, deberán acreditar que carecen de antecedentes penales de índole sexual Noticia pública
  • El PSOE apuesta por alcanzar el objetivo de "cero discriminación" que pide Naciones Unidas El PSOE reiteró este martes, Día Mundial para la No discriminación (Zero Discrimination Day) su compromiso frente a este problema y su apuesta por seguir desarrollando políticas que permitan alcanzar el objetivo de “cero discriminación” impulsado por Naciones Unidas para este día Noticia pública
  • Uno de cada tres menores en el mundo sin escolarizar tiene discapacidad, según Unicef Unicef alertó este lunes de que uno de cada tres menores de todo el mundo que no están escolarizados vive con algún tipo de discapacidad, lo que a su juicio demuestra que este grupo social se enfrenta a más dificultades para acceder al sistema educativo Noticia pública
  • Investidura. El PSOE propone a IU-UP suavizar la ley de seguridad ciudadana El PSOE propone en el texto que mandó este lunes a Izquierda Unida-Unidad Popular para lograr su apoyo a la investidura del líder socialista, Pedro Sánchez, “derogar” la parte correspondiente de la ley de seguridad ciudadana que afecta “a los preceptos recurridos ante el Tribunal Constitucional”, así como “todos aquellos otros que reconocen facultades excesivas de intervención por las fuerzas de seguridad” Noticia pública
  • El Instituto de la Mujer afirma que el comportamiento que mantienen los menores “desmonta el espejismo de la igualdad de género” La jefa de Servicio de Educación, Cultura y Deportes de la Subdirección General de Programas del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Julia García, aseguró este lunes que cuando van a los centros educativos y ven el comportamiento que siguen manteniendo los menores “es cuando más se desmonta el espejismo de la igualdad de género”, puesto que por ejemplo los niños siguen ocupando el centro del patio durante el recreo y las niñas la periferia Noticia pública
  • Discapacidad. La Fundación Cermi Mujeres alerta del elevado fracaso escolar de las niñas con discapacidad La vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, Ana Peláez, alertó este lunes de la importante tasa de fracaso escolar que sufren las niñas con discapacidad con respecto a los niños, “sobre todo durante la Educación Secundaria Obligatoria y niveles superiores” Noticia pública
  • Amnistía denuncia torturas generalizadas a detenidos en China La tortura y los malos tratos continuaron siendo el año pasado prácticas generalizadas a detenidos y en los interrogatorios en China debido a las lagunas en la legislación nacional, los problemas sistémicos de la justicia penal y la existencia de arraigadas prácticas que dificultaban la aplicación de las normas y los procedimientos, según denuncia Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Acnur y Unicef montan ‘Puntos Azules’ para reforzar la protección de niños y familias en su recorrido por Europa Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y Unicef están montando centros de apoyo especiales para niños, niñas y familias a lo largo de las rutas más frecuentadas por refugiados e inmigrantes en Europa Noticia pública
  • Amnistía denuncia torturas generalizadas a detenidos en China La tortura y los malos tratos continuaron siendo el año pasado prácticas generalizadas a detenidos y en los interrogatorios en China debido a las lagunas en la legislación nacional, los problemas sistémicos de la justicia penal y la existencia de arraigadas prácticas que dificultaban la aplicación de las normas y los procedimientos, según denuncia Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • ONG de infancia exigen a los políticos un plan urgente para proteger a los niños refugiados Organizaciones de defensa de los derechos de la infancia exigieron este miércoles un 'Plan europeo de protección para los niños no acompañados o separados de sus familias', que articule “medidas concretas y urgentes” para atender a los refugiados que llegan a Europa, en especial a los menores no acompañados Noticia pública
  • Colau pedirá retirar el concierto a los Maristas si no cumplieron el protocolo contra abusos sexuales El Ayuntamiento de Barcelona pedirá la retirada del concierto educativo al colegio de los Maristas de Saints-les-Corts si se demuestra que no cumplió con los protocolos de actuación en abusos sexuales como los supuestamente cometidos por el profesor Joaquín Benítez sobre cuatro alumnos Noticia pública
  • El Supremo ordena repetir el juicio que condenó a un hombre por violar a su hijo de ocho años, por falta del imparcialidad del trbunal El Tribunal Supremo ha ordenado repetir el juicio a un hombre por violar a su hijo de ocho años al haberse contaminado el tribunal al dictar el auto de procesamiento del acusado. Por vulneración del derecho al juez imparcial en su vertiente objetiva, la Sala II anula la primera sentencia condenatoria, dictada por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Huelva, que impuso al padre una condena de 14 años y 3 meses de cárcel por delito continuado de agresión sexual Noticia pública
  • Un experto de la ONU insta al Reino Unido y a Suecia a “dar ejemplo” al mundo liberando a Assange Alfred de Zayas, experto independiente de la ONU sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo, pidió este lunes a los gobiernos del Reino Unido y de Suecia “dar ejemplo para el resto del mundo” en materia de derechos humanos liberando a Julian Assange, fundador de WikiLeaks Noticia pública
  • Madrid es la quinta región europea con más casos diagnosticados de VIH Madrid es la quinta región europea con más casos de VIH diagnosticados, según ha destacado la Coordinadora Estatal de VIH y SIDA (Cesida) con motivo del Día Europeo de la Salud Sexual, que se celebra este domingo Noticia pública
  • Cerca de 300.000 niños soldado viven sin infancia en 17 países Alrededor de 300.000 niños viven sin infancia al ser reclutados por más de 50 grupos armados en 17 países para utilizarlos como soldados en guerras y conflictos armados, en tanto que más de 230 millones de menores residen en esas zonas sufriendo situaciones de pobreza y especial vulnerabilidad Noticia pública
  • 50 grupos armados reclutan niños soldados en 17 países Más de 50 grupos armados continúan reclutando niños para utilizarlos como soldados en conflictos armados y más de 230 millones de menores viven en zonas afectadas, sufriendo además situaciones de pobreza y especial vulnerabilidad, según Naciones Unidas, que advierte de que esa violación de los derechos humanos de los menores se sigue dando en 17 países y territorios Noticia pública
  • España celebra el nombramiento de Jane Holl como coordinadora especial para mejorar la respuesta de la ONU a la explotación y abusos sexuales España celebró este miércoles el nombramiento de la estadounidense Jane Holl Lute como coordinadora especial para mejorar la respuesta de la ONU a la explotación y abusos sexuales por parte del secretario general dela ONU, Ban Ki-moon Noticia pública
  • Titiriteros. La Fiscalía pide la libertad para los dos titiriteros pero quiere comparecencias diarias ante el juez La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide la libertad para los dos titiriteros acusados de enaltecimiento del terrorismo por entender que “no existe riesgo de fuga” y considerar “difícil que se puedan repetir los hechos objeto de este procedimiento”. Así se expresa el fiscal Pedro Rubira en el informe sobre el recurso presentado por la defensa de los marionetistas ante el juez Ismael Moreno Noticia pública
  • Las leyes africanas contra la ablación caen en saco roto El Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento reúne a diseñadoras de todo el mundo contra la mutilación genital femenina El Ayuntamiento de Madrid ha presentado una muestra de 24 trajes realizados por diseñadoras de todo el mundo, en una exposición para dar visibilidad a las mujeres víctimas de la mutilación genital femenina Noticia pública
  • Baltasar Garzón pide una indemnización para Assange por parte de Suecia y Reino Unido El exjuez Baltasar Garzón, que coordina la defensa del fundador de Wikileaks, Julian Assange, se ha hecho eco de las resoluciones del grupo de trabajo de Naciones Unidas, que han criticado la persecución a Assange y consideran pertinente que tanto Suecia como Reino Unido indemnicen al fundador de la famosa plataforma de filtraciones por haberle abocado a una “detención arbitraria” Noticia pública
  • Las leyes africanas contra la ablación caen en saco roto El Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación Noticia pública