UN SOCIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA CEES PRESENTA A VILLAPALOS UNA OFERTA PARA EVITAR SU VENTA AL GRUPO AMERICANO SYLVANEl fundador de la Universidad Europea de Madrid CEES y actual dueño del 46% del capital, Julio Fidalgo, declaró hoy a Servimedia que presentará mañana por vía notarial al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Gustavo Villapalos, una contraoferta por el 54% del citado centro privado, para evitar su venta a la multinacional Sylva, dueña de la cadena Wall Street Institut
MADRID. LA CAM PIDE A LA UE MAS MEDIDAS CONTRA LA VIOLENCIA QUE AFECTA A NIÑOS Y MUJERESEl Pleno del Comité de las Regiones de Europa, que se celebró hoy en Bruselas, ha aceptado las enmiendas presentadas por la Comunidad de Madrid (CAM) en las que se solicita la elaoración de más programas para prevenir la violencia ejercida contra los niños y las mujeres en la Unión Europea
AUTOCONTROL DE LA PUBLICIDAD TRAMITO 58 RECLAMACIONES EN 1998La Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP) tramitó el pasado año un total de 58 reclamaciones contra 57 anuncios, 11 de ellas relacionadas con el sector de alimentación y bebidas alcohólicas, 10 referentes a automóviles y transportes y 6 contra comercios y restaurantes
UNICEF CONSIGUE EL 41% DE SUS INGRESOS EN ESPAÑA CON LAS TARJETAS NAVIDEÑASUnicef vendió el año pasado casi 17 millones de tarjetas de Navidad en España, por un valor de 1.800 millones de pesetas, lo que convierte esta actividad en la mayor fuente de ingresos de la organización en nuestro país (el 41% del total), según el balanceque publica el último número de la revista "Noticias del Unicef"
ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE CON MENOS MUJERES TRABAJADORAS EN SERVICIOS FINANCIEROS Y HOSTELERIAEspaña es el país de la UE en el que trabaan menos mujeres en servicios de intermediación financiera y hostelería, con un 26,8 y un 42,5 por ciento de ocupación femenina, respectivamente. Así lo recoge el informe "Panorama sociolaboral de la mujer en España", elaborado por el Consejo Económico y Social (CES)
CAJA MADRID INVIERTE 5.000 MILLONES EN FORMACIONLa inversión en formación de la Obra Social de aja Madrid se acerca en 1998 a los 5.000 millones de pesetas y alrededor de 1.700.000 personas de todo el territorio nacional se beneficiarán de estos proyectos, según datos aportadas por esta entidad financiera
PRESUPUESTOS. EL PSOE PROPONE MAS GASTO EN EMPLEO Y LA SUSPENSION DEL NUEVO IRPF QUE PROPONE EL GOBIERNOEl Grupo Socialista del Congreso presentó hoy más de 350 enmiendas al proyecto de Presupuestos para 1999 y su Ley de Acompañamiento, entre las que destaca la petición de suspenderla reforma del IRPF que propone el Gobierno como vía para mejorar los ingresos del Estado, y destinar buena parte a políticas de empleo
IRPF. EL PP DESAUTORIZA EL MANIFIESTO IZQUIERDISTA CONTRA LA REFORMA DEL IRPFEl portavoz de Hacienda del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez Pujalte, ha declarado a Servimedia que ni con 17 plataformas como la que acaban de crear el PSOE y los sindicatos mayoritarios en contra de la reforma del IRPF podrán convencer a la opinión pública de que es malobajar los impuestos
PP: "NI CON 17 PLATAFORMAS PUEDE EXPLICAR LA OPOSICION A LA GENTE QUE ES MALO BAJAR LOS IMPUESTOS"El portavoz de Hacienda del PP en el Congreso de ls Diputados, Vicente Martínez Pujalte, dijo hoy a Servimedia que ni con 17 plataformas como la que acaban de crear el PSOE y los sindicatos mayoritarios en contra de la reforma del IRPF podrán explicar a la opinión pública que es malo bajar los impuestos
LA TASA DE TRABAJADORES FIJOS BAJO 0,3 PUNTOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa tasa de trabajadores asalariados que disfruta de un contrato indefinido bajó 0,3 puntos enel primer trimestre de este año y se situó en el 63,2%, frente al 63,5% de los últimos tres meses de 1997, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a la que tuvo acceso Servimedia
EDUCACION. EL SINDCATO STES VE INSUFICIENTE EL PRESUPUESTO EDUCATIVO PARA ESTE CURSOLa Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza (STES) manifestó hoy que el nuevo curso comienza con los mismos problemas que años anteriores, "pero agravados", porque la financiación que destina el Gobierno para educación "sigue siendo insuficiente"
BOLIVIA Y NAVARRA COLABORAN PARA CONSERVAR LA BIODIVERSIDADEl Gobierno de Navarra y el de Bolivia firmarán un acuerdo para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. El convenio tendrá una duraión de dos años, prorrogables automáticamente
LA COMISION EUROPEA APRUEBA 17 PROYECTOS ESPAÑOLES DE MEDIO AMBIENTELa Comisión Europea ha decidido cofinanciar 116 proyectos LIFE para 1998 en el área de medioambiente. De ellos 17 son españoles, aunque se habían presentado un total de 137. Las instancias europeas destinarán un total de 800 millones de pesetas en financiar estos proyectos en España. La contribución total de la Comisión al proyecto LIFE será de más de 8.000 millones de pesetas, aunque el coste de los proyectos asciende a casi 30.000 millones de pesetas. El coste real de los planes que afectarán a España será de 3.500 millones de pesetas