Búsqueda

  • Afganistán. Un sargento español muere al tratar de desactivar un explosivo La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, informó hoy de la muerte del sargento David Fernández Ureña en Afganistán al tratar de desactivar un explosivo Noticia pública
  • 2013, el último año de España en la guerra de Afganistán Este 2013 marca el inicio de la salida del grueso de las tropas españolas en Afganistán, un repliegue que el Gobierno ha decidido acelerar y con el que dentro de doce meses España habrá retirado el 75 por ciento de sus efectivos y habrá abandonado la provincia de Badghis, su bastión en el país asiático. Replegados con cerca de 400 efectivos en la base-aeropuerto de Herat, la guerra de España en Afganistán estará prácticamente acabada Noticia pública
  • Afganistán. 2013, el último año de España en la guerra de Afganistán Este 2013 marca el inicio de la salida del grueso de las tropas españolas en Afganistán, un repliegue que el Gobierno ha decidido acelerar y con el que dentro de doce meses España habrá retirado el 75 por ciento de sus efectivos y habrá abandonado la provincia de Badghis, su bastión en el país asiático. Replegados con cerca de 400 efectivos en la base-aeropuerto de Herat, la guerra de España en Afganistán estará prácticamente acabada Noticia pública
  • Ampliación Venezuela, principal destino de las exportaciones de material de defensa de España El valor de las exportaciones de material de defensa realizadas en el primer semestre de 2012 ascendió a 619,4 millones de euros, siendo Venezuela el principal destino de estas exportaciones Noticia pública
  • El Gobierno remite a las Cortes la enmienda al convenio con EEUU para incorporar Rota al sistema antimisiles El Consejo de Ministros aprobó hoy remitir a las Cortes el Segundo Protocolo de Enmienda del Convenio de Cooperación para la defensa de 1988 entre España y Estados Unidos, que permitirá que la base naval de Rota aloje buques norteamericanos para sostener el sistema antimisiles de la OTAN Noticia pública
  • Afganistán. Morenés dice que los militares son "la mejor representación de España que podemos tener" El ministro de Defensa, Pedro Morenés, aseguró hoy que le han felicitado por el comportamiento de los militares españoles en Afganistán y que ése ha dado prestigio al país, por lo que "los militares son la mejor representación de España que podemos tener" Noticia pública
  • Casi 200 personalidades debaten sobre el progreso de la mujer, en la Conferencia Anual del Club de Madrid Casi 200 personalidades, entre ellas más de 40 exjefes de Estado y de Gobierno, se darán cita mañana y el martes en el Clinton Presidential Center de Little Rock, en Arkansas (EEUU), para debatir en la conferencia “Soluciones para el siglo XXI: Un enfoque centrado en la mujer” acerca de las fórmulas y prácticas más efectivas para mejorar el ascenso de las mujeres a los puestos de decisión política, social y económica, asegurar su acceso a los recursos naturales y conseguir que los aspectos de diversidad cultural, étnica y religiosa sean tenidos en cuenta en los análisis de género Noticia pública
  • Margallo y Pastor viajan a la Libia 'posGadafi' para buscar inversiones El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y la titular de Fomento, Ana Pastor, inician este domingo un viaje de dos días a Libia, con el que España pretende profundizar en las relaciones con este país tras la caída del dictador Muamar Gadafi en octubre de 2011 Noticia pública
  • Afganistán. Morenés tiene la "impresión" de que las tropas españolas abandonarán Baghdis el año que viene El ministro de Defensa, Pedro Morenés, tiene la "impresión" de que los plazos del repliegue militar de Afganistán se van a "acelerar" y de que en 2013 los destacamentos españoles abandonarán por completo la provincia de Baghdis, cuya seguridad tienen encomendada Noticia pública
  • Casi 200 personalidades debatirán sobre el progreso de la mujer, en la Conferencia Anual del Club de Madrid Casi 200 personalidades, entre ellas más de 40 exjefes de Estado y de Gobierno, se darán cita en el Clinton Presidential Center de Little Rock, en Arkansas (EEUU), los días 17 y 18 de diciembre para debatir en la conferencia “Soluciones para el siglo XXI: Un enfoque centrado en la mujer” acerca de las fórmulas y prácticas más efectivas para mejorar el ascenso de las mujeres a los puestos de decisión política, social y económica, asegurar su acceso a los recursos naturales y conseguir que los aspectos de diversidad cultural, étnica y religiosa sean tenidos en cuenta en los análisis de género Noticia pública
  • Felipe González: “El PSOE ha perdido la vocación mayoritaria y tiene que recuperarla” El expresidente del Gobierno Felipe González alertó este domingo al PSOE de que ha perdido la vocación mayoritaria y tiene que recuperarla, y para ello considera necesario definir un proyecto alternativo que contenga las reformas necesarias para los próximos 25 o 30 años Noticia pública
  • España enviará un hospital de campaña para asistir a los refugiados sirios en Turquía El Gobierno de España enviará un hospital de campaña de las Fuerzas Armadas para asistir en Turquía a los refugiados sirios que huyen de su país ante la matanza cometida por el régimen de Bashar Al-Assad Noticia pública
  • EEUU invertirá 150 millones en cinco años para mantener a los barcos de Rota El Gobierno de Estados Unidos invertirá 150 millones en cinco años para mantener a los cuatro destructores adscritos al sistema antimisiles de la OTAN que se alojarán en la base naval de Rota (Cádiz) Noticia pública
  • Llega la hora del Ejército afgano con la incertidumbre sobre su preparación El Ejército y la Policía de Afganistán han asumido este mes de noviembre el liderazgo de la seguridad en la provincia de Badghis, el ‘bastión’ de España en el país asiático, en lo que es una verdadera ‘prueba de fuego’ en la que deberán despejar las dudas generadas sobre su preparación para hacer frente a la amenaza talibán Noticia pública
  • Morenés y su homólogo portugués se conjuran para la cooperación bilateral en defensa El ministro de Defensa español, Pedro Morenés, recibió hoy a su homólogo portugués, José Pedro Aguiar-Branco, con quien suscribió una Declaración de Intenciones para reforzar la cooperación entre España y Portugal en este ámbito de actuación Noticia pública
  • Morenés intentará que las misiones militares tengan un presupuesto cerrado y no recurran al Fondo de Contingencia El ministro de Defensa, Pedro Morenés, se comprometió hoy a intentar que la partida asignada a las misiones militares en el extranjero esté cerrada ya en los Presupuestos Generales del Estado en lugar de incrementarse con cargos al Fondo de Contingencia Noticia pública
  • La OTAN realiza esta semana su ejercicio anual de gestión de crisis La OTAN inicia hoy su ejercicio anual de gestión de crisis CMX, que se desarrollará hasta el viernes 16 con la participación de oficinas civiles y estados mayores de los países miembros, del cuartel general de la OTAN y de sus dos mandos militares estratégicos Noticia pública
  • EEUU. Rajoy traslada a Obama su "plena disposición" para trabajar juntos este segundo mandato El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, felicitó hoy a Barack Obama por su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y le transmitió un "plena disposición" para que ambos países puedan trabajar juntos Noticia pública
  • Parte a Afganistán un contingente de guardias civiles para entrenar a la policía local El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, despedió hoy a un contingente de guardias civiles que parten para Afganistán con el cometido de contribuir al entrenamiento y asesoramiento de la policía afgana, relevando a parte de los actualmente desplegados en ese país Noticia pública
  • España prueba ya rutas para abandonar Afganistán España está haciendo ya los planes para sacar de Afganistán todo el material que los militares han ido acumulando durante diez años de misión en el país asiático y se han comenzado a probar las rutas de repliegue. Los responsables políticos y militares han decidido descartar la salida por Pakistán y están barajando dos vías que combinarían el transporte aéreo y marítimo: Georgia y los Emiratos Árabes Unidos Noticia pública
  • Cataluña. Navarro asegura que el PSC y el PSOE “nos pondremos de acuerdo” sobre el reconocimiento del derecho a decidir El primer secretario del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Pere Navarro, aseguró hoy en el Fórum Europa, sentado junto al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ambos partidos “nos pondremos de acuerdo” sobre el reconocimiento del derecho de Cataluña a decidir su futuro Noticia pública
  • Afganistán. Morenés niega que el repliegue se deba a razones económicas El ministro de Defensa, Pedro Morenés, negó hoy que la aceleración del repliegue de Afganistán, que ha comenzado este mes, se deba en el caso de España a razones de ahorro económico, y la atribuyó al hecho de que "se están consiguiendo los objetivos" y, en 2014, el 95% del territorio afgano estará bajo control del Gobierno del país Noticia pública
  • El principio del adiós a Afganistán Después de 10 años en Afganistán, hoy comienza la cuenta atrás. Una parte de las tropas española desplegadas en el país asiático vuelan esta mañana hacia España en el que es el primero de la serie de vuelos programados para llevar a cabo la reducción inicial de los efectivos militares, una disminución progresiva que el Gobierno ha decidido acelerar Noticia pública
  • Afganistán. El jefe de las fuerzas españolas: “Los insurgentes son como peces, no se les puede pescar a todos, hay que quitarles el agua” El jefe de las fuerzas españolas en Afganistán, el coronel Luis Cebrián, está convencido de que para vencer frente a la insurgencia talibán que opera en el país asiático no se pueden adoptar únicamente medidas militares, sino que estas deben ir acompañadas de acciones en los ámbitos “político, económico y social”. “No puedes pescar a todos los peces, porque siempre saldrán más, lo que trata una campaña de contrainsurgencia es de quitarle el agua al pez”, señaló citando al líder comunista chino Mao Tsetung Noticia pública
  • Afganistán. España decide acelerar la salida de Afganistán y abandonará su bastión en 2013 España ha decidido acelerar su salida de Afganistán y abandonará la provincia de Badghis, su “bastión” en el país asiático, entre primavera y otoño del año 2013. El coronel Carlos de Palma Arrabal ha anunciado hoy que los planes iniciales se han modificado y se ha decidido que para finales de 2013 solo permanecerán en Afganistán en torno a 400 militares españoles, frente a los más de 1.500 que hay desplegados en al actualidad Noticia pública