EL IESE NO VE MOTIVOS DE ALARMA POR EL ENFRIAMIENTO DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) de la Universidad de Navarra augura una desaceleración económica en España y el resto del mundo industrializado, pero cree que no hay motivos de alarma, incluso aunque fuera más profunda de lo esperado y egenerase en una auténtica recesión
EL GOBIERNO HARA RECAER SOBRE EL PATRIMONIO Y LAS RENTAS EL NUEVO MODELO DE FINANCIACION LOCALEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que el Gobierno modificará antes de que finalice esta legislatura el modelo de financiación de las corporaciones locales, de manera que se penalice menos la actividad empresarial y el suelo edificable y más la formación de patrimonio y las rentas
EL ESTADO TIENE UN SUPERAVIT DEL 0,5% DEL PIB A SOLO UN MES DEL CIERRE DEL EJERCICIOEl Estado ha logrado, entre los meses de enero y noviembre de 2000, un superávit presupuestario de 517.400 millones de pesetas, lo que equivale al 0,5% del PIB, según inform hoy la secretaria de Estado de Presupuestos, Elvira Rodríguez, quien apuntó que este buen dato no evitará que se cierre el año 2000 con un déficit del 0,3%
KIO. DE LA ROSA PIDE UNA REBAJA DE LA FIANZA PARA ELUDIR LA CARCELEl empresario Javier de la Rosa y el ex asesor jurídico de KIO Juan José Flchi, imputados ambos en el "caso Torras-KIO", han solicitado a la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, instructora de la causa, una reducción de sus respectivas fianzas para eludir la prisión provisional, según sendos escritos a los que tuvo acceso Servimedia
KIO. DE LA ROSA PIDE A LA JUEZ QUE LE REBAJE LA FIANZA CARCELARIAEl empresario Javier de la Rosa y el ex asesor jurídico de KIO Juan José Folchi, imputados ambos en el "caso Torras-KIO", han solicitado a la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, instructora de la causa, una reducción de sus respectivas fianzas para eludir la prisión proviional, según sendos escritos a los que tuvo acceso Servimedia
IPC. EL PSOE CRITICA LA "CLAMOROSA PASIVIDAD" DEL GOBIERNO ANTE LA SUBIDA DE LOS PRECIOSElsecretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, arremetió hoy contra la "clamorosa pasividad" del Gobierno del PP en la lucha contra l inflación, como lo demuestra la subida del IPC en noviembre en un 0,2%, con lo que lo que se acumula una subida de los precios de un 4,1% en el último año
KALE BORROKA. LOS MENORES CONDENADOS POR DELITOS GRAVES DE TERRORISMO PODRAN SER INTERNADOS HASTA DIEZ AÑOSEl pleno del Congreso aprobó hoy, con los votos de PP, PSOE,CiU y Coalición Canaria, la reforma del Código Penal y de la ley de responsabilidad penal de los menores, para endurecer el tratamiento de los condenados por delitos de terrorismo. Estos jóvenes podrán ser castigados con un máximo de ocho años de internamiento, y sólo en algunos casos podrá alcanzar los diez años
ZAPATERO ACUSA A AZNAR DE "MIRAR AL CIELO" ANTE LA CRISIS ECONOMICA Y EL PRESIDENTE LE TILDA DE DEMAGOGOEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de "mirar al cielo" por no tomar medidas contra la crisis económica, y el jefe del Ejecutivo le ha replicado señalando que es una "demagogia absoluta" culpar al Ejecutivo de la subida delpetróleo como hacen los socialistas
MONTORO ASEGURA QUE LA REFORMA DEL IRPF HA REBAJADO UN 38,8% LA CARGA IMPOSITIVA A LAS RENTAS MAS BAJASEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, defendió hoy en el Congreso de los Diputados l reforma del IRPF realizada por el Gobierno y aseguró que, además de suponer un ahorro para los españoles de 800.000 millones de pesetas en impuestos, ha significado un rebaja impositiva media de un 38,8% para las rentas inferiores a dos millones de pesetas
IRPF. LOS CONTRIBUYENTES SE AHORRARON 800.000 MILLONES EN 1999 GRACIAS A LA REFORMALos contribuyentes pagaron 800.000 millones de pesetas menos en 1999 gracias a la reforma del IRPF, que entró en vigor en enero del año pasado, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien destacó que el ahorro medio por contribuyente superó las 58.000 pesetas
EL GOBIERNO SE AUTOIMPONDRA UN TOPE DEL 2% EN LA DESVIACION DEL GASTO, QUE SERVIRA DE REFERENCIA PARA LAS CAAEl Consejo de Ministros aprobará el próximo mes de diciembre el proyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria, que obligará al Gobierno central y a los autónomicos a garantizar el equilibrio entre ingresos y gastos. La Ley incluirá un fondo de contingencia que limita a un 2% del gasto público anual las modificaciones presupuestarias en cada ejercicio
TELEFONICA RESPONDE A LAS DENUNCIAS DE LA COMPETENCIA QUE NADIE LE HA PEDIDO AUN ACCESO INDIRECTO PARA LLAMADAS LOCALESTelefónica de España culp a sus competidores del retraso en la oferta de llamadas locales con preselección o prefijo de operadora y de tarifa plana para Internet, porque no han solicitado con tiempo suficiente la ampliación de interconexiones necesarias para atender sus peticiones. De hecho, la compañía afirma que nadie ha pedido aún el acceso indirecto para las llamadas locales
GASOLINAS. EL PSOE INSISTE EN QUE SE REBAJE EL IMPUESTO DE LOS CARBURANTESEl Grupo Parlamentario Socialista, a través de su portavoz, Jesús Caldera, aseguró hoy que durante este perodo de sesiones insistirá en que hay que rebajar el impuesto de los carburantes, porque "es obsceno, es inmoral y es inadmisible que Repsol incremente por tres sus beneficios en seis meses mientras que los españoles van a tener que pagar 5.000 pesetas más al mes de cuota a sus comunidades de vecinos para atender el incremento de gasto de calefacción"
EL PSOE INSISTE EN QUE SE REBAJE EL IMPUESTO D LOS CARBURANTESEl Grupo Parlamentario Socialista, a través de su portavoz, Jesús Caldera, aseguró hoy que durante este periodo de sesiones insitirá en que hay que rebajar el impuesto de los carburantes, porque "es obsceno, es inmoral y es inadmisible que Repsol incremente por tres us beneficios en seis meses mientras que los españoles van a tener que pagar 5.000 pesetas más al mes de cuota a sus comunidades de vecinos para atender el incremento de gasto de calefacción"