Las universidades exigen al Gobierno más fondos para la I+D y personal que la lleve a caboLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) reclamó este viernes un “cambio radical” en la política de I+D del Gobierno, que garantice un aumento de la inversión “suficiente y sostenible” y acabe con los recortes en la contratación de recursos humanos
José Angel Sánchez Asiaín gana el Nacional de HistoriaLa obra 'La financiación de la Guerra Civil española', del expresidente del BBVA José Ángel Sánchez Asiaín, ha sido distinguida con el Premio Nacional de Historia de España correspondiente a 2013, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Educación. UGT y CCOO cifran en un 83% el seguimiento de la huelga en el profesorado de SecundariaComisiones Obreras, UGT y STES estimaron que el 83% del profesorado de la enseñanza pública no universitaria ha secundado la huelga convocada en todos los niveles educativos, cifra que elevaron al 91% en el caso de la universidad. Según sus cálculos, el seguimiento entre los trabajadores de centros privados y concertados alcanza el 35%
El presidente de los empresarios valencianos pide que la Lomce incorpore a los profesores y a las familiasEl presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Counidad Valenciana (Cierval), José Vicente González, pidió hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ al Gobierno que incorpore de manera activa en la reforma de la Ley Orgánica de Mejora de la Educación (Lomce) "a los profesores y familias, los que verdaderamente educan"
Educación. Gomendio: “La huelga no es una forma de presión adecuada”La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, afirmó este jueves que “la huelga no es una forma de presión adecuada para solucionar los problemas de nuestro sistema educativo”
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Educación. Más de cien marchas de estudiantes piden la dimisión de WertMiles de alumnos de ESO, Formación Profesional, Bachillerato y Universidad participan a esta hora en las manifestaciones convocadas por el Sindicato de Estudiantes contra la reforma educativa y los recortes presupuestarios, dentro del segundo día de huelga que promueve dicha organización
Fundación ONCE asegura que "la accesibilidad es una inversión a largo plazo"Jesús Hernández Galán, director de Accesibilidad Universal de la Fundación ONCE, aseguró hoy en el 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad' que "la accesibilidad es una inversión a largo plazo" y que, por ello, debería ser un concepto recogido en la formación relacionada con la arquitectura y el diseño de todos los universitarios