RSC. IKEA pone en marcha becas sobre cambio climático entre sus proveedoresIKEA Ibérica ha lanzado las Becas IKEA Cambio Climático 2016 entre sus proveedores de servicios, una nueva iniciativa, que se suma a las que ya viene desarrollando en colaboración con Forética, para impulsar el desarrollo sostenible y las políticas de respeto por el medio ambiente
Unos 240 millones de personas de 70 países tienen “estrés alimentario”Alrededor de 240 millones de personas en 70 países están en situación de “estrés alimentario”, entre ellos 80 millones que padecen una crisis alimentaria, y casi la mitad de ellas se encuentran en Estados afectados por el fenómeno climático de ‘El Niño’
La temperatura de los mares de España subirá este siglo hasta 0,3ºC por décadaLas aguas marinas españolas, tanto del Atlántico como del Mediterráneo, experimentarán durante este siglo un calentamiento progresivo de entre 0,2 y 0,3ºC por década y un aumento del nivel del mar de dos a cinco milímetros por año, sobre todo debido a la fusión de hielos
El 80% de los europeos vive cerca de un espacio natural protegidoEl 80% de los ciudadanos de la UE vive cerca de un espacio de Natura 2000, que es la red ecológica más grande del mundo y abarca 27.000 áreas protegidas para garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitas más valiosos y amenazados
El cambio climático va más rápido de lo que se creía, según la ONUEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hizo público este jueves el informe más exhaustivo de cuantos ha realizado sobre el estado ambiental de la Tierra y concluye que el calentamiento global “se está produciendo a un ritmo más rápido de lo que se pensaba, por lo que es imperativo que los gobiernos actúen ahora para revertir el daño hecho al planeta”
La temperatura de las aguas marinas de España subirá este siglo de 0,2 a 0,3ºC por décadaLas aguas marinas españolas, tanto del Atlántico como del Mediterráneo, experimentarán durante este siglo un calentamiento progresivo de entre 0,2 y 0,3ºC por década y un aumento del nivel del mar de dos a cinco milímetros por año, sobre todo debido a la fusión de hielos
Un 20% del territorio español se ha desertificadoUna quinta parte del territorio español ya se ha desertificado y un 1% está degradándose, según concluye un estudio realizado por investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA), en Almería, que han actualizado dos sistemas de medición
España se queda hoy sin reservas de pescado para 2016La reserva propia de pescado de España se agota este martes, de manera que los españoles comerán a partir de mañana productos marinos procedentes de aguas de otros países, según el informe ‘Dependencia del pescado 2016’, de New Economics Foundation (NEF)
La ONU pide más “velocidad, alcance y escala” para combatir el cambio climáticoEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclamó este jueves que se acelere “la velocidad, el alcance y la escala” en la respuesta global al cambio climático mediante una “transformación radical” de la economía mundial, con el fin de que el planeta esté libre de las emisiones de gases de efecto invernadero en la segunda mitad de este siglo
Casi tres millones de personas en Malawi están en riesgo alimentario por la sequía y la llegada de refugiadosAlrededor de 2,9 millones de personas están en riesgo de inseguridad alimentaria por la situación que vive Malawi. En los últimos meses ha recibido más de 11.500 mozambiqueños (la mitad niños) que huían de la violencia, que se suman a los 25.000 refugiados de la República Democrática del Congo, Burundi y Ruanda que ya acogía. Además, la escasez de lluvias de la última temporada agrícola ha obligado a declarar la situación de desastre nacional
Rajoy sobre si Cañete debe dimitir: “Yo los datos de los contribuyentes no los conozco, por suerte”El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que no conoce, “por suerte”, los datos de los contribuyentes, al ser preguntado por si el comisario europeo Miguel Arias Cañete debe dimitir tras las informaciones que apuntan a que su mujer, Micaela Domecq Solía-Beaumont, se acogió a la 'amnistía fiscal' cuando él era ministro
SEO/BirdLife plantará 3.000 árboles por el Día Europeo de la Red Natura 2000SEO/BirdLife pretende plantar 3.000 árboles y plantas con capacidad para absorber 92 toneladas de dióxido de carbono (CO2) durante el primer año en varios espacios españoles incluidos en Natura 2000, una red ecológica europea de 27.000 áreas protegidas para garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats continentales más valiosos y amenazados
26-J. Los ecologistas piden a los políticos que los combustibles fósiles se queden bajo tierraLas cinco principales ONG ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este martes a todos los partidos políticos que se comprometan durante el periodo electoral ante los comicios generales del próximo 26 de junio a dejar los combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) bajo tierra y apuesten por un modelo energético 100% renovable en 2050
La ONU lanza un SOS para socorrer a 60 millones de personas afectadas por ‘El Niño’Más de 60 millones de personas del sur y este de África, América Central y del Sur, el Caribe, Asia y el Pacífico están afectadas por sequías e inundaciones asociadas al fenómeno climático de ‘El Niño’ y la comunidad humanitaria ha recaudado 1.400 de los 3.600 millones de dólares necesarios para atender a esta población, lo que supone un 38,9% de lo solicitado, según el subsecretario general de Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Stephen O’Brien
El impulso de la acción exterior permitió a España “mantener el rumbo en tiempos turbulentos”El impulso de la acción exterior española a través del desarrollo de un nuevo marco normativo y conceptual y la presencia de España como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas permitió a la política exterior del país “mantener el rumbo en tiempos turbulentos” en las relaciones internacionales
Todos los grupos del Congreso salvo el PP piden una Ley de Cambio ClimáticoLa Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo el PP, que se abstuvo, para instar al Gobierno a elaborar un proyecto de Ley de Cambio Climático
Murcia y Palma de Mallorca, finalistas del concurso mundial 'Desafío de las Ciudades' de WWFWWF desveló este martes que Murcia y Palma de Mallorca son las ciudades españolas que participarán en el concurso mundial ‘Desafío de las Ciudades’, cuyo objetivo es premiar las acciones de desarrollo urbano más sostenibles del planeta y los esfuerzos reales para combatir el cambio climático
Margallo dice que las declaraciones de independencia son “incompatibles” con la “unidad europea”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseguró este miércoles que las declaraciones unilaterales de independencia son “incompatibles” con la “realización de la idea de la unidad europea”, que, dijo, se sustenta en el “principio de solidaridad”
Soria. Los ecologistas celebran la marcha del “ministro de las energías sucias”El titular en funciones de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que renunció a su cargo este viernes por su aparición en los llamados ‘papeles de Panamá’, fue “el ministro de las energías sucias”, deja “un legado envenenado” a su sucesor en el próximo Gobierno, realizó una gestión “nefasta” y protagonizó “un apagón económico, social y ambiental”, según aseguraron algunos respresentantes de las principales organizaciones medioambientales