Búsqueda

  • Somalia. El abogado del pirata Willy acusa a la Fiscalía de estar a la espera de las instrucciones del Gobierno El nuevo abogado del pirata Abdu Willy, Francisco Javier Díaz Aparicio, acusó hoy a la Fiscalía de la Audiencia Nacional de no tener “las manos libres para decidir” y de estar a la espera de “las instrucciones de la Fiscalía General del Estado, que depende del Ministerio de Justicia” Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados recibe de la ONCE el orden del día en braille El Congreso de los Diputados recibió hoy en manos de su presidente, José Bono, un ejemplar editado por la ONCE del orden del día de la sesión plenaria impresa en braille, con lo que la Cámara se suma a la celebración del bicentenario del nacimiento de Louis Braille, inventor del sistema de lectoescritura para ciegos que lleva su nombre Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados se suma al Año Braille El Congreso de los Diputados ha querido sumarse a la celebración del bicentenario del nacimiento de Louis Braille, el inventor del sistema de lectoescritura para ciegos que lleva su nombre, y para ello hoy celebrará un acto al comienzo de la sesión plenaria, a partir de las 10.30 horas Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados se suma al Año Braille El Congreso de los Diputados ha querido sumarse a la celebración del bicentenario del nacimiento de Louis Braille, el inventor del sistema de lectoescritura para ciegos que lleva su nombre, y para ello hoy celebrará un acto al comienzo de la sesión plenaria, a partir de las 10.30 horas Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados se suma al Año Braille El Congreso de los Diputados ha querido sumarse a la celebración del bicentenario del nacimiento de Louis Braille, el inventor del sistema de lectoescritura para ciegos que lleva su nombre, y para ello mañana celebrará un acto al comienzo de la sesión plenaria, a partir de las 10.30 horas Noticia pública
  • Somalia. Las garantías procesales para los piratas en Kenia serían las mismas que en Europa Los dos piratas somalíes detenidos en España serían juzgados según la ley y los procedimientos kenianos si se optara por trasladarlos allí, y sus garantías procesales serían las mismas que en Europa, puesto que el sistema judicial keniano sigue la tradición anglosajona. Así se lo explicaron a Servimedia fuentes de la Audiencia Nacional, que apuntaron: "Cuando la UE negoció con Kenia" el convenio para juzgar allí a los piratas detenidos en Somalia, lo hicieron a sabiendas de que era "un país con un bagaje jurídico aceptable" Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados se suma al Año Braille El Congreso de los Diputados ha querido sumarse a la celebración del bicentenario del nacimiento de Louis Braille, el inventor del sistema de lectoescritura para ciegos que lleva su nombre, y para ello celebrará un acto al comienzo de la sesión plenaria del próximo martes, 10 de noviembre, a partir de las 10.30 horas Noticia pública
  • ETA. Garzón rechaza la personación del PP en el “caso Faisán” por un error en un poder notarial El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón rechazó hoy la personación solicitada por el Partido Popular para poder actuar en el conocido como “caso Faisán” debido a un error en el poder notarial del abogado del partido Noticia pública
  • Corrupción. El juez de Madrid imputa a dos nuevas personas en la trama de la “Gürtel” El instructor del “caso Gürtel” en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, imputó hoy a la abogada María Torres Ribas y a Francisco Leal Bravo, administrador de dos de las empresas investigadas, un total de seis delitos por su presunta participación en la trama de corrupción Noticia pública
  • Inmigración. El Colegio de Abogados de Madrid, "preocupado" por el recorte de derechos de los inmigrantes El letrado del turno de oficio del Colegio de Abogados de Madrid y vocal de la subcomisión de Extranjería del Consejo General del Poder Judicial, José Ignacio Rodríguez, expresó hoy su preocupación por el recorte de derechos de los inmigrantes en España con la reforma de la Ley de Extranjería. http://www.iustel.com/v2/diario_del_derecho/ Noticia pública
  • La Policía detiene a tres narcotraficantes buscados por Italia y EEUU Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres personas reclamadas por autoridades de EEUU e Italia por sendos delitos de tráfico de estupefacientes. Dos de los arrestados, padre e hijo, de nacionalidades keniata y británica, han sido localizados en Madrid, mientras el tercer detenido, localizado en Barcelona, enviaba cocaína camuflada en marcos de cuadros y piezas de madera Noticia pública
  • Inmigración. Amnistía tacha de "carrera de obstáculos" la nueva Ley de Extranjería La responsable de Política Interior de Amnistía Internacional, Virginia Álvarez, considera una "carrera de obstáculos" la nueva Ley de Extranjería, aprobada ayer en el Congreso de los Diputados, ya que, a su juicio, se centra más en el control y la seguridad nacional y el rendimiento económico de los inmigrantes que en tratar a éstos como personas con derechos humanos Noticia pública
  • Inmigración. Amnistía tacha de "carrera de obstáculos" la reforma de la Ley de Extranjería La responsable de Política Interior de Amnistía Internacional, Virginia Álvarez, tachó hoy de "carrera de obstáculos" la nueva Ley de Extranjería, aprobada hoy en el Congreso de los Diputados, porque, a su juicio, se centra más en el control y la seguridad nacional y el rendimiento económico de los inmigrantes que en tratar a estos como personas con derechos humanos Noticia pública
  • Corrupción. El juez deja en libertad al testaferro de Correa bajo fianza de 600.000 euros El instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el juez Antonio Pedreira, decidió hoy dejar en libertad bajo fianza de 600.000 euros a Antoine Sánchez, primo y testaferro del presunto cerebro de la trama de corrupción, el empresario Francisco Correa Noticia pública
  • Somalia. El abogado del pirata Willy defiende la actuación del juez Pedraz El abogado del pirata del Alakrana Abdu Willy presentó esta tarde un escrito ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en el que defiende y respalda la actuación del juez Santiago Pedraz en el caso y pide que la causa de su cliente se instruya por un juzgado de menores Noticia pública
  • Corrupción. La Junta de Castilla y León no tiene constancia en el registro de ningún pago a 29 empresas relacionadas con la trama Gürtel La Junta de Castilla y León no tiene constancia contable en el Registro de ningún pago a 29 empresas presuntamente relacionadas con la trama Gürtel, de las 30 por las que ha preguntado el procurador socialista Fernando Benito, y sólo reconoce un desembolso de unos 5.000 euros con una, que, como su nombre coincide con el de otra sociedad, pide al parlamentario que concrete a cuál de ellas se refiere Noticia pública
  • Corrupción. El Colegio de Madrid ampara a los abogados de la “Gürtel” El Colegio de Abogados de Madrid ha decidido otorgar el amparo a un total de ocho abogados de imputados en la trama “Gürtel” cuyas conversaciones con sus clientes fueron grabadas por orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón Noticia pública
  • Corrupción. El PP denuncia la "gravísima irregularidad" de la Fiscalía en el "caso Gürtel" El Partido Popular denunció hoy la "gravísima irregularidad" que ha cometido la Fiscalía durante todo el proceso del "caso Gürtel" al no tener en cuentra conversaciones que exculpaban a Francisco Camps de haber recibido regalos de la presunta trama de corrupción y al utilizar conversaciones grabadas de los implicados con sus abogados Noticia pública
  • CORRUPCIÓN. LA ASOCIACIÓN LIBRE DE ABOGADOS CONDENA LAS ESCUCHAS A ABOGADOS DE LA “GÜRTEL” La Asociación Libre de Abogados (ALA) calificó hoy de “gravísimo atentado contra el derecho de defensa” las grabaciones autorizadas por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón de las conversaciones entre imputados y abogados de la trama de corrupción del “caso Gürtel” Noticia pública
  • CORRUPCIÓN. CORREA Y CRESPO INTENTARON DIFICULTAR LA BÚSQUEDA DEL DINERO EN LOS PARAíSOS FISCALES Los dos “cerebros” del “caso Gürtel”, el empresario Francisco Correa y el ex secretario de Organización del PP en Galicia Pablo Crespo, dieron instrucciones a sus abogados para dificultar y obstruir la búsqueda por parte de las autoridades judiciales del dinero evadido por la trama de corrupción Noticia pública
  • CORRUPCIÓN. HOY SE HACE PÚBLICO UN TERCIO DEL SUMARIO DEL “CASO GÜRTEL” Los imputados de la trama madrileña del “caso Gürtel” podrán por fin conocer a partir de hoy parte de contenido del sumario que investiga la trama de corrupción, después de que la semana pasada el instructor en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el juez Antonio Pedreira, decidiese levantar parcialmente el secreto sumarial Noticia pública
  • CORRUPCIÓN. MAÑANA SE HACE PÚBLICO UN TERCIO DEL SUMARIO DEL “CASO GÜRTEL” Los imputados de la trama madrileña del “caso Gürtel” podrán por fin conocer a partir de mañana, martes, parte de contenido del sumario que investiga la trama de corrupción, después de que la semana pasada el instructor en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el juez Antonio Pedreira, decidiese levantar parcialmente el secreto sumarial Noticia pública
  • CORRUPCIÓN. UN TERCIO DEL SUMARIO DEL “CASO GÜRTEL” SE HARÁ PÚBLICO EL MARTES Los imputados de la trama madrileña del “caso Gürtel” podrán por fin conocer a partir del martes parte de contenido dell sumario que investiga la trama de corrupción después de que la semana pasada el instructor en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el juez Antonio Pedreira, decidiese levantar parcialmente el secreto sumarial Noticia pública
  • Ampliación GARZÓN PREGUNTA AL SUPREMO SI LA JUSTICIA AMPARARÁ A LAS VÍCTIMAS O PROCESARÁ AL JUEZ QUE ESTUDIÓ SUS DENUNCIAS El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón preguntó hoy al Tribunal Supremo si el Poder Judicial “amparará a las víctimas” del franquismo o, por el contrario, “procesará al juez que se ha limitado –apenas- a admitir a trámite sus denuncias” Noticia pública
  • Ampliación CORRUPCIÓN. EL JUEZ DE MADRID HACE PÚBLICO UN TERCIO DEL SUMARIO DE LA “GÜRTEL” El instructor del "caso Gürtel” en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el juez Antonio Pedreira, decidió hoy levantar parcialmente el secreto que pesa sobre el sumario que investiga la trama de corrupción, una medida que tan sólo afecta a cerca de un tercio de la causa Noticia pública