Búsqueda

  • La calidad democrática en España registra la mayor caída desde 2008 La calidad democrática en España registró el año pasado la mayor caída desde 2008, hasta situarse en los 5,2 puntos. Sólo en 2012 la valoración se hundió 6 décimas frente a las 4 décimas que había descendido la percepción ciudana durante los cuatro años anteriores Noticia pública
  • La ONCE convoca el II Certamen Internacional de Investigación sobre Juego Responsable La ONCE ha convocado la II edición del Certamen Internacional ONCE de Investigación sobre Juego Responsable, con el que la organización pretende estimular investigaciones científicas que permitan identificar los factores de riesgo inherentes a los productos de juego que pueden facilitar conductas de consumo adictivas Noticia pública
  • Educación calcula que en España hay un 23% de ‘ni-nis’ La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Motserrat Gomendio, aseguró este miércoles que el abandono escolar temprano en España alcanza el 25%, y lo vinculó con “la altísima tasa de ‘ni-nis’ (jóvenes que ni estudian ni trabajan) de nuestro país” Noticia pública
  • Wert dice que gracias a la Lomce la Universidad española será más internacional El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este miércoles en la sesión de control en el Congreso de los Diputados que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) hará que la Universidad española sea más internacional ya que al desaparecer la selectividad, "una prueba de acceso en castellano", permitirá que alumnos de otros países estudien en las unviersidades españolas Noticia pública
  • La UE pide a las universidades que se abran más a las empresas El director general del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (JRC), Dominique Ristori, pidió hoy en el Foro España Innova que las universidades se abran más a las empresas, que colaboren más con ellas, como ocurre en los Estados Unidos Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno elige a López y Trevijano para el TC por sus perfiles especializados El Gobierno aprobó este viernes en el Consejo de Ministros el nombramiento de los magistrados Enrique López López y Pedro González Trevijano como aspirantes al Tribunal Constitucional y aseguró que ambos ayudarán a completar la variedad de perfiles que necesita esta institución, por sus conocimientos especializados en Derecho Penal y Derecho Constitucional Noticia pública
  • RSC. Un tercio de los inversores instituciones internacionales usa criterios sociales, medioambientales o de gobierno corporativo Los mercados internacionales, y en concreto los grandes inversores institucionales, tienen cada vez más en cuenta criterios sociales, medioambientales o de gobierno corporativo a la hora de tomar posiciones en determinadas empresas. Encuentro Internacional sobre responsabilidad que ha organizado la Cámara de Comercio de Madrid, junto con la Universidad Complutense de Madrid y Grupo 5 Noticia pública
  • Padres, patronal y sindicatos denuncian a Hacienda en la UE por imponer un 21% de IVA a los comedores escolares Los sindicatos UGT y CCOO, la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) y la Federación Estatal de Organizaciones Empresariales de Ocio Educativo y Sociocultural (FOESC) denunciaron este jueves ante la UE la decisión del Gobierno español de no aplicar a su sector la exención de IVA que la ley establece para las actividades educativas Noticia pública
  • Discapacidad. Famma pide beneficios fiscales para la contratación de asistentes personales La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, Famma-Cocemfe Madrid, reclamó este miércoles beneficios fiscales para la contratación de asistentes personales para personas con discapacidad y que se regule de forma adecuada la figura del 'asistente personal' que contempla la Ley de Dependencia, dado que, en la actualidad, se trata de un perfil profesional no reconocido oficialmente y para cuyo trabajo no existe formación específica Noticia pública
  • Los universitarios alertan del "caos" que generará la desaparición de la selectividad El Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (Ceune) presentó este viernes en el Ministerio de Educación un informe con sus consideraciones y temores respecto al Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), donde advierte del “caos” que puede generar la supresión de la Selectividad Noticia pública
  • Aborto. "Decidir nos hace libres" plasma en un vídeo la diversidad de mujeres que abortan La plataforma "Decidir nos hace libres" presentó este miércoles un vídeo de dos minutos en el que plasma la diversidad de las mujeres que, por diferentes circunstancias, deciden abortar, para demostrar así que no hay un "único perfil" y que es necesario garantizar la libertad y la seguridad Noticia pública
  • Enrique Bustamante: “Zapatero puso los mimbres para la política audiovisual ‘involutiva’ de Rajoy” Enrique Bustamante, catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del ‘comité de sabios’ que estudió la reforma de RTVE, ha publicado la obra ‘Historia de la radio y la televisión en España’, en el que hace un análisis muy crítico con la política sobre medios audiovisuales desarrollada durante la etapa final de gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y de lo que va del mandato de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Educación. Wert repite hasta siete veces en el Senado que no retirará la Lomce El ministro de Educación, José Ignacio Wert, contestó este martes en el senado a siete preguntas de la oposición sobre el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), en las que reiteró que no retirará el proyecto y afirmó que “el Grupo Parlamentario del PP en ambas cámaras va a hacer todo lo posible para, si no toda la ley, sí poner a salvo de vaivenes políticos al menos sus puntos fundamentales” Noticia pública
  • Yolanda Besteiro: faltan 400 años para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres Yolanda Besteiro, presidenta de la Federación Española de Mujeres Progresistas, afirmó este martes en Madrid que según los cálculos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), faltan todavía 400 años para que la igualdad entre hombres y mujeres sea una realidad en el mundo, donde hay actualmente muchas diferencias entre unos y otras Noticia pública
  • Educación. Luz verde a la reforma educativa de Wert, la séptima de la democracia El Gobierno aprobó este viernes en Consejo de Ministros el anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que a partir de ahora iniciará su trámite parlamentario. Será la séptima ley educativa de la democracia, aunque desde el Ministerio aseguran que por su importancia en cuanto a las modificaciones en la estructura curricular, el diseño de los temarios, el enfoque metodológico y la distribución de competencias, supone un cambio de modelo “similar al de la Logse de 1990” Noticia pública
  • Madrid. IU exige la creación de un fondo de rescate que impida el éxodo de estudiantes universitarios El coordinador de IU-Madrid, Eddy Sánchez, exigió hoy a la consejera de Educación, Lucía Figar, “la creación inmediata de un fondo de rescate que frene e impida el éxodo de estudiantes de nuestras universidades con el fin de mantenerlas cumpliendo la función social que les corresponde y permitir la igualdad de oportunidades a nuestros jóvenes” Noticia pública
  • El economista Mikel Buesa ve inconstitucional el ‘déficit a la carta’ para Cataluña Mikel Buesa, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, considera que el ‘déficit a la carta’ para Cataluña es inconstitucional, ya que discrimina al resto de comunidades autónomas Noticia pública
  • Educación. Convocantes de la huelga confían en que la Lomce no se apruebe mañana Los secretarios generales de las federaciones de Enseñanza de UGT y CCOO, Carlos López Cortiñas y Francisco García, respectivamente, admitieron este jueves que sería una satisfacción si finalmente el anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) no se presenta mañana, viernes, al Consejo de Ministros Noticia pública
  • Federico Morán: la Ley de Mecenazgo debería jugar un papel importante en la financiación de las universidades Federico Morán, secretario general de Universidades, destacó este jueves el “importante papel” que “podría y debería tener” la Ley de Mecenazgo en el escenario futuro de la Universidad española, que se dirige hacia una menor dependencia pública y una mayor participación de fundaciones y empresas Noticia pública
  • Educación. El PP llama al diálogo y al acuerdo a la comunidad educativa por la ‘Ley Wert’ La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Sandra Moneo, afirmó hoy que “no cambiar” la ley educativa “es la verdadera irresponsabilidad” e hizo un llamamiento a la comunidad educativa al diálogo y al acuerdo Noticia pública
  • Educación. Sixto (IU) desea “el mayor de los éxito” a la huelga general educativa El diputado y responsable de Comunicación Externa de la dirección federal de Izquierda Unida, Ricardo Sixto, deseó hoy “el mayor de los triunfos” a la huelga general convocada en defensa de la educación pública Noticia pública
  • Educación. Los estudiantes estiman un respaldo a la huelga del 90% en institutos y universidades El secretario general del Sindicato de Estudiantes (SE), Tohil Delgado, declaró este jueves que la huelga general convocada en la enseñanza ha cosechado “un éxito histórico, con un seguimiento del 90% en institutos y en la universidad” Noticia pública
  • Profesores, padres y alumnos, convocados hoy a la huelga contra los recortes y la nueva ley La Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública ha invitado a padres, profesores y estudiantes a participar en la huelga general convocada para hoy en todos los niveles de la enseñanza, justo un día antes de la previsible aprobación del anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en Consejo de Ministros Noticia pública
  • Educación. El PSOE echa en cara a Wert que “hasta su hermano protesta” contra él Los diputados socialistas María Pilar Alegría y Francesc Vallès echaron en cara este miércoles al ministro de Educación, José Ignacio Wert, las críticas hacia la política educativa del Gobierno vertidas por su propio hermano, Juan Pablo Wert, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, durante una protesta en defensa de la “dimensión social de la universidad" Noticia pública
  • Educación. IU expresa su “total respaldo” a la huelga general de mañana en la educación Izquierda Unida Federal manifestó este miércoles su “total apoyo” a la huelga general convocada para mañana en todos los niveles educativos -desde Infantil a la Universidad- para “demostrar el muy mayoritario rechazo de la comunidad educativa al ataque sistemático del PP hacia la enseñanza pública” Noticia pública