ETA. Fernández Díez: “Nos sometemos a lo que decida el juez” sobre Uribetxeberría BolinagaEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, insistió hoy en que es el juez de vigilancia penitenciaria el que tiene la "última palabra" sobre la excarcelación del terrorismo Josu Uribetxeberria Bolinaga, al que se le ha concedido el tercer grado por sufrir un cáncer terminal
AmpliaciónETA. El Gobierno dice que "corresponde a los jueces" decidir sobre UribetxeberriaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dejó hoy en manos de los jueces la toma de la decisión sobre la excarcelación del terrorismo Josu Uribetxeberria Bolinaga, al que se le ha concedido el tercer grado por sufrir un cáncer terminal
AmpliaciónMadrid. El Ayuntamiento concedió una vivienda a la niña con cáncer que vive en una furgonetaEl Ayuntamiento de Madrid concedió en marzo de 2011 una vivienda de 77 metros cuadrados a la familia de Shakira G.N., una niña de 6 años con cáncer que fue desalojada del poblado donde vivía y que ha acabado durmiendo en una furgoneta junto a sus padres al quedarse sin hogar
AvanceInstituciones Penitenciarias concede el tercer grado a UribechevarriaLa Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha resuelto conceder el tercer grado a Jesús María Uribechevarria Bolinaga, enfermo de cáncer y que permanece en huelga de hambre, según informó hoy el Ministerio del Interior. Este etarra es uno de los secuestradores del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara
Ampliación417 medicamentos dejarán de tener financiación pública desde septiembreEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes una resolución de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se procede a la actualización de la lista de medicamentos que quedan excluidos de la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud. La lista la integran 417 medicamentos, que dejarán de ser financiados por la Seguridad Social a partir del 1 de septiembre próximo
La esperanza de vida crece 8,3 años en siete lustros en EspañaLa esperanza de vida al nacer creció en España 8,3 años entre 1975 y 2010 y la mitad de ese aumento se debe a las mejoras en la supervivencia a las enfermedades del sistema circulatorio (4,1 años), según informó este miércoles el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie)
RSC. Tres jóvenes españoles entre los ganadores de la Google Science FairIvan Hervias, Marcos Ochoa y Sergio Pascual, estudiantes de Logroño, han sido los ganadores de la Google Science Fair que se ha celebrado en Montain View, en su categoría de 15 y 16 años, con un el proyecto “La vida oculta del agua”
Cruz Roja impulsa una campaña para prevenir enfermedades hepáticasCruz Roja Española impulsará una campaña para sensibilizar e informar a la sociedad sobre el cuidado del hígado y las enfermedades que le afectan, tales como la cirrosis, las hepatitis A, B y C, o el cáncer hepático
El CNIO apuesta por el estudio personalizado del cáncerEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) apuesta por el estudio personalizado del cáncer, según afirmó María Blasco, directora del centro, en una rueda de prensa en la que anunció la creación en 2013 de una fundación con el objetivo de captar fondos con los que ayudar a financiar sus investigaciones
Prueban un fármaco para la diabetes contra un tipo de cáncer de mamaEl Instituto Catalán de Oncología (ICO) ha iniciado el tratamiento con metformina, un fármaco para la diabetes, en una paciente con cáncer, en el marco de un ensayo clínico en cáncer de mama HER2 positivo, un subgrupo de tumores especialmente agresivos y con peor pronóstico
Madrid. El PSM acusa a Aguirre de “cruzar ya las líneas rojas en sanidad”El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, preguntó hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, cómo afectarán a los madrileños sus nuevos recortes y acusó a la mandataria autonómica de “cruzar ya las líneas rojas en sanidad”
Simulan la sangre humana para detectar enfermedades como el cáncerInvestigadores del Laboratorio de Bioinstrumentación y Nanomedicina del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid (CTB-UPM) desarrollan un proyecto de investigación en el que simulan la sangre humana para detectar y abordar precozmente enfermedades degenerativas como el cáncer
RSC. Fundación Mutua Madrileña apoyará 90 nuevos proyectos de investigación en EspañaLa Fundación Mutua Madrileña, en su IX convocatoria anual de ayudas a la investigación médica, ha aprobado la concesión de cerca de 2 millones de euros a un total de 90 proyectos que se desarrollarán en 47 centros de investigación, hospitales y universidades de toda España
Cáncer Infantil, el ataque inesperadoPocas noticias pueden resultar tan demoledoras para unos padres como el diagnóstico de cáncer en un hijo o hija. A pesar de la gravedad de la enfermedad, la realidad ofrece un motivo para la esperanza: En España, aproximadamente ocho de cada diez niños con cáncer terminan curándose
La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer estrena sede para una mejor atenciónLa Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc)estrena nueva sede en Madrid, ubicada en la calle Bustos número 3. Con el nuevo centro pretenden mejorar la atención de niños y adolescentes con cáncer y buscar soluciones a los problemas de los padres afectados
Madrid. 11,3 millones para realizar más de 400.000 mamografías durante los próximos cuatro añosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy adjudicar a la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) el contrato de gestión del servicio público para realizar mamografías en unidades móviles durante los próximos cuatro años, por valor de 11,3 millones de euros, dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de la Comunidad de Madrid (Deprecam), según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ignacio González