Demuestran que la perdiz roja muere cuando se alimenta con granos tratados con pesticidasLa ingestión del trigo tratado con los pesticidas llamados neonicotinoides, concretamente con imidacloprid, provoca la muerte de las perdices rojas expuestas a este riesgo, según demuestra un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Descubren una especie de rana andina que podría ser muy vulnerable a los cambios ambientalesInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y de la Universidad de Puerto Rico han descrito una nueva especie de rana que, recién descubierta, ya podría estar amenazada por los cambios ambientales
Investigadores del CSIC recelan sobre la confianza de los estudios sobre cambio climáticoUn equipo de expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un método para analizar el grado de confianza de las investigaciones sobre cambio climático. Según sus resultados, sobre la responsabilidad de este fenómeno en las transformaciones biológicas hay evidencias “convincentes, pero no concluyentes”
Desarrollan un recubrimiento de titanio para los implantes óseos que reduce las infecciones quirúrgicasInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Complutense de Madrid han desarrollado un recubrimiento de nanocolumnas de titanio con acción antibacteriana para implantes óseos, capaz por tanto de disminuir el rechazo de las prótesis y el riesgo de infecciones quirúrgicas
Ornitólogos exigen la prohibición del diclofenaco en el ganado, por causar la muerte de miles de buitresUnos 300 ornitólogos han pedido al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a la Unión Europea y a la Agencia Europea del Medicamento que prohíba el uso del diclofenaco, que es un antiinflamatorio para el ganado que causó la muerte de miles de buitres en Asia al ingerir restos animales, y ahora se emplea en España, Italia y Letonia
El ruido de los aeropuertos hace que las aves adelanten sus cantos al amanecerInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) han descubierto que los pájaros que viven cerca de los aeropuertos adelantan su despertar para reducir el tiempo durante el que su canto se ve acallado por el ruido de los aviones
Investigadores españoles determinan cómo predecir el colapso de un ecosistemaUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una serie de indicadores que permiten predecir el punto de no retorno en que la continuidad de un ecosistema se hace inviable a causa del cambio climático
El cambio climático complica la regeneración de las encinas, según un estudio del CSICLa fragmentación del arbolado, unido al calentamiento global, dificulta la dispersión de las bellotas e impide la renovación de las encinas (Quercus ilex), según un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), que también han comprobado cómo el adehesamiento y la fragmentación de los encinares mejora la salud de los árboles y aumenta su fecundidad a corto plazo, pero produce un colapso del sistema a largo plazo