IPC. RATO CONSIDERA "MUY INSATISFACTORIO" EL INCREMENTO DE LA INFLACIONEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economia, Rodrigo Rato, considera "muy insatisfactorio" el incremento del Indice de Precios al Consumo (IPC) conocido hoy, y apuntó que el crecimiento del 8% en los alimentos no elaborados demuestra que n se ha superado el efecto de las "vacas locas"
AZNAR SE RODEA DEL "NUCLEO DURO" DEL PP EN LA NUEVA FUNDACION POPULARJosé María Aznar se ha rodeado de sus hombres de máxima confianza en el Gobierno y en el Partido Popular dentro del patronato de la nueva Fundación de Análisis de Estudios Sociales (FAES), que presentará públicamente mañana lunes, según informaron a Servimedia fuentes populares
DESMANTELADA NA RED INTERNACIONAL DE PORNOGRAFIA INFANTILLa Guardia Civil de la Comandancia de Madrid, en la denominada Operación "Mackxer", ha desarticulado una red internacional dedicada a la distribución de fotografías pornográficas de menores de 13 años a través de Internet
LA REFORMA DE LA PAC TRATA DE RECUPERAR LA "POCA CREDIBILIDAD" DE QUE HOY GOZA LA POLITICA AGRARIA DE LA UE, SEGUN FISCHLERLa reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) que plantea la Comisión Europea pretende recuperar la "poca credibilidad" de que hoy goza la política agraria de la Unión Europea y mantener los actuale niveles presupuestarios destinados a la agricultura en el futuro, ya que resulta impensable que vayan a aumentar, afirmó hoy el comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler
COMERCIO, HOSTELERIA Y TURISMO SE UNEN PARA EXIGIR UNA REDUCCION DRASTICA DE LAS COMISIONES POR USO DE TARJETAS DE CREDITOLas organizaciones empresariales del comercio, la hostelería y el turismo, sectores que cuentan con más de un millón de empresas y tres millones de trabajadores en España, han constituido una comisión intersectorial con el objetivo de exigir una drástica reducción de las tasas de intercambio y de las correspondientes comisiones que soportan las empresas por las ventas que realizan con tarjetas de crédito y débito
LAS PETROLERAS CONSIDERAN SUFICIENTES LAS RESERVAS ESTRATEGICAS DE PETROLEO DE LA UELa Asociación Española de Operadores Petrolíferos (AOP) considera que las reervas estratégicas de petróleo de los países de la Unión Europea (el equivalente para el consumo de 90 días) son suficientes para asegurar el abastecimiento y que aumentar estas reservas a 120 días, como ha propuesto la Comisión Europea, además de ser "muy costoso", no reportaría ningún beneficio a cambio
LASPETROLERAS CONSIDERAN SUFICIENTES LAS RESERVAS ESTRATEGICAS DE PETROLEO DE LA UELa Asociación Española de Operadores Petrolíferos (AOP) considera que las reservas estratégicas de petróleo de los países de la Unión Europea (el equivalente para el consumo de 90 días) son suficientes para asegurar el abastecimento y que aumentar estas reservas a 120 días, como ha propuesto la Comisión Europea, además de ser "muy costoso", no reportaría ningún beneficio a cambio
TELEFONICA INVIRTIO 63.000 MILLONES DE DOLARES EN LATINOAMERICA HASTA 2001La inversión total de Telefónica en Latinoamérica alcanzó los 63.000 millones de dólares hasta 2001, de los cuales 30.000 millones se gastaron en adquisiciones y los 33.000 millones restantes en inversiones materiales (desarrollo de infraestructuras y despliegue de redes, entre otros), según los datos ofrecidos hoy por Fernando Abrl-Martorell, consejero delegado de Telefónica
CRUZ ROJA ESPAÑOLA ATENDIO EN 2001 A MILLON Y EDIO DE PERSONASCruz Roja Española atendió el pasado año a través de sus programas sociales a un total 1.571.867 personas, lo que supone un incremento de 164.496 personas (un 12% más) respecto el año 2000, según consta en la Memoria de Actividades
VARIAS ONG INICIAN UNA CAMPAÑA PARA LLEVAR AGUA AL PUEBLO SAHARAUIDivrsas ONG han puesto en marcha la campaña "Ayúdanos a llevar agua al pueblo Saharaui", con el fin de atender las necesidades de agua de los campamentos de refugiados saharauis de Smara, Auserd, Aaiun, Dajla y 27 de febrero, en Argelia
CRUZ ROJA ESPAÑOLA ATENDIO EN 2001 A MAS DE 1.500.000 PERSONASCruz Roja Española atendió el pasado año a través de sus programas sociales a un total 1.571.867 personas, lo que supone un incremento de 164.496 personas y un 12% más respecto el año 2000, según consta en la Memoria de Actividades presentado hoy por el presidente de la entidad, Juan Manuel Suárez del Toro, en el Consejo de Prtección de la institución benéfica
CRUZ ROJA SOLICITA 61 MILLONES DE EUROS PARA ATENDER A 750.000 PERSONAS EN EL SUR DE AFRICACruz Roja Internacional acaba de lanzar su mayor llamamiento desde la operación de los Balcanes, hace tres años, para recaudar 61 millones de euros y prestar así asistencia a más de 750.000 prsonas en el sur de Africa, según informaron hoy fuentes de la institución humanitaria
CORPORACION MAPFRE MEJORA UN 14% SUS BENEFICIOS HASTA JUIOLos beneficios de Corporación Mapfre aumentaron un 13,9% en el primer semestre del 2002 respecto al mismo periodo del año pasado, para situarse en 61,4 millones de euros, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con estos resultados, la Corporación prevé cerrar el año con una aumento de beneficios del 10%
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS CRECERAN UN 3,8% ESTE AÑO Y MAS DEL 7% EN 2003Las exportaciones e importaciones crecerán durante este año en torno al 3,8%, incremento que será aún mayor en 2003, cuando ls operaciones comerciales de las empresas españolas en el exterior registren, al menos, un aumento de entre el 7% y el 7,5%
DESMANTELADA UNA BANDA DE NARCOTRAFICANTES QUE DISTRIBUIA EXTASIS, COCAINA Y HACHISLa Guardia Civil ha desarticulado en Sevilla una red internacional de narcotraficantes que se dedicaba a distribuir en distintas provincias españolas cocaína, hachí y pastillas de éxtasis. La organización tenía su base en la comarca del Bajo Guadalquivir y tenía ramificaciones en Madrid, Cádiz, Galicia, Centroeuropa y Marruecos
SIDA. VILLALOBOS ANIMA A SEGUIR INVESTIGANDO SOBRE LA VACUNA PARA ACABAR CON EL SIDALa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, se ha mostrado satisfecha por el descubrimiento del nuevo fármaco contra el sida, aunque insistió en la necesidad de "seguir luchando por conseguir la vacuna que es lo único que realmente acabará con el problema". En declaraciones a Onda Cero, la ministra comentó que, según los científicos, en torno a ocho o diez años podrán tener lista una vacuna, aunque apuntó que las investigaciones son bastante complejas e imprevisibles"