El Congreso rebaja un 3,22% su presupuesto para 2013La Mesa del Congreso de los Diputados ha aprobado el presupuesto de la Cámara para 2013 con una reducción del 3,22% y un monto total de 84.146.207 euros. Este es el cuarto año consecutivo en que la dotación del Parlamento se contrae. Desde 2009, los gastos se han rebajado en un 17,99%
El Gobierno entiende que el ajuste en Dependencia "genere preocupación"El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, afirmó este martes en el Congreso de los Diputados que entiende "que genere preocupación el ajuste en Dependencia", ya que se trata de un servicio muy importante que recibe mucha gente, si bien aseguró que nadie debe inquietarse, ya que el Gobierno garantiza la asistencia a los beneficiarios del Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (Saad)
AmpliaciónMato presenta siete planes para impulsar la igualdad y la conciliación y frenar la violencia de géneroLa ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Ana Mato, presentó este jueves en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados hasta siete planes estatales para impulsar la igualdad y la conciliación y frenar la violencia de género, una lacra social que afecta a unas 600.000 mujeres
AmpliaciónEl Ibex sube un 0,60%El Ibex-35 registró este lunes una subida del 0,60%, para cerrar la jornada en los 8.253 puntos
El Congreso convalida prorrogar los acuerdos vigentes del Gobierno con la ONCELa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados convalidó este lunes la decisión adoptada por el Consejo de Ministros de actualizar y prorrogar los acuerdos vigentes con la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) para garantizar su estabilidad financiera y su acción social hasta 2021
El catalán Fernández Díaz se perfila como próximo presidente del CongresoEl catalán Jorge Fernández Díaz se perfila como la persona elegida por Mariano Rajoy para convertirse en el nuevo presidente del Congreso de los Diputados y encabezar las Cortes Generales durante la próxima legislatura, según aseguraron a Servimedia fuentes populares
Los líderes nacionales del PP se volcarán en Cataluña y Andalucía hasta el 20-NEl Partido Popular ha marcado Cataluña y Andalucía como las dos prioridades para las elecciones generales del 20 de noviembre. Por eso, los principales líderes nacionales se volcarán en estas dos comunidades durante la precampaña y la campaña
El portavoz de la Diputación de León afirma que el salario de la presidenta es “inferior a su cualificación profesional”El portavoz del PP de la Diputación de León, Jaime González, afirmó que la presidenta de la institución provincial, Isabel Carrasco, “percibe el mismo sueldo que tenía el anterior presidente de la Diputación”, Javier García Prieto, “con lo que tiene una retribución del año 2003 y que en nueve años no ha sufrido incremento alguno”. Además, destaca que su salario actual “es inferior al sueldo de 2007”. Además, recuerda que éste es “inferior a lo que le correspondería según su cualificación profesional” y “su condición de funcionaria de carrera”
Bildu. El juez Saavedra defiende la "doctrina Parot"El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS), Juan Saavedra Ruiz, recordó hoy su oposición a la legalización de Sortu y de Bildu, así como a la derogación de la "doctrina Parot", después de que el diputado general de Guipúzcoa, Martin Garitano, de Bildu, pidiera ayer la derogación de esta doctrina ante familiares y amigos de presos de ETA
Oliart defiende el tratamiento del "caso Faisán" y los ERE de Andalucía en TVEEl presidente de RTVE, Alberto Oliart, afirmó este martes que el llamado "caso Faisán", relacionado con un presunto chivatazo a ETA, y el de los ERE de Andalucía, con un supuesto desvío de fondos públicos en Andalucía, reciben un tratamiento "equilibrado y correcto" en los informativos de TVE, lo que suscitó las quejas de diputados y senadores del PP, que le acusan de "tomadura de pelo" y de "reirse de todos los españoles"
Sortu. ERC denuncia "presión política" sobre el Supremo tras conocer el voto particularEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, denunció hoy una "clara presión política" sobre los magistrados de la Sala 61 del Tribunal Supremo que dictaron sentencia sobre la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos Políticos, a la vista del contenido del voto particular emitido por siete de sus 16 miembros