Murcia. Medio centenar de cartageneros se interesa por la protección de los bosques y árboles maduros de la regiónMedio centenar de personas acudieron hoy a la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena para participar en unas jornadas dedicadas al arbolado singular, organizadas por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, la Unión Europea y la Diputación de Valencia a través del Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa
Discapacidad. El Cermi-Aragón analiza con el Gobierno regional el acuerdo para la sostenibilidad de las entidades socialesEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (Cermi-Aragón) se ha reunido con representantes del Gobierno regional en la sede de la Consejería de Sanidad, Bienestar Social y Familia, para analizar el grado de cumplimiento del acuerdo para la sostenibilidad de las entidades sociales, firmado el pasado 15 de julio, y contemplar las medidas a realizar para este año y hasta junio de 2015, fecha de su finalización
Médicos y expertos insisten en que el cigarrillo electrónico es dañinoRepresentantes de organizaciones médicas y sociales calificaron este miércoles de “decepcionante” la regulación del cigarrillo electrónico aprobada en el Congreso de los Diputados, porque no equipara este dispositivo al cigarro tradicional, a pesar de que también tiene nicotina y están probados sus efectos nocivos en la salud
Profesores de Matemáticas denuncian que la Lomce resta peso a su materia en el Bachillerato en favor del LatínLa presidenta de la Comisión de Educación del Comité Español de Matemáticas (CEMat), Raquel Mallavibarrena, aseguró este lunes que “el Latín resta peso a las Matemáticas con la reforma educativa del PP, porque la Lomce convierte en el Bachillerato de Ciencias Sociales a las Matemáticas en optativa y el Latín en asignatura obligatoria"
Greenpeace tacha de “suicida” la posibilidad de que Garoña retome su actividadLa organización ecologista Greenpeace considera "suicida" la posibilidad apuntada por el Gobierno de que la central nuclear de Santa María de Garoña pueda ser reabierta en el futuro, ya que accidentes como el de Fukushima, en Japón, demuestran que la industria nuclear no es capaz de controlar las consecuencias de estas catástrofes
Medio Ambiente aboga por una mayor racionalidad en el uso de la costaLa subdirectora de Dominio Público, Raquel Orts, afirmó este martes que a las playas hay que protegerlas con acciones sociales y proyectos de voluntariado, pero también con leyes. Para ello, aseguró, hay que compatibilizar el uso y disfrute de la costa con la protección de las mismas, “y adaptando su uso a los nuevos tiempos”
Greenpeace tacha de “suicida” la posibilidad de que Garoña retome su actividadLa organización ecologista Greenpeace considera "suicida" la posibilidad apuntada por el Gobierno de que la central nuclear de Santa María de Garoña pueda ser reabierta en el futuro, ya que accidentes como el de Fukushima, en Japón, demuestran que la industria nuclear no es capaz de controlar las consecuencias de estas catástrofes
Somoano anuncia cambios en los informativos de TVEEl director de Informativos de TVE, Julio Somoano, manifestó este lunes en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial, que próximamente se acometerán cambios en los informativos de la cadena pública, aunque no precisó si afectarán a formatos o a personas
Servimedia, en los Cursos de Verano de la URJC en Aranjuez‘Discapacidad vs Mercado Laboral: Aspectos a considerar para la inclusión en el empleo ordinario’ es el título de un curso que se desarrollará desde hoy hasta el 3 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos que se celebran en Aranjuez (Madrid), y en el que participa Servimedia
Servimedia, en los Cursos de Verano de la URJC en Aranjuez‘Discapacidad vs Mercado Laboral: Aspectos a considerar para la inclusión en el empleo ordinario’ es el título de un curso que se desarrollará desde mañana, lunes, hasta el 3 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos que se celebran en Aranjuez (Madrid), y en el que participa Servimedia
Servimedia, en los Cursos de Verano de la URJC en Aranjuez‘Discapacidad vs Mercado Laboral: Aspectos a considerar para la inclusión en el empleo ordinario’ es el título de un curso que se desarrollará entre el 1 y el 3 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos que se celebran en Aranjuez (Madrid), y en el que participa Servimedia
Servimedia, en los Cursos de Verano de la URJC en Aranjuez‘Discapacidad vs Mercado Laboral: Aspectos a considerar para la inclusión en el empleo ordinario’ es el título de un curso que se desarrollará del 1 al 3 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos que se celebran en Aranjuez (Madrid), y en el que participa Servimedia
‘Discapacidad vs Mercado Laboral’, a debate en los Cursos de Verano de la URJC en Aranjuez‘Discapacidad vs Mercado Laboral: Aspectos a considerar para la inclusión en el empleo ordinario’ es el título de un curso que se desarrollará del 1 al 3 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos que se celebran en Aranjuez (Madrid), y en el que participa Servimedia
Marcos López presentará el Telediario 2 junto a Marta JaumandreuMarta Jaumandreu compartirá a partir del próximo 8 de enero la tarea de presentador del Telediario 2 de La 1 de TVE. Lo hará con Marcos López, hasta ahora conductor de los noticiarios de fin de semana de la cadena pública junto a Raquel Martínez
Julio Somoano: “Ana Pastor no seguirá en TVE por decisión suya”El director de Informativos de TVE, Julio Somoano, justificó hoy la salida de Ana Pastor de 'Los desayunos de TVE' asegurando que “los cambios de presentadores y directores de programas se dan en todos los medios”, y a ella se le ha propuesto seguir en la franja de medianoche con un espacio de entrevistas, que “es el género que más domina”, “pero ha decidido rechazarlo”
Paralímpicos. España suma 15 medallas en tres días de Juegos ParalímpicosEl equipo español ha logrado 15 medallas en los tres primeros días de competición de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, después de que en el día de hoy hayan subido al podio la judoca Carmen Herrera (oro), el tándem José Enrique Porto-José Antono Villanueva (plata) y los nadadores Sebastián ‘Chano’ Rodríguez y Teresa Perales (plata), y Enhamed Enhamed (bronce)
Las entidades financieras apuestan por mejorar la accesibilidad de sus productos como "motor de desarrollo económico"La necesidad de mejorar la accesibilidad de productos y servicios financieros como "motor de desarrollo económico" y "puente de oro" para atraer clientes, así como la necesidad de avanzar en una regulación bancaria que contemple el momento tecnológico actual son algunas de las conclusiones del "Desayuno Sectorial de Centac", organizado por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), y dedicado, en esta ocasión, a la accesibilidad de los servicios financieros. El desayuno se ha retransmitido en directo por Internet, con un formato accesible
Deportes. Chema Martínez, Irene Lorenzo, Ignacio Ávila y Miguel Ángel Letón se adjudican la Carrera Popular Liberty SegurosLos atletas Chema Martínez, Irene Lorenzo, Ignacio Ávila y Miguel Ángel Letón se convirtieron este domingo en los vencedores de la V Edición de la Carrera Liberty Seguros, que recorrió las calles más emblemáticas de Madrid bajo el lema “Una meta para todos” y en la que participaron más de 10.000 corredores, entre los que se encontraban deportistas olímpicos, paralímpicos y aficionados con y sin discapacidad
Madrid. Presentada la Carrera de la Mujer, en la que se esperan 22.000 participantesEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, aseguró hoy, durante la presentación de la XI edición de la Carrera de la Mujer, que tendrá lugar el próximo 6 de mayo, que el hecho de que se celebre en la capital el evento femenino más multitudinario de Europa y la segunda carrera con más participación de la región es un “orgullo” para todos y pone de manifiesto el acierto de esta iniciativa