La Felgtb pide a Sanidad el fin de la exclusión en el acceso a la reproducción asistidaLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) pidió este martes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el fin de la exclusión en el acceso a la reproducción asistida en función del estado civil y la orientación sexual, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Sexual que se celebrará mañana
El Foro de la Familia carga contra quienes critican a Sanidad por los recortes en reproducción asistidaEl Foro de la Familia considera demagógica la polémica sobre la supresión de la financiación pública de tratamientos de fecundación asistida para lesbianas y mujeres solteras. El presidente de la entidad, Benigno Blanco, afirmó este viernes en un comunicado que “no existe un derecho a tener un hijo con cargo a los Presupuestos Generales, que se soportan con los impuestos que pagamos todos”
El Congreso debate hoy las comparecencias de Rajoy y nueve ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reúne hoy para debatir las peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de nueve ministros en sesiones extraordinarias del Pleno y las correspondientes comisiones
El Congreso decidirá mañana sobre la comparecencia de Rajoy y nueve ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá mañana, miércoles, 24 de julio, para debatir sobre las peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de nueve ministros en sesiones extraordinarias del Pleno y las correspondientes comisiones
La Felgtb pide una reunión con Mato para tratar la exclusión de las lesbianas de la reproducción asistida públicaLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) y la asociación de familias LGTB Galehi se concentrarán mañana ante las puertas del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, donde el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud abordará la nueva propuesta de cartera de prestaciones comunes. Las citadas organizaciones pretenden solicitar una reunión con la titular del departamento, Ana Mato, para que "dé marcha atrás en la reducción de personas que pueden acogerse a los tratamientos de fertilidad públicos"
El PSOE acusa al PP de impedir el derecho a la maternidad de lesbianas y mujeres solasLa secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, afirmó este viernes, respecto a la presunta intención del Gobierno de excluir a lesbianas y a mujeres solteras de los tratamientos públicos de reproducción asistida, que es "un nuevo ataque del PP a la libertad de las mujeres, al impedir su derecho a la maternidad"
Los tratamientos de fertilidad públicos seguirán exclusivamente criterios científicos, según SanidadLos tratamientos de fertilidad públicos seguirán exclusivamente criterios científicos, y no se otro tipo, según indicaron hoy fuentes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad respecto a la supuesta intención del Gobierno de plantear en el próximo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que se celebrará el martes, la exclusión de lesbianas y mujeres solas de la reproducción asistida pública
Especialistas en fertilidad piden que se fijen las compensaciones económicas a los donantes de gametosLa Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (Asebir) pidieron este jueves al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad que fije y revise “regularmente” la cuantía máxima autorizada de las compensaciones económicas a los donantes de gametos
Diseñan un método que permite que "el 99% de los embriones" sobrevivan a la descongelaciónMasashige Kuwayama, jefe de Embriología del Repro-Support Medical Research Centre de Tokio, en Japón, ha diseñado un método que asegura la supervivencia "de la práctica totalidad" de los óvulos y embriones desvitrificados y, por tanto, su uso en tratamientos de reproducción asistida
España es el tercer país europeo en tratamientos de reproducción asistidaEspaña es, tras Francia y Alemania, el tercer país europeo donde más tratamientos de reproducción asistida se realizan cada año (unos 54.000), según informó este miércoles en rueda de prensa Jacques de Mouzon, presidente del Comité Europeo para la Supervisión de la Reproducción Asistida (EIM)