Búsqueda

  • Autónomos Elma Saiz, ATA y la Asociación Contra el Cáncer defienden la reincorporación progresiva al trabajo de pacientes oncológicos La Federación Nacional de Autónomos (ATA) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) defendieron este lunes con claridad el derecho de los pacientes oncológicos a la “reincorporación progresiva” a la actividad laboral, una idea que también fue respaldada de forma implícita por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, quien apostó por “un abanico de derechos y posibilidades que sea más ancho” Noticia pública
  • Día Osteoporosis La fractura vertebral multiplica por cinco el riesgo de sufrir otra en la columna en el primer año Las fracturas vertebrales multiplican por cinco el riesgo de sufrir otra en la columna en el plazo de un año, y entre dos y cuatro veces más de una fractura de cadera en los cuatro años siguientes, por lo que asociaciones de pacientes y profesionales sanitarios han puesto en marcha la campaña #RompeConLas(Re)Fracturas Noticia pública
  • Salud Mental Profesionales debaten sobre la salud mental en las aulas en una jornada sobre la enfermería escolar Profesorado, enfermeras escolares y otros profesionales sanitarios abordarán el incremento de los problemas de salud mental en la infancia y adolescencia en una jornada organizada por el sindicato independiente de la enseñanza pública ANPE y por el Sindicato de Enfermería, SATSE Noticia pública
  • Psiquiatría Los psiquiatras afirman que hay falta de “evidencia suficiente” para evaluar el uso de cannabinoides para el tratamiento de trastornos mentales Profesionales de la Psiquiatría afirmaron este viernes que un metanálisis publicado en 'Lancet Psychiatry' revela que aún hay falta de “evidencia suficiente” para evaluar el uso de cannabinoides para el tratamiento de trastornos mentales como la depresión, la ansiedad, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno por estrés postraumático (TEPT) o la psicosis Noticia pública
  • Gestión de riesgo psicosocial ILUNION VidaSénior, pionera en su sector en la gestión de salud mental de su plantilla AENOR ha avalado el compromiso de ILUNION VidaSénior con la salud psicosocial de las personas que trabajan en su plantilla. La compañía vuelve a marcar un hito, al ser la primera de su sector en recibir la certificación en la norma ISO 45003 sobre Gestión del Riesgo Psicosocial Noticia pública
  • Día Dolor El 18% de la población española vive con dolor crónico y en un 25% es de origen neuropático El 18% de la población española vive con algún tipo de dolor crónico que en un 25% de los casos es de origen neuropático, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que, además, destaca que más del 5% de los españoles padece dolor a diario Noticia pública
  • Salud Los psiquiatras advierten sobre la creciente demanda de atención en salud mental y la escasez de profesionales La Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (Sepsm) advirtió este miércoles de que la creciente demanda de atención en salud mental, cerca del 29% de la población sufre algún tipo de trastorno, y la escasez de psiquiatras están llevando el sistema español a una situación crítica Noticia pública
  • Día Dolor El 18% de la población española vive con dolor crónico y en un 25% es de origen neuropático El 18% de la población española vive con algún tipo de dolor crónico que en un 25% de los casos es de origen neuropático, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que, además, destaca que más del 5% de los españoles padece dolor a diario Noticia pública
  • Fracturas La fractura vertebral multiplica por cinco el riesgo de sufrir otra fractura en la columna en el primer año Las fracturas vertebrales multiplican por cinco el riesgo de sufrir otra fractura en la columna en el plazo de un año, y entre dos y cuatro veces más de una fractura de cadera en los cuatro años siguientes, por lo que asociaciones de pacientes y profesionales sanitarios han puesto en marcha la campaña #RompeConLas(Re)Fracturas que fue presentada este martes en Madrid Noticia pública
  • Empresas La actividad física en el agua mejora la salud física y mental de personas con trastorno mental grave La actividad física en el agua mejora substancialmente la salud física y mental de personas con trastorno mental grave, según se desprende de los dos estudios que han realizado un equipo investigador del Parc Sanitari Sant Joan de Déu con el soporte de Fluidra, la Fundación Fluida y la Obra Social Sant Joan de Déu Noticia pública
  • Discapacidad Más del 70% de las familias con hijos con discapacidad intelectual no acceden a los programas de respiro que necesitan El 72,2% de familias con hijos con discapacidad intelectual que necesitan acceder a programas de respiro familiar no pueden hacerlo, según un estudio impulsado por la Fundación AVA, en colaboración con la Escuela de Enfermería y Fisioterapia ‘San Juan de Dios’ y el Instituto Universitario de la Familia, ambos de la Universidad Pontificia Comillas Noticia pública
  • Cáncer Mama El 73% de las supervivientes de cáncer de mama teme más al cáncer de un familiar que a su propia recaída El 73% de las supervivientes de cáncer de mama temen más al cáncer de un familiar que a su propia recaída (67%), según los resultados del estudio ‘Necesidades y calidad de vida en supervivientes de cáncer de mama’, realizado por el Observatorio del Cáncer y presentado este martes en Madrid por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • Salud Las pacientes con cáncer de mama metastásico reclaman más visibilidad y una perspectiva psicosocial La Asociación Española cde Cáncer de Mama Metastásico (Aecmm) y Gilead Sciences celebraron en el Congreso de los Diputados la jornada 'Metástasis: la palabra que lo cambia todo en el cáncer de mama', con el objetivo de visibilizar las grandes necesidades no cubiertas de las pacietes con esta enfermedad y abordar los retos específicos que plantean desde un enfoque político y social Noticia pública
  • Violencia de género El Congreso debate esta semana cómo combatir la "violencia de género digital" El Congreso debatirá esta semana si hace falta en España un protocolo contra la "violencia de género digital", ya que es un fenómeno creciente que afecta especialmente a mujeres jóvenes ante la popularización de las comunicaciones telemáticas y las redes sociales Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Educación Estudiantes amenazan con huelga si no se publican el lunes los modelos de examen de la PAU El Sindicato de Estudiantes anunció este viernes que llamará a la huelga el próximo 18 de octubre si el lunes 14 no están publicados los modelos de examen de la prueba de acceso a la universidad que tendrá lugar en junio, y que este año tienen que adaptarse a la nueva ley de Educación, la Lomloe Noticia pública
  • Defensa Zapatero afirma que “nunca habrá un estadio definitivo en el que digamos que esta democracia es perfecta” El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero afirmó este viernes que “nunca habrá un estadio definitivo en el que digamos ‘esta democracia es perfecta’”, ya que “hay conquistas y avances” por venir Noticia pública
  • Salud Mental Renfe celebra el Día de la Salud Mental con la recuperación del documental ‘El Viaje. La medalla de la salud mental’ Para conmemorar el Día mMundial de la Salud Mental, que se celebra este jueves, Renfe recupera el documental ‘El Viaje. La medalla de la salud mental’, producido por Renfe, RTVE y la Fundación Blanca de apoyo al deportista, que trata sobre la importancia de la atención de la salud mental en el deporte, con la esquiadora Blanca Fernández-Ochoa como hilo conductor Noticia pública
  • Energía La red de infraestructuras de recarga pública en España superó los 37.000 puntos operativos en el tercer trimestre La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) anunció este jueves que la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España consta de 37.136 puntos de recarga, lo que supone un crecimiento del 35,4 % respecto al mismo periodo del pasado año Noticia pública
  • Salud Mental El 27% de los estudiantes de la UCM ha sufrido ansiedad grave y más del 50% estrés Un 27,32% de los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) dijo haber sufrido ansiedad grave; algo más del 50% estrés y, 31,30%, depresión. Las mujeres han sufrido ansiedad leve, moderada o grave en el 74% de los casos y los hombres en el 55,65% Noticia pública
  • Lgtbi Seis de cada diez víctimas de ‘Lgtbifobia’ sufren ansiedad y miedo, según la Felgtbi+ Seis de cada diez víctimas de acoso o agresión relacionados con la ‘Lgtbifobia’ sienten ansiedad y miedo, según se desprende de una investigación realizada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) con datos de 40db, cuyas conclusiones se publicaron este miércoles Noticia pública
  • Salud Expertos refuerzan la importancia de la intervención temprana en la salud mental de los adolescentes En el contexto del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, el recién inaugurado centro Mentalia Coruña acogió una jornada centrada en el abordaje de la salud mental, subrayando la importancia crucial de la prevención y detección temprana para mejorar la vida de los adolescentes Noticia pública
  • Salud mental Farmaindustria asegura que está "comprometida con el buen uso de los medicamentos para cuidar la salud mental" Farmaindustria aseguró este miércoles que está "comprometida con el buen uso de los medicamentos para cuidar la salud mental" y que tiene en desarrollo más de 160 fármacos para hacer frente a enfermedades mentales Noticia pública
  • Discapacidad Asperger España exige en el Congreso reconocer la discapacidad psicosocial "de forma específica" El presidente de la Confederación Asperger España, Rafael Jorreto, pidió este martes que el Imserso reconozca la discapacidad psicosocial como un tipo específico, a fin de que las personas con este síndrome puedan acreditar su condición y “acceder a los ajustes razonables, al empleo público reservado, a las ayudas educativas y a los apoyos específicos” que puedan requerir Noticia pública
  • Salud mental Comienza la Cumbre de Salud Mental en el Periodismo La Cumbre de Salud Mental en el Periodismo se celebra desde este martes y hasta el jueves, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora el jueves. Se trata de un encuentro online que organiza la fundación The Self-Investigation Noticia pública