Búsqueda

  • Pandemia González Laya destaca que el pasaporte de vacunación de la UE respetará los derechos de los no vacunados La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, comentó este lunes que la puesta en marcha de un pasaporte de vacunación del coronavirus será útil para facilitar la movilidad en el seno de la Unión Europea y no redundará en detrimento de los derechos de aquellas personas a las que todavía no se les ha inoculado la vacuna Noticia pública
  • 8-M Irene Montero califica a Ayuso de "vocera" de la derecha que "criminaliza al movimiento feminista" La ministra de Igualdad, Irene Montero, calificó este lunes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de "vocera" de la derecha que "criminaliza al movimiento feminista" Noticia pública
  • Pandemia Oncólogos alertan de que los retrasos diagnósticos en cáncer por la Covid-19 reducirán la supervivencia Expertos en Oncología advierten de que los retrasos en los diagnósticos de cáncer debidos a la pandemia de Covid-19 provocarán a largo plazo un empeoramiento de uno o dos puntos de la supervivencia por esta enfermedad, lo que se ha debido a la sobrecarga asistencial y al miedo de los pacientes a acudir a los centros hospitalarios y de salud por el contagio del SARS-CoV-2 Noticia pública
  • Ciencia Los animales también practican el distanciamiento social cuando enferman El distanciamiento social para controlar la pandemia de la Covid-19 se ha vuelto muy familiar en la vida cotidiana actual de la humanidad, pero ese cambio en el comportamiento para limitar las interacciones y ralentizar la propagación de enfermedades infecciosas es común en el reino animal Noticia pública
  • Pandemia Los centros residenciales de Extremadura quedan libres de Covid-19 Extremadura cuenta desde este sábado con sus 367 centros residenciales libres de Covid-19 tras dar negativo en las pruebas PCR los dos últimos positivos que existían en la residencia de Los Santos de Maimona Noticia pública
  • Covid-19 España sale de riesgo alto por coronavirus y entra en nivel medio España deja de estar en riesgo alto por transmisión de coronavirus, según la escala definida por la Comisión de Salud Pública, y entra en riesgo medio con una incidencia de 149 casos por cien mil habitantes en 14 días. Aun así, todavía hay cinco comunidades autónomas en riesgo alto y en los hospitales aún hay casi diez mil pacientes con Covid-19 Noticia pública
  • Igualdad Cáritas alerta de que la pandemia está aumentando la brecha de género y las "grandes vulnerabilidades" de las mujeres Cáritas denunció este viernes que la pandemia sanitaria provocada por el Covid-19 "está aumentando las desigualdades entre hombres y mujeres, y las grandes vulnerabilidades a las que ellas se tienen que enfrentar cada día tanto en los ámbitos económico y social como educativo" Noticia pública
  • Ciencia Los animales también emplean el distanciamiento social cuando enferman El distanciamiento social para controlar la pandemia de la Covid-19 se ha vuelto muy familiar en la vida cotidiana actual de la humanidad, pero ese cambio en el comportamiento para limitar las interacciones y ralentizar la propagación de enfermedades infecciosas es común en el reino animal Noticia pública
  • Covid-19 España, a punto de salir de riesgo alto por coronavirus con Madrid aún en riesgo extremo La transmisión del coronavirus ha vuelto a descender en España y ya se sitúa en 153 casos por cien mil habitantes en 14 días, por lo que está a punto de abandonar el nivel de riesgo alto para entrar en medio (menos de 150). Madrid sigue siendo la única comunidad autónoma en riesgo extremo de coronavirus con una incidencia superior a 250 Noticia pública
  • Educación La Universidad de Navarra impulsa su Museo de Ciencias La Universidad de Navarra impulsará su Museo de Ciencias, para el que invertirá en los próximos dos años un total de 22 millones de euros. El espacio, localizado en Pamplona, tendrá unas dimensiones de 11.000 metros cuadrados y albergará, de partida, una colección de más de 50 años de antigüedad compuesta por más de un millón registros museísticos de animales, vegetales y minerales, entre otros Noticia pública
  • Salud mental Uno de cada tres españoles admite haber llorado por la pandemia y el 36% se ha sentido solo Uno de cada tres españoles admite haber llorado en algún momento por algo relacionado con la pandemia del coronavirus, según la encuesta de salud mental desarrollada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Más de la mitad reconocen haber estado muy tristes o deprimidos, mientras que el 36% se ha sentido muy solo o aislado Noticia pública
  • Covid-19 España supera las 70.000 muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia El coronavirus se ha cobrado ya la vida de más de 70.000 personas en España desde que comenzó la pandemia, según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad. No obstante, la transmisión continúa descendiendo y se sitúa en 160 casos por cien mil habitantes en 14 días, aunque aún hay más de diez mil pacientes ingresados en los hospitales españoles Noticia pública
  • Covid-19 Sólo el 2% de las residencias tiene algún mayor con coronavirus tras el inicio de la vacunación Sólo el 2% de las residencias de mayores en España tenía algún caso confirmado de coronavirus a mediados de febrero, cuando antes del inicio de la vacunación alcanzaban el 12,4%, según un informe del Imserso sobre la incidencia de la pandemia. De hecho, la vacuna ha contribuido a reducir un 95% los contagios en residencias entre enero y febrero Noticia pública
  • Covid-19 Cataluña elimina decenas de miles de contagios que tenía duplicados en sus estadísticas Cataluña ha tenido que eliminar cerca de 70.000 casos de Covid-19 que tenía registrados como contagios de coronavirus y que estaban duplicados. La situación de la pandemia en España continúa mejorando con una transmisión que se sitúa en 168 casos por cien mil habitantes en 14 días, aunque aún hay 11.246 pacientes hospitalizados por Covid-19, de los que casi 2.800 están en la UCI Noticia pública
  • Pandemia El Gobierno aprueba la compra de 17 millones adicionales de vacunas de Moderna La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, anunció este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha aprobado la compra de 17 millones adicionales de dosis de vacunas contra la Covid-19 de Moderna para su distribución entre las comunidades autónomas a partir del segundo semestre del año Noticia pública
  • Pandemia Sanidad detecta una posible reinfección de coronavirus con la variante brasileña El Ministerio de Sanidad ha detectado un caso de “probable” reinfección por coronavirus en una persona que se habría contagiado de una variante brasileña (P.1) y que no tiene vínculo con Brasil, según consta en la última actualización de la situación epidemiológica de las variantes en España Noticia pública
  • Covid-19 Los contagios bajan un 25% en una semana y sólo Madrid sigue en riesgo extremo Los contagios de coronavirus han descendido un 25% en una semana y, actualmente, sólo la Comunidad de Madrid continúa en riesgo extremo por su elevada tasa de transmisión, mientras que la mayoría de regiones están en riesgo medio o alto. No obstante, en los hospitales aún hay 11.754 pacientes con Covid-19, de los que casi tres mil están en la UCI Noticia pública
  • Economía Calviño afirma que el pasaporte de vacunación “tiene que llegar antes del verano” para “recuperar con seguridad el turismo” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, defendió este lunes que el pasaporte de vacunación “tiene que llegar antes del verano” para “poder recuperar con seguridad el turismo” y que en el verano se reactive la llegada de viajeros de otros países Noticia pública
  • Coronavirus La Comunidad Valenciana registra nuevos 32 fallecimientos por Covid y otros 536 positivos La Comunidad Valenciana ha registrado 32 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización de datos, lo que eleva la cifra de defunciones por Covid-19 a 6.696 personas en la región, y ha contabilizado además 536 nuevos positivos confirmados por prueba PCR o test de antígenos Noticia pública
  • Covid-19 Castilla y León suma otros 299 contagios por coronavirus La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León informó este sábado de que ha registrado 299 nuevos casos de Covid-19 -enfermedad causada por el último coronavirus-, lo que supone 43 más de las notificadas este viernes al Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Coronavirus España cumple dos meses de vacunación con 1,24 millones de personas inmunizadas La campaña de vacunación contra la Covid-19 en España cumple este sábado su segundo mes de actividad con 1.243.783 personas inmunizadas frente al virus SARS-CoV-2, lo que representa un 2,6% de la población total Noticia pública
  • Covid-19 España cumple un mes con caída de contagios por coronavirus Los contagios por coronavirus cumplen un mes de descenso acumulado en España y este viernes ha bajado de 200 casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes por primera vez desde el pasado 15 de diciembre, según el último parte diario del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), perteneciente al Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Pandemia La Comunidad de Madrid asegura que prefiere salvar vidas antes que la Semana Santa El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, dijo este viernes, al ser preguntado sobre si se levantarán algunas restricciones debidas a la Covid-19 en Semana Santa, que siempre es “mejor salvar vidas que la Semana Santa” Noticia pública
  • 8-M Rosell dice que Ayuso "está desacreditada" al decir que el 8-M es el 'día de la mujer contagiada' La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, aseguró este viernes que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "está desacreditada" al decir ayer que el 8-M es el 'día de la mujer contagiada' porque lo que pretende es menospreciar la lucha de las mujeres por sus derechos Noticia pública
  • Covid-19 Los hospitalizados por Covid-19 han caído por debajo de la mitad en tres semanas Los hospitales españoles atienden actualmente a 12.831 pacientes por coronavirus, menos de la mitad que hace tres semanas tras caer un 56% los pacientes ingresados. No obstante, las unidades de cuidados intensivos (UCI) continúan con una alta presión, sobre todo en la Comunidad de Madrid Noticia pública