Búsqueda

  • 250.000 niños sobreviven atrapados en áreas sitiadas de Siria Alrededor de 250.000 niños viven en las áreas sitiadas de Siria entre bombardeos, ataques aéreos y bombas de barril, lo que conlleva un enorme impacto psicológico en los menores, que viven aterrados por las bombas y con falta de comida, medicinas y agua potable Noticia pública
  • 250.000 niños sobreviven atrapados en áreas sitiadas de Siria Alrededor de 250.000 niños viven en las áreas sitiadas de Siria entre bombardeos, ataques aéreos y bombas de barril, lo que conlleva un enorme impacto psicológico en los menores, que viven aterrados por las bombas y con falta de comida, medicinas y agua potable Noticia pública
  • Las escuelas deportivas del Real Madrid formarán en RCP a sus alumnos La Fundación Real Madrid se ha sumado a la campaña ‘Juega Seguro’, ideada para prevenir la muerte súbita en el deporte. En este sentido, las escuelas deportivas de la fundación instruirá a sus alumnos en técnicas de reanimación cardiopulmonar Noticia pública
  • La ONU, sobre Siria: “Miles de personas podrían haber muerto de hambre” El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, sugirió este lunes que “miles de personas podrían haber muerto de hambre” en Siria por la guerra que azota este país desde hace casi cinco años Noticia pública
  • Dos años después, el conflicto en Ucrania afecta a más de medio millón de niños El conflicto en Ucrania ha afectado profundamente a las vidas de 580.000 niños que viven en zonas no controladas por el Gobierno y cerca de la primera línea de combate al este del país, según informó hoy Unicef. De ellos, 200.000, uno de cada tres, necesitan apoyo psicosocial Noticia pública
  • Unicef alerta de que la guerra en Yemen amenaza a 10 millones de niños El representante de Unicef en Yemen, Julien Harneis, afirmó este martes que cerca de 10 millones de niños se enfrentan a “un nuevo año de dolor y sufrimiento” en Yemen, “donde no se vislumbra el final” del conflicto armado Noticia pública
  • Se cumplen 160 años del nacimiento del introductor de la huella dactilar en España En 2015 se han cumplido 160 años del nacimiento de Federico Olóriz, quien en 1909 introdujo en España el sistema de identificación dactilar, que permite distinguir una huella entre miles Noticia pública
  • 20-D. CCOO considera “desequilibrada” la propuesta de seleccionar al profesorado a través de un ‘MIR educativo’ La secretaria de Política Educativa de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO), Montserrat Ros, afirmó este jueves que “dejar todo el peso de la selección del profesorado” pendiente de un examen de ingreso y de dos años de prácticas remuneradas y tutorizadas, al estilo de los médicos residentes, es “una propuesta desequilibrada” Noticia pública
  • (REPORTAJE) Amigos de Silva, cooperación en la antesala del infierno Hace 15 años el madrileño Paco Moreno era un licenciado en Derecho que con apenas 30 años había fundado su propio bufete de abogados en un barrio acomodado de Madrid. Esta privilegiada situación daría un cambio radical el verano de 2005, en el cual, convencido por su amigo Jordi Serra, viajó a Etiopía como voluntario Noticia pública
  • Los pacientes con enfermedades raras tardan una media de cinco años en recibir un tratamiento de fisioterapia adecuado El secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), José Santos, aseguró este viernes que las personas con una enfermedad rara en España tardan una media de entre cuatro y cinco años en recibir un tratamiento adecuado a sus dolencias Noticia pública
  • José Javier Castrodeza, nuevo 'número dos' de Sanidad El Consejo de Ministros nombró este viernes a José Javier Castrodeza Sanz nuevo secretario general de Sanidad y Consumo, en sustitución de Rubén Moreno, que deja el cargo porque concurre a las elecciones generales por el PP en Valencia. Durante el último año, Castrodeza ha ejercido como director general de Salud Pública, Calidad e Innovación, cargo que desempeñará a partir de ahora Elena Andradas Noticia pública
  • Alumnos de Fisioterapia, Medicina, Psicología y Enfermería aprenderán la importancia de su profesión para las enfermedades raras Alumnos de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE y de las carreras de Medicina, Psicología y Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid aprenderán, mañana, viernes, la importancia de su futura profesión para los pacientes que sufren enfermedades raras Noticia pública
  • Los perros guía de la ONCE celebran 25 años al lado de los ciudadanos de Navarra Los perros guía de la ONCE celebran junto a la sociedad de Navarra el 25 aniversario de la Fundación ONCE del Perro Guía (#25añosFOPG), una institución que en su historia ha facilitado más de 2.500 perros a las personas ciegas o con discapacidad visual para mejorar su autonomía, desplazamientos y seguridad, y que han convertido a estos animales en un vecino más, al lado de los ciudadanos navarros Noticia pública
  • España registra cada año 400 nuevos casos de lesión medular España registra cada año unos 400 casos nuevos de lesión medular, lo que implica que hay en la actualidad alrededor de 20.000 personas que viven con este tipo de lesión en el país, según se ha puesto de manifiesto en el III Foro Cátedra para Personas con Lesión Medular y sus Cuidadores, celebrado en Coslada (Madrid) Noticia pública
  • Unicef, "en alerta máxima" por los niños afectados por el tifón Koppu en Filipinas El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este lunes que está “en alerta máxima” después de que el tifón Koppu tocara tierra en Filipinas este domingo por la mañana, afectando a los niños que están en las zonas más inaccesibles Noticia pública
  • Los derechos de las niñas entran en campaña Varias niñas activistas reivindican este martes los derechos de las menores en el Congreso de los Diputados, dentro de la programación de actividades de la Semana de la Niña y el Día Internacional de la Niña (que se conmemora el 11 de octubre). Bajo el lema ‘#Girl4President’ la ONG Plan Internacional trata de concienciar sobre la discriminación que sufren y mostrar que sus derechos deben incluirse en las agendas políticas Noticia pública
  • El 90% de las personas que llegan a la edad adulta con riesgo de hipertensión acaban siendo hipertensos Nueve de cada diez personas que llegan a los 50 años con unos niveles de presión arterial en el rango más alto de la normalidad acaban sufriendo de hipertensión con el paso de los años, según expuso el catedrático de Medicina y académico de la Real Academia Nacional de Medicina José Ramón Banegas en la primera jornada de la Escuela de Verano de la Sociedad Española de Hipertensión (SEH-LELHA) que se celebra en Madrid Noticia pública
  • (REPORTAJE) Clases de la Fundación Vicente Ferrer para la educación e inclusión de niños con discapacidad en India Alrededor del 100% de los alumnos de la escuela inclusiva que la Fundación Vicente Ferrer gestiona en Anantapur, en India, han superado los exámenes estatales de 10º curso. Esto significa que 45 alumnos (chicos y chicas con y sin discapacidad visual) podrán acceder este curso que comienza en junio al Bachillerato Superior. En palabras del director del centro, Naganna Sir, “todo un éxito académico, de integración” y de promoción del desarrollo en una de las zonas más pobres del país Noticia pública
  • Murcia Pedro Antonio Sánchez nombra un gobierno con más mujeres que hombres El presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, anunció este sábado la composición del nuevo gobierno autonómico, en el que destaca la presencia de más mujeres que hombres con seis consejeras y tres consejeros Noticia pública
  • (REPORTAJE) Clases de la Fundación Vicente Ferrer para la educación e inclusión de niños con discapacidad en India Alrededor del 100% de los alumnos de la escuela inclusiva que la Fundación Vicente Ferrer gestiona en Anantapur, en India, han superado los exámenes estatales de 10º curso. Esto significa que 45 alumnos (chicos y chicas con y sin discapacidad visual) podrán acceder este curso que comienza en junio al Bachillerato Superior. En palabras del director del centro, Naganna Sir, “todo un éxito académico, de integración” y de promoción del desarrollo en una de las zonas más pobres del país Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • El Gobierno convoca 20 plazas de médicos para el Cuerpo Militar de Sanidad El Ministerio de Defensa ha sacado a concurso 20 plazas para médicos que deseen integrarse en las Fuerzas Armadas como militares de carrera y otras cinco para militares de complemento Noticia pública
  • Madrid. Collado Villalba acoge la Olimpiada Solidaria en beneficio de los nómadas del desierto de Afar El próximo 9 de mayo se celebrará en Collado Villalba (Madrid) la I Olimpiada Solidaria 'Villalba por Etiopía', que persigue concienciar y recaudar fondos para ayudar a los habitantes del desierto de Afar, en Etiopía, en su mayoría nómadas, a través de la ONG Amigos de Silva Noticia pública
  • Nepal. Los salesianos piden ayuda para salvar la vida de quienes se han quedado en la calle Los misioneros salesianos en Nepal lamentan que "muchas casas se han derrumbado y la gente no tiene donde cobijarse. Además, en Nepal aún hace frío y han llegado las lluvias”. Así lo confirman los religiosos en un comunicado publicado este lunes sobre la situación que vive el país asiático tras el terremoto del sábado Noticia pública