Medio ambienteLos ecologistas desmontan ocho “tópicos” electorales contra la Tierra como “casa común”Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) lanzaron este jueves la campaña ‘Yo apoyo la casa común’, con la que pretenden que los partidos políticos se alejen de “tópicos” electorales ante los comicios municipales y autonómicos del próximo 28 de mayo y se comprometan con el cuidado de las personas y el medio ambiente
CongresoAbascal afea al Ejecutivo de Sánchez que gobierne "tan directamente contra los intereses de los españoles”El líder de Vox, Santiago Abascal, denunció este miércoles que “no ha habido en toda la historia de España un Gobierno que gobernase tan directamente contra los intereses de los españoles” y aseguró que “no está legitimado” para tomar medidas que “van a condenar” a generaciones enteras a “un retroceso económico histórico que va a ser catastrófico”
CongresoAbascal afea al Ejecutivo de Sánchez que gobierne "tan directamente contra los intereses de los españoles”El líder de Vox, Santiago Abascal, denunció este miércoles que “no ha habido en toda la historia de España un Gobierno que gobernase tan directamente contra los intereses de los españoles” y aseguró que “no está legitimado” para tomar medidas que “van a condenar” a generaciones enteras a “un retroceso económico histórico que va a ser catastrófico”
TecnológicasPallete prevé que Telefónica estabilice su beneficio operativo este primer semestreEl presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, expresó este viernes el “compromiso” de la compañía con los accionistas en el objetivo de que el grupo crezca en los cuatro principales mercados en los que está presente (España, Alemania, Brasil y Reino Unido)
EnergíaLa luz, un 57,5% más barata que el año pasado en el mes de marzoEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 55,91 euros en marzo, lo que supone un descenso del 57,5% con respecto a idéntico mes de 2022, cuando costó 131,53 euros en el que sigue siendo el mes con el precio más alto de la electricidad en España
DeportesBarcelona, un año después de su anuncio como sede de la America's Cup de 2024Barcelona celebra el primer aniversario de su designación como sede de la 37ª America’s Cup. Un año en el que, desde que se estampase la firma del acuerdo, se han iniciado los trabajos de transformación de las zonas del Port Vell y el Port Olímpic con el objetivo de que estén a punto para acoger a los equipos participantes, que ya están construyendo sus bases y se instalarán en la ciudad a partir del verano de 2023
Crisis climáticaGuterres: “El cambio climático está haciendo que nuestro planeta sea inhabitable”El secretario general de la ONU, António Guterres, señala que el cambio climático hace que la Tierra sea “inhabitable”, por lo que insta a “poner fin a la guerra implacable y sin sentido contra la naturaleza” en un año 2023 que debe ser “de transformación, no de retoques” en la lucha climática
Día Mundial del AguaReportajeLa regeneración de agua abre una nueva era frente a la escasez de recursos hídricosLa gestión del agua se encuentra en un momento crucial. El cambio climático ha intensificado los episodios de sequía, las temperaturas son cada vez más elevadas y cuando llueve lo hace de forma muy irregular. Solo un cambio de paradigma puede salvaguardar este recurso natural insustituible. Es hora de impulsar un nuevo modelo circular, en que el agua tendrá infinitas vidas gracias a su constante reutilización. Una nueva era para cuidar más y mejor de la naturaleza
EnergíaLa luz, un 60% más barata que el año pasado en lo que va de marzoEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor ronda los 35 euros en lo que va del mes de marzo, lo que supone un descenso del 60% con respecto al mismo periodo de 2022, cuando costaba unos 86,50 euros, en el que sigue siendo el mes con el precio más alto de la electricidad en España
TecnológicasOrange e Hidroconta digitalizarán más de 100.000 contadores de agua para el Canal de Isabel IICanal de Isabel II ha confiado la conectividad de más de 100.000 contadores inteligentes a Orange y a la empresa de lectura Hidroconta, que serán proveedores de 9.000 concentradores que estarán conectados a la red móvil NB-IoT de Orange y que contarán con tecnología TST Sistemas implementada por Hidroconta
EnergíaLa luz se dispara un 25% en febreroEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 65,22 euros en febrero, lo que supone un incremento del 25,5% con respecto al mes de enero, cuando alcanzó los 51,98 euros en el que fue su precio más bajo desde febrero de 2021. Además, teniendo en cuenta que febrero tiene tres días menos que enero, en media diaria la subida se eleva hasta el 39,8%
EnergíaLa luz se dispara cerca de un 40% en lo que va de febreroEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 49,40 euros a pocos días de que termine febrero, lo que supone un incremento del 38,2% con respecto al mismo periodo del mes de enero, cuando alcanzó los 35,74 euros en el que fue su precio más bajo desde febrero de 2021
MWC23Vodafone mostrará en el Mobile sus soluciones de 'tecnología verde'Vodafone exhibirá este año en el Mobile Congress de Barcelona 19 demostraciones de tecnologías, productos y servicios digitales para acelerar la transición verde, en un 'stand' organizado en cinco zonas: Greener Together, Greener Foundations, Greener Today and Tomorrow y Core)
EnergíaLa luz se dispara más de un 30% en lo que va de febreroEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 38,99 euros en lo que va de febrero, lo que supone un incremento del 33,5% con respecto al mismo periodo del mes de enero, cuando alcanzó los 29,20 euros en el que fue su precio más bajo desde febrero de 2021
ClimaSolo un 1% de las empresas españolas cotizadas tienen planes climáticos creíblesApenas un 1% de las empresas españolas cotizadas cuentan con un plan de transición ecológica creíble y alineado con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados en comparación con los niveles preindustriales