Búsqueda

  • El Rey destaca que "el IV Centenario de Cervantes es un proyecto de Estado que nos une" Los Reyes presidieron este jueves en el Palacio de la Zarzuela la tercera reunión de la Comisión del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, que se conmemora este año, en la que participaron la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, los ministros de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, y el de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y los presidentes de las autonomías vinculadas con el escritor Noticia pública
  • (Esta información sustituye a la distribuida hoy con el titular: "La población de elefante africano cae un 30% desde 1979 por el comercio de marfil") La población de elefante africano cae un 69% desde 1979 por el comercio de marfil El elefante africano ha perdido un 69% de su población desde 1979, ya que ha pasado de tener entonces cerca de 1,3 millones de ejemplares a los actuales 401.650 debido principalmente al comercio ilegal de marfil, según los últimos datos recabados por la Agencia de Investigación Medioambiental (EIA, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • La población de elefante africano cae un 30% desde 1979 por el comercio de marfil El elefante africano ha perdido un 30% de su población desde 1979, ya que ha pasado de tener entonces cerca de 1,3 millones de ejemplares a los actuales 401.650 debido principalmente al comercio ilegal de marfil, según los últimos datos recabados por la Agencia de Investigación Medioambiental (EIA, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • España es el décimo país que más dinero aporta a las operaciones de paz de la ONU España es el décimo país del mundo que más contribuye económicamente a las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, cuyo presupuesto global es de 7.255 millones de euros, esto es, un 0,47% del gasto militar mundial, que asciende a 1,53 billones Noticia pública
  • Bruselas. La ONU confía en que Europa no responda con odio y violencia El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó este martes los atentados terroristas cometidos en Bruselas (Bélgica), que han matado al menos a 34 personas y han herido a más de 200, y confió en que Europa responda con “los derechos huymanos, la democracia y la convivencia pacífica”, y no con odio y violencia Noticia pública
  • Musulmanes de Madrid condenan los atentados de Turquía y Costa de Marfil El director del Centro Cultural Islámico de Madrid, Samí El Mushtawi, condenó este lunes “enérgicamente” los atentados de Turquía y Costa de Marfil Noticia pública
  • Una cena solidaria recaudará hoy fondos para personas con enfermedad mental en Benín La asociación Saint Camille de Lellis y la ONG Cesal han organizado para este sábado en Madrid una cena solidaria con el fin de recaudar fondos para la construcción de un centro de atención a personas con enfermedad mental en Porto Novo, capital de Benín. La iniciativa está apadrinada por varios cocineros, entre los que figuran los chefs Quim Casellas, Pepe Gorines y Ximo Sáez Noticia pública
  • La OCDE insta a España a revertir el declive de la ayuda a países pobres España debería acompañar su gradual recuperación económica con revertir el “acusado descenso” de la ayuda al desarrollo registrado desde 2010 y dedicar una mayor aportación presupuestaria a la asistencia a países más necesitados, según señaló este viernes la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) Noticia pública
  • Una cena solidaria recaudará mañana fondos para personas con enfermedad mental en Benín La asociación Saint Camille de Lellis y la ONG Cesal han organizado para mañana, sábado, en Madrid una cena solidaria con el fin de recaudar fondos para la construcción de un centro de atención a personas con enfermedad mental en Porto Novo, capital de Benín. La iniciativa está apadrinada por varios cocineros, entre los que figuran los chefs Quim Casellas, Pepe Gorines y Ximo Sáez Noticia pública
  • La ONU urge a acabar con la caza y la pesca furtiva y el tráfico de especies protegidas El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, urgió este jueves a erradicar la caza y la pesca furtiva, así como el tráfico de especies protegidas, con el fin de proteger la vida silvestre en todo el mundo y evitar, por ejemplo, “imágenes desgarradoras” de la matanza masiva de elefantes por su marfil Noticia pública
  • El elefante africano retrocede por sexto año debido a la caza furtiva El número de elefantes africanos descendió en 2015 por sexto año consecutivo porque los altos niveles de caza furtiva para el comercio ilegal de marfil superaron al crecimiento natural de las poblaciones de estos paquidermos y supone una amenaza para la especie en África central y occidental, aunque se han registrado avances en algunas partes del este del continente, según aseguró este jueves la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) Noticia pública
  • (REPORTAJE) Asociación Escuela Sansana, ocho años ayudando a mujeres y niños en Burkina Faso La Asociación Escuela Sansana nace tras un viaje turístico en 2007 por Mali y Burkina Faso de un grupo de españoles que querían conocer la zona. Una vez allí empezaron a concienciarse de la necesidad de mejorar las precarias escuelas de los pueblos que visitaron, en lo cual influyó que en la expedición había varios docentes. En los últimos días del viaje pasaron por azar por la aldea de Sansana, de la etnia lobi, y comprobaron que necesitaban tres aulas para escolarizar a la población de 6 a 12 años, y de esa necesidad, un año después, surgió la idea de crear la asociación Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna Cuatro de cada 10 niños en el mundo no tienen acceso a la educación en una lengua que entiendan, según destaca la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en un nuevo estudio de su Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo, hecho público con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora hoy Noticia pública
  • Un 40% de la población mundial recibe educación en un idioma que no entiende Cuatro de cada 10 personas en el mundo no tienen acceso a la educación en una lengua que entiendan, según destaca la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en un nuevo estudio de su Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo, hecho público con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemorará el próximo domingo Noticia pública
  • España subraya su compromiso con la paz en África El ministro de Asuntos Exteriores y cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, subrayó este martes ante el comisario de Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA), Smaïl Chergui, el compromiso de España con la preservación de la paz en África Noticia pública
  • RSC. Kit Kat se abastece de cacao 100% sostenible Grupo Nestlé informó hoy de que Kit Kat se abastece de cacao 100% certificado de cultivo sostenible, suministrado a través del Nestlé Cocoa Plan, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida en las comunidades agrícolas y la calidad de la materia prima Noticia pública
  • La vida del prisionero español que tuitea 'desde Mauthausen' se convierte en documental Antonio Hernández Marín, más conocido como @deportado4443, ha regresado a Twitter con motivo del 75 aniversario de su deportación al campo de concentración de Mauthausen. Su primera misión en esta nueva etapa ha sido difundir un documental sobre su vida y la de una decena de supervivientes españoles de Mauthausen y Buchenwald Noticia pública
  • RSC. El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid dona 22.000 euros a proyectos socio-sanitarios en 2015 El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) donó durante el año 2015 unos 22.000 euros al desarrollo de proyectos socio-sanitarios de apoyo a personas sin recursos o en riesgos de exclusión social tanto en España, como en países en vías de desarrollo Noticia pública
  • Mali. Militares españoles trasladan por primera vez a tropas francesas al norte del país en su lucha contra el yihadismo Militares españoles desplegados en el Destacamento Marfil del Ejército del Aire en Dakar (Senegal) se han desplazado por primera vez al norte de Mali para trasladar a 86 militares franceses que luchan contra el yihadismo en una de las zonas más conflictivas de este país africano Noticia pública
  • CITES pide sanciones a Mozambique, Tanzania y Vietnam por tráfico de marfil y cuerno de rinoceronte El Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) exige sanciones comerciales a Mozambique, Tanzania y Vietnam por no detener el comercio ilegal de marfil y de cuerno de rinoceronte Noticia pública
  • CITES pide el fin del comercio ilegal de marfil y cuerno de rinoceronte en Mozambique, Tanzania y Vietnam El Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) concluyó este viernes su 66ª reunión en Ginebra (Suiza) exigiendo medidas urgentes a Mozambique, Tanzania y Vietnam para detener el comercio ilegal de marfil y de cuerno de rinoceronte, y sanciones comerciales contra estos tres países implicados en estas prácticas Noticia pública
  • La matanza ilegal de elefantes, rinocerontes y grandes felinos, a debate esta semana en Ginebra El comercio ilegal de marfil de elefante, cuernos de rinoceronte y la caza y el tráfico ilícitos de grandes felinos asiáticos, guepardos, loros grises africanos, pangolines, tiburones y maderas preciosas serán objeto de debate desde este lunes hasta el próximo viernes en la 66ª reunión del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), que tendrá lugar en Ginebra (Suiza) con la participación de unos 500 expertos de todo el mundo Noticia pública
  • RSC. Tecnove recibe el Sello Bequal, que certifica su política de inclusión de la discapacidad Ignacio Tremiño, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad y patrono de la Fundación Bequal, y Aurelia Sánchez, consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, han entregado a Eusebio Ramírez, presidente del Grupo Tecnove, el Certificado Bequal con el que se reconoce la labor responsable de la compañía con las personas con discapacidad Noticia pública
  • Publican la lista de los 25 primates más amenazados del mundo Veinticinco especies de primates están amenazadas en todo el mundo por la pérdida de sus hábitats, sobre todo por la quema y la tala de bosques tropicales, lo que provoca la liberación de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático; por la caza y por el comercio ilegal Noticia pública
  • Mali. España cuenta con 110 militares adiestrando al Ejército maliense para combatir el yihadismo España cuenta desde hace casi tres años en Mali con un contingente formado por 110 militares integrados en la misión europea que se encarga de proporcionar al Ejército maliense entrenamiento militar y asesoramiento para combatir la amenaza yihadista que se cierne sobre el norte de ese país Noticia pública