AfiliaciónLa Seguridad Social pierde 9.783 empleos en julio por culpa del desplome estival de la educaciónLa Seguridad Social experimentó en julio una bajada de 9.783 afiliados, hasta situarse en 21.383.106 ocupados (-0,05%), de modo que se rompe con cinco meses consecutivos de creación de empleo. Tras esta cifra se encuentra la educación, que restó en julio al alza cotizantes como consecuencia del final de curso escolar, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
MedicamentosSociedades científicas y pacientes piden a Sanidad que no se suspenda la comercialización de un fármacoLa Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Biliares Inflamatorias (ALBI) y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) pidieron a las autoridades sanitarias su colaboración para evitar la suspensión de la comercialización del ‘ácido obeticólico’
Concierto solidario'Constantes y Vitales' alza la voz por la salud mental en un concierto solidario'Constantes y Vitales', la iniciativa de responsabilidad corporativa de laSexta, impulsada junto a Fundación AXA y destinada a valorar a la ciencia, la investigación y la prevención médica, celebrará un concierto solidario el próximo 18 de septiembre en la Sala La Riviera de Madrid
IgualdadLas mujeres solo ocupan el 12% de las cátedras universitarias de Matemáticas en EspañaLas mujeres solo ocupan el 12% de las cátedras universitarias de Matemáticas en España, según los datos que recoge la Comisión de Mujeres y Matemáticas de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), y que se han puesto sobre la mesa en el 9º Congreso Europeo de Matemáticas (9ECM) que se está celebrando en Sevilla a lo largo de esta semana
MayoresUn estudio simula cómo afecta el envejecimiento a la vida diaria de las personas mayoresUn estudio pionero simula cómo afecta el envejecimiento a la vida diaria de las personas mayores y es una iniciativa seleccionada en la convocatoria de proyectos de investigación experimental en ciencias sociales del Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa”
InvestigaciónEspaña supera los 1.200 profesionales de investigación astronómicaEspaña superó los 1.200 profesionales de investigación astronómica, entre personal de plantillas fijas, postdoctorales y predoctorales, lo cual supone un aumento de un 14% en los últimos dos años
AstronomíaEnrique Pérez, el astrofísico invidente que analiza las galaxias mediante sonidos o palabras“Todos tenemos nuestros límites, pero si no los exploramos no sabemos hasta donde llegan y lo que podemos hacer”. Este es el pensamiento y la forma de mirar al cielo que tiene el astrofísico Enrique Pérez Montero, ciego desde hace unos años y que desarrolla su trabajo como investigador de galaxias mediante sonidos y palabras
EmpresasGilead consolida su compromiso con la I+D española tras destinar 57 millones de euros en 2023En 2023 Gilead reforzó su inversión y presencia en España destinando un total de 57 millones de euros a la I+D local. "Una cifra que responde, en gran medida, a la creciente apuesta que ha realizado en el ámbito de la Oncología, y se traduce en 77 proyectos de investigación en marcha en todas sus áreas terapéuticas", según informó este jueves la compañía
Crisis climáticaGreenpeace, en Madrid: “Peligro, plaza no adaptada al calor extremo”Activistas de Greenpeace desplegaron este miércoles una pancarta de 30 metros con el mensaje ‘Peligro, plaza no adaptada al calor extremo’ en la plaza de Felipe II de Madrid, hormigonada y sin sombras, para mostrar la necesidad de transformar los municipios ante los impactos de la crisis climática
Cáncer pulmónNace el Observatorio Nacional en Cáncer de Pulmón con datos de 34.000 pacientes españolesEl Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), grupo independiente de investigación formado por más de 650 especialistas de España, ha creado el primer Observatorio Nacional en Cáncer de Pulmón con datos de 34.000 pacientes españoles con el objetivo de avanzar en la curación y supervivencia del tumor con mayor mortalidad y morbilidad
ChagasUna prueba de diagnóstico molecular detecta la enfermedad de Chagas en recién nacidosCientíficos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la Caixa”, en colaboración con varios países latinoamericanos, comprobaron que la prueba de diagnóstico molecular LAMP asociada con una impresora 3D puede detectar la enfermedad de Chagas en los recién nacidos
CampañaUCB lanza la campaña HIDRÄ para visibilizar los retos de los pacientes con hidradenitis supurativaLa biofarmacéutica UCB impulsó la campaña de sensibilización HIDRÄ, un catálogo digital de muebles en los que se representan, de manera creativa, retos derivados de la hidradenitis supurativa como el dolor crónico para dar visibilidad a los que los pacientes se enfrentan en su día a día. El lanzamiento de la campaña, además, llega en un mes de especial valor para la HS, que conmemora su Día Internacional cada 6 de junio
GalardonesLa Unesco y la Fundación L’Oréal convocan los Premios Internacionales ‘For Women in Science’ 2025La Unesco y la Fundación L’Oréal convocaron e invitaron a nominar a mujeres científicas para los Premios Internacionales L’Oréal-Unesco ‘For Women in Science’ 2025, que honrarán a cinco investigadoras destacadas en Ciencias Físicas, Matemáticas y Ciencias de la Computación, cada una trabajando en regiones como África y los Estados Árabes, Asia y el Pacífico o América Latina, entre otros lugares