Código PenalEl Congreso tramitará la reforma de la sedición pese a los ataques del PP, Vox y CsEl Congreso se mostró este jueves favorable a tramitar la proposición de ley de la reforma del Código Penal que modifica, entre otros, el delito de sedición, de tal manera que esta reforma iniciará su trámite por la vía de urgencia en las Cortes, con el objetivo del PSOE y Unidas Podemos de que esté en vigor antes del final de año
Código PenalAsens se mofa de la votación nominal que forzará el PP para la sedición: “A ver qué hace Casero”El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, se mofó este miércoles de la votación nominal, por llamamiento, que el PP ha anunciado que forzará mañana para la toma en consideración de la proposición de ley que pretende reformar el delito de sedición: “Estoy deseando ver qué es lo que hará el señor Casero cuando le llegue su turno”
ETALa Audiencia Nacional condena a ‘Anboto’ a 425 años de prisión por el atentado fallido de MendizorrozaLa Audiencia Nacional ha condenado a Soledad Iparraguirre alias ‘Anboto’, exjefa de ETA, a 425 años de cárcel por el atentado con coche-bomba que el comando Araba preparó en mayo de 1985 en las inmediaciones del estadio del Alavés, el Polideportivo Mendizorroza de Vitoria, y que fracasó porque fue desactivado por los especialistas de los técnicos especialistas en desactivación de artefactos explosivos (Tedax)
PresupuestosAmpliaciónEl Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad y los presupuestos continuarán su tramitaciónEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 continuará su tramitación en el Congreso de los Diputados después de que este jueves el Pleno de la Cámara Baja votara en contra de las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox, Junts, Ciudadanos, la CUP, Foro y los diputados expulsados de UPN con las que estas formaciones buscaban tumbar el proyecto de cuentas públicas y no permitir su desarrollo parlamentario
TribunalesUn vocal del CGPJ recurre el nombramiento de Mozo como presidente y pide su suspensiónEl vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Wenceslao Olea, el único que no apoyó el nombramiento de Rafael Mozo como sustituto provisional de Carlos Lesmes en la presidencia del órgano de gobierno de los jueces, ha presentado un recurso en el Tribunal Supremo contra la designación y pidiendo como medida urgente su suspensión
TribunalesAmpliaciónEl CGPJ rechaza el plan de Lesmes y elige al progresista Rafael Mozo como presidente del CGPJEl progresista Rafael Mozo fue designado este jueves nuevo presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en una votación en la que 16 vocales del Consejo le apoyaron para suceder a Carlos Lesmes al frente del órgano de gobierno de los jueces. Tan sólo un vocal no le ha votado. Su mandato durará hasta que el Congreso y el Senado procedan a la renovación del CGPJ
PensionesSánchez responde al PP: “El problema de los jóvenes no está en el bolsillo de los abuelos”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respondió este jueves a las críticas del Partido Popular sobre la próxima revalorización de las pensiones de alrededor de un 8,5% asegurando que “el problema de los jóvenes no está en el bolsillo de los abuelos”, sino en haber consolidado un modelo económico “de precariedad y devaluación salarial, que es lo que tenemos”
TribunalesGriñán presenta en el Supremo incidente de nulidad y pide suspender ejecución de la condenaLa defensa del expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán presentó este martes un incidente de nulidad ante el Tribunal Supremo (TS) en relación con la sentencia en la que el alto tribunal desestimaba su recurso de casación, la condena a seis años de cárcel y 15 de inhabilitación que le impuso la Audiencia de Sevilla por el ‘caso de los ERE’
EducaciónÁlvarez de Toledo rompe la disciplina de voto del PP y apoya un 155 educativo en CataluñaLa diputada del Partido Popular Cayetana Álvarez de Toledo se saltó este jueves la disciplina de voto de la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo, y apoyó la proposición no de ley rechazada por el Congreso con la que Vox pretendía instar al Gobierno a aplicar el artículo 155 en Cataluña para garantizar la enseñanza del castellano en las aulas
TribunalesEl TSJ de Extremadura revoca la sentencia que reducía a la mitad la recaudación de los ayuntamientos por las fotovoltaicasLa Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJE) ha estimado el recurso del Ayuntamiento de Bodonal de la Sierra (Badajoz) y ha revocado la sentencia que reconocía que la instalación fotovoltaica de la localidad formaba parte del concepto “economía verde y circular” y, por tanto, podía beneficiarse del canon urbanístico reducido del 1% previsto en la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible de Extremadura, en lugar de pagar el 2%
TribunalesLa Audiencia Nacional vuelve a juzgar a ‘Anboto’ por un atentado en Vitoria en 1985La Audiencia Nacional vuelve a juzgar a la exjefa de la organización terrorista de ETA Soledad Iparraguirre, alias ‘Anboto’, después de que el Tribunal Supremo (TS) anulara la sentencia que la absolvió del atentado con coche bomba contra el polideportivo de Mendizorrotza (Vitoria) en 1985
Caso de los EREEl Supremo confirma la condena a Griñán y a Chaves “por evitar los controles” en los EREEl Tribunal Supremo (TS) ha acordado por mayoría confirmar la condena a seis años de prisión del expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y la inhabilitación por nueve años del también expresidente andaluz Manuel Chaves en el ‘caso de los ERE’ "por evitar los controles administrativos"
CataluñaEl informe de la ONU que ampara a Junqueras tuvo dos votos en contraEl informe Comité de Derechos Humanos de la ONU que ha dado la razón a Oriol Junqueras y otros tres condenados del 'procés' (Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull) tuvo dos votos en contra, cuyos autores argumentan que España defendió su unidad al hacer frente a la intentona secesionista en Cataluña
Ahorro energéticoEl Gobierno tramitará el decreto de ahorro energético como proyecto de ley un día después de descartar cambiosEl Gobierno ya ha aceptado tramitar como proyecto de ley el decreto de ahorro energético para granjearse suficientes apoyos parlamentarios a su convalidación mañana en el Congreso de los Diputados, en particular los de ERC y EH Bildu, 24 horas después de descartar cualquier cambio por parte del propio Ejecutivo y ridiculizar al PP por pretenderlo
TribunalesEl TSJCat acepta la recusación de Costa al juez Ramos y lo aparta del juicio a la Mesa del ParlamentEl Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha apartado al magistrado Carlos Ramos del juicio por desobediencia a los miembros de la Mesa del Parlament que presidió Roger Torrent (ERC) y cuyo inicio está previsto para el mes de octubre. Los magistrados han aceptado la recusación presentada en su contra por el exvicepresidente del Parlament Josep Costa, a la que se sumaron más tarde Torrent y los exmiembros de la Mesa Adriana Delgado y Eusebi Campdepadrós
Caso EREAmpliaciónEl Supremo confirma las condenas a Griñán y Chaves en el ‘caso ERE’El Tribunal Supremo ha ratificado la condena de seis años de prisión que impuso la Audiencia Provincial de Sevilla al expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán por el fraude de los ERE en esa comunidad autónoma y de nueve años de inhabilitación para el que también fue presidente de Andalucía Manuel Chaves