Garoña. Nadal expresa su preocupación por los trabajadores de la central y por la economía de la comarcaEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que “no vamos a tomar decisiones irresponsables” sobre el futuro de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), porque “nos preocupa la situación de los trabajadores y la economía de la comarca”
Discapacidad. 'Aspacefilm 2017' abre su convocatoria de cortos sobre parálisis cerebralLa Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Aspace) ha abierto el plazo de recepción de trabajos para su próximo concurso de cortos sobre parálisis cerebral, 'Aspacefilm 2017', que permanecerá abierto hasta el 16 de mayo
Madrid despierta con mesas electorales para votar el futuro de Gran Vía y plaza de EspañaLa ciudad de Madrid ha amanecido hoy con alrededor de 60 mesas electorales repartidas por diferentes puntos, a fin de que los ciudadanos voten en la consulta popular que perfilará el futuro de la Gran Vía, la plaza de España, las propuestas ganadoras de ‘Madrid Decide’ y cuestiones relacionadas con los distritos. La alcaldesa ya ha votado y ha animado a hacer lo propio
AmpliaciónLa patronal de los seguros apuesta por un sistema de adscripción ‘por defecto’ para complementar las pensionesLa presidenta de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), Pilar González de Frutos, planteó este martes establecer un sistema de adscripción ‘por defecto’ mediante el cual los trabajadores quedarían adscritos de manera obligatoria a un sistema de ahorro complementario para la pensión, a menos que ejerzan su derecho a salir de este esquema
La patronal de los seguros apuesta por un sistema de adscripción ‘por defecto’ para complementar las pensionesLa presidenta de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), Pilar González de Frutos, planteó este martes establecer un sistema de adscripción ‘por defecto’ mediante el cual los trabajadores quedarían adscritos de manera obligatoria a un sistema de ahorro complementario para la pensión, a menos que ejerzan su derecho a salir de este esquema
AmpliaciónSólo tres universidades públicas están dirigidas por mujeresSolo tres universidades públicas españolas están en la actualidad dirigidas por una mujer, según declaró este martes la secretaria de Estado de I+D+I, Carmen Vela, en la presentación del informe 'Científicas en Cifras 2015'
Upta critica que los autónomos esperan 140 días para cobrar facturas de grandes empresasLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta) criticó este martes que los autónomos o las pequeñas empresas tienen que esperar hasta 140 días para cobrar una factura de las grandes compañías, incumpliéndose así los plazos de pago legales, y advirtió de que esta situación pone en riesgo la continuidad de los pequeños negocios
AmpliaciónPuertos del Estado asumirá hasta 350 millones de indemnizaciones para facilitar la subrogación de los estibadores tras la liberación del sectorEl decreto que elabora el Ministerio de Fomento para liberalizar el sector de la estiba contempla que las autoridades portuarias asuman la indemnización de los trabajadores que forman parte actualmente de las Sociedades Anónimas de Gestión de Trabajadores Portuarios (Sagep), en las que dichas autoridades cuentan con una participación del 50%, lo que puede suponer un coste de hasta 350 millones de euros, con el objetivo de facilitar la subrogación de estos trabajadores a otras empresas
Puertos del Estado asumirá hasta 350 millones de indemnizaciones a los estibadores tras la liberalización del sectorEl decreto que elabora el Ministerio de Fomento para liberalizar el sector de la estiba contempla que las autoridades portuarias asuman la indemnización de los trabajadores que forman parte actualmente de las Sociedades Anónimas de Gestión de Trabajadores Portuarios (Saget), en las que dichas autoridades cuentan con una participación del 50%, lo que puede suponer un coste de hasta 350 millones de euros
El valor financiero de las compañías sostenibles adquiere relevancia entre los inversoresLos inversores esperan que los directivos de responsabilidad social empresarial les hablen del valor financiero de las compañías sostenibles en las que depositan su confianza, según se puso de manifiesto en el encuentro ‘¿Qué esperan los inversores que les cuente el dirse?’, que este martes se celebró en la sede de Cecabank, en Madrid, organizada por la Asociación Española de Directivos de RS (Dirse) y el Foro Español de Inversión Socialmente Responsable (Spainsif)
El FMI insta a España a seguir con las reformas porque persisten “debilidades” y recomienda subir el IVAEl Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la recuperación económica de España es “fuerte” e “impresionante” y afirma que se están corrigiendo “rápido” los desequilibrios, sin bien advierte de que persisten “debilidades” y destaca la “importancia” de “preservar” las reformas puestas en marcha y avanzar en ellas porque están aún “incompletas"
La firma de hipotecas se disparó un 32,2% en noviembre y suma cuatro meses al alzaEn noviembre de 2016 se firmaron en España un total de 25.413 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un aumento del 32,2% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas acelera su ritmo de incremento y suma cuatro meses al alza
Madrid. La nieve llega a la regiónLa Delegación del Gobierno en Madrid ha activado en su fase de Alerta el Protocolo de Actuaciones ante Nevadas en la Red de Carreteras del Estado a su paso por la Comunidad, ante las nevadas que se esperan este viernes en la región. Ya ha empezado a nevar en zonas de montaña y son varias las carreteras afectadas