PAIS VASCO. EL 70% DE LOS AUTONOMOS VASCOS RECHAZA EL "PLAN IBARRETXE"El 69,9% de los autónomos vascos rechaza el "plan Ibarretxe", según una encuesta realizada entre 1.712 profesionales de la región por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), que revela que el rechazo es mayor entre los alaveses (76,1%), que entre los vizcaínos (68,1%) y los guipuzcoanos (65,4%)
ESPAÑA RECICLA MENOS VIDRIO QUE LA MEDIA EUROPEAEspaña es uno de los países europeos que menos vidrio recicla en relación con su consumo, al alcanzar una tasa nacional del 36%, según datos del Centro del Envase de Vidrio
168 AUTONOMOS HAN MUERTO EN ACCIDENTE DE TRABAJO HASTA SEPTIEMBREUn total de 168 trabajadores autónomos han fallecido en accidente de trabajo en los nueve primeros meses del año, según los datos facilitados hoy por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA)
CERCA DE 5.000 PEREGRINOS LLEGAN A COMPOSTELA EN OCTUBREUn total de 4.769 peregrinos recibieron la Compostela el pasado mes de octubre tras llegar a la catedral de Santiago de Compostela, según ha informado la Iglesia católica
PAIS VASCO. BUESA CREE QUE EL "PLAN IBARRETXE" ACENTUA EL DESPLOME DE INVERSION EXTRANJERA EN EL PAIS VASCOMikel Buesa, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, considera que el plan soberanista del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, y la actuación de la banda terrorista ETA están inluyendo en el desplome que, según el Ministerio de Economía, está sufriendo la inversión extranjera en el País Vasco
ESPAÑA ES UNO DE LOS PAISES EUROPEOS QUE MENOS VIDRIO RECICLAEspaña es uno de los países europeos que menos vidio recicla en relación con su consumo, al alcanzar una tasa nacional del 36%, según los datos hechos públicos hoy por el Centro del Envase de Vidrio
SUBEN UN 11,5% LAS PERNOCTACIONES EN CASAS RURALES EN SEPTIEMBRE, PERO BAJA UN 5,8% LA OCUPACIONDurante el pasado mes de septiembre se registraron un total de 392.533 pernoctaciones en las casas de turismo rural, un 11,5% más que en igual período de 2002, según dtos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pese a ello, la ocupación en este tipo de establecimientos bajó un 5,8%, debido al aumento de la oferta de plazas en casi un 18%
EL ESTADO PERDIO UN 40% DE EMPLEADOS Y LAS CCAA GANARON UN 80% DESDE QUE GOBIERNA EL PPLas Administraciones Públicas (Estado, comunidades autónomas, ayuntamientos y universidades) contaban a 1 de enero de 2003 cn 2.329.667 empleados, un 13,7% más que los 2.048.996 contabilizados en julio de 1996, al formar gobierno el Partido Popular tras ganar por primera vez las elecciones generales
INMIGRACION. ACEBES ASEGURA QUE DETENER A LOS INMIGRANTES CLANDESTINOS ES "SALVARLES LA VIDA"El ministro del Interior, Angel Acebes, aseguró esta mañana que la detención de los inmigrantes clandestinos que llegan a España es la forma de "salvarles la vida", y recalcó que su devolución es la única fórmula que queda cuando los países de origen y de paso no combaten las mafias y el tráfico de personas
INMIGRACION. LA DELEGACION DE EXTRANJERIA AUMENTA SU PRESUPUESTO EN UN 86,6%El delegado del Gobierno para la Extarnjería y la Inmigración, Ignacio González, anunció hoy que la dotació presupuestaria de su departamento ascenderá en 2004 a 29.693.200 euros, un 86,6% más que en 2003, año que alcanzó los 13.785.400 euros
EL INEM AUMENTA UN 5,9% SU PRESUPUESTO EN 2004, HASTA LOS 17.127 MILLONES DE EUROSLa secretaria general de Empleo, Carmen de Migul, presidió esta mañana el Consejo General del Instituto Nacional de Empleo (INEM), en el que se ha presentado el presupuesto para 2004, que asciende a 17.127 millones de euros, lo que supone un incremento de 949 millones, casi un 5,9% más que el de este año
1.529 ESPAÑOLES ESTAN ENCARCELADOS EN EL EXTRANJERO, SEGUN DATOS DEL GOBIERNOUn total de 1.529 españoles están encarcelados en el extranjero, el 77% de ellos or asuntos relacionados con las drogas, según datos de la Dirección General de Asuntos Consulares, dependiente del Ministerio de Exteriores, facilitados por el Gobierno en una respuesta parlamentaria
MADRID. SEGUN CCOO, LA REGION TIENE MENOS CAMAS GERIATRICAS QUE LA MEDIA NACIONALLa Comunidad de Madrid se encuentra por debajo de la media nacional en camas geriátricas, según informó hoy CCOO, La región cuenta con 27 camas por cada 100.000 habitantes, mientras la media del Estado se sitúa en 29,6. Las comunidades mjor preparadas en este aspecto son Cataluña (96 camas), Canarias (77,4) y País Vasco (44,4)
MADRILEÑOS Y BALEARES DEDICAN EL 65% DE SU RENTA A COMPRAR UN PISOLos ciudadanos de Baleares, la Comunidad de Madrid y el País Vasco son los que tienen que realizar un mayor esfuerzo de renta para comprar una vivienda, por encima del 60% de la renta bruta familiar, según datos extraídos del "Observatorio Inmobiliario", al queha tenido acceso Servimedia
MADRID SE SITUA A LA CABEZA DEL SECTOR SERVICIOS DE MERCADO EN SPAÑALa Encuesta Anual del Sector Servicios revela que Madrid se sitúa a la cabeza de la cifra de negocios del sector Servicios de Mercado en España, al acaparar el 26% del total nacional con cerca de 215.000 millones de euros, sobre los 822.868 millones del conjunto del país
LA ESPAÑOLAS SON LAS EUROPEAS CON MAYOR ESPERANZA DE VIDA Y CON MENOR TASA DE FECUNDIDADLa esperanza de vida media en la UE en el año 2002 se situó en 81,6 años para las mujeres (contra 77,2 en 1980) y en 75,5 años para los hombres (70,5 en 1980). En la actualidad, las mujeres españolas son las que, por media general, viven más años que el resto de las europeas, con una esperana de vida fijada en 83,1 años, según datos aportados hoy por la oficina de estadísticas de la Unión Europea en Luxemburgo, Eurostat