El PP resalta la “gran capacidad” de Moreno y dice que es “moderado, sensato y de discurso muy abierto”El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, aseguró este martes que Juan Manuel Moreno Bonilla es "un hombre moderado, sensato y tiene un discurso muy abierto". Moreno es secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad y hoy se ha conocido que presentará en las próximas horas su candidatura a la Presidencia del PP andaluz tras recibir el apoyo del presidente del partido, Mariano Rajoy
Cuadros del PSOE sondean las posibilidades de Pedro Sánchez como candidato en las primariasCuadros del PSOE en los distintos territorios, sobre todo líderes locales y provinciales en las federaciones, se están movilizando dentro del partido para sondear las posibilidades del diputado por Madrid Pedro Sánchez como candidato a las primarias abiertas previstas para el próximo mes de noviembre con el fin de elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno
ERC pide a Rajoy que no trate a los catalanes como niñosEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, reclamó hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no trate a los catalanes como a niños y le advirtió que el próximo 9 de noviembre habrá consulta soberanista
IU analiza hoy la corrupción, el aborto y la imputación de la infanta CristinaEl Consejo Político Federal de IU, que se reúne este sábado en Madrid, estudiará el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que refleja la enorme preocupación de los españoles por la corrupción, así como la nueva imputación de la infanta Cristina en el ‘Caso Nóos’
Barbarà (EUiA): “No se puede vivir de forma saludable sin trabajo”Toni Barbarà, miembro de la Dirección de EUiA (Esquerra Unida i Alternativa) y uno de los responsables de la Plataforma Programática del Partido de la Izquierda Europea (PIE), considera que “no se puede vivir de una forma saludable cuando uno no tiene trabajo” y defiende que “la lucha social es fundamental” para acabar con la Europa de las desigualdades y con los ajustes del Gobierno
Paro. CiU dice que el Gobierno “no puede bajar la guardia”El portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez i Llibre, manifestó este viernes a Servimedia que el Gobierno “no puede bajar la guardia”, pese a los “positivos” datos del paro
El PSOE pide la comparecencia de la vicepresidenta y seis ministros del GobiernoEl PSOE ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y de seis ministros, todas ellas antes de que finalice el mes de enero y comience, en febrero, el periodo ordinario de sesiones
Educación. La polémica 'ley Wert' entra en vigorLa Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) entrará en vigor este lunes, 20 días después de ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que se hará efectiva en el próximo curso académico
Educación. La polémica 'ley Wert' entra en vigor mañanaLa Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) entrará en vigor mañana, lunes, 20 días después de ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que se hará efectiva en el próximo curso académico
El PP pide al Gobierno apoyo a las empresas ‘familiarmente responsables’El PP ha presentado en el Registro del Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a estudiar, en colaboración con las comunidades autónomas, instrumentos de apoyo y reconocimiento a aquellas empresas que acrediten ser “familiarmente responsables”
Detenidas otras siete personas por el cerco al Congreso del pasado sábadoLa Policía Nacional ha detenido a otras siete personas relacionadas con el cerco al Congreso del pasado sábado, que terminó en incidentes en el centro de Madrid que provocaron 23 heridos, de los cuales 14 eran policías. Por estos disturbios se detuvo el mismo domingo a siete personas
Rubalcaba augura un cambio de la política científica en la próxima legislaturaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este jueves que en la próxima legislatura habrá una nueva mayoría parlamentaria que asumirá el “compromiso a favor de la ciencia” que hoy firmaron todos los grupos del Congreso salvo el PP y UPN